Nota de prensa

Una introducción a los cambios que se avecinan en el programa misional

Los cambios incluirán preguntas estándar para misioneros y teléfonos inteligentes en lugar de tabletas

Los cambios se van dando en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a medida que esta se involucra en el trabajo misional alrededor del mundo.

Tales cambios incluirán un nuevo conjunto de preguntas de entrevista que se formularán a los posibles misioneros; un recorte del número de misiones para ajustarse mejor a las necesidades de cada región del mundo; reemplazar tabletas con teléfonos inteligentes y un mayor uso de tecnologías que ayudan a encontrar a aquellos interesados ​​en la religión.

El élder Dallin H. Oaks, del Cuórum de los Doce Apóstoles, aludió a tales cambios el 28 de junio de 2017 en el seminario anual para nuevos presidentes de misión. A fines de septiembre, dos representantes del departamento misional, el Setenta Autoridad General Brent H. Nielson y el director general Gary Crittenden, hablaron a la Sala de Prensa sobre las razones de estos cambios y las áreas de trabajo misional que se verán impactadas.

"Realmente nos hemos enfocado en observar absolutamente todos los elementos de las operaciones misionales, desde el momento en que un misionero está pensando en prepararse, a través de la experiencia que tiene en su misión, e incluso después de eso", dijo Crittenden. "Y a través de ello, hemos encontrado oportunidades donde creemos que podemos mejorar". Muchos de los cambios de los que hablaremos provienen de ese análisis ".

 

Mejorando la experiencia general de la misión

La Iglesia no tiene mayor prioridad en su trabajo misional que el éxito y la seguridad de cada misionero, una tarea nada fácil con una fuerza misionera de casi 70,000 sirviendo en todo el mundo en una amplia variedad de circunstancias.

Para aquellos que se preparan para las misiones, los líderes de la Iglesia han aprobado un conjunto estándar de preguntas de entrevista que se deben formular a los posibles misioneros de manera uniforme en todo el mundo. La esperanza es que cada hombre y mujer joven los conozca años antes de que se preparen formalmente para servir, de modo que tengan una comprensión más completa de los requisitos rigurosos del trabajo misional.

Para aquellos que sirven actualmente, la seguridad es una preocupación especial. En junio de este año, la Iglesia envió una encuesta de seguridad física a los misioneros en todas partes. Los resultados de esa encuesta están ayudando a la Iglesia a continuar brindando a los misioneros apartamentos más seguros y videos de capacitación para fomentar una mayor conciencia de sí mismos.

Para aquellos que regresan a casa temprano (la razón más común son los problemas de salud), la Iglesia siempre está buscando formas de hacer que la transición sea suave y beneficiosa para el misionero.

"Su misión no ha terminado (cuando vuelven a casa por alguna razón de salud)", dijo el élder Nielson. "Ahora tienen una oportunidad después de que mejoren para quizás completar su misión en el hogar sirviendo en misiones del servicio de la Iglesia y otras oportunidades. Estamos trabajando diligentemente para asegurarnos de que puedan completar su misión y tener una experiencia positiva".

Ajuste de las misiones por el aumento de misioneros

Cuando el presidente Thomas S. Monson anunció en 2012 el cambio en las edades para el servicio misional, la Iglesia amplió el número de misiones para acomodar un aumento de crecimiento en solo unos pocos años de 58,000 a 88,000 misioneros. Cinco años más tarde, con sus misioneros diseminados en más de 400 misiones, la Iglesia implementará reducciones para lograr un número total de misiones que se ajusten mejor al número total de misioneros y las necesidades en cada región.

"Nos hemos nivelado a alrededor de 70,000 misioneros, todavía muy por encima de los 58,000 que teníamos", dijo el élder Nielson. “En el proceso ordenado de acomodar los cambios en nuestros números, cerraremos lentamente las misiones porque no necesitamos todas las que requerimos para el gran aumento que experimentamos en 2012-13".

Los cambios a las instalaciones también son parte de los ajustes. Por ejemplo, este año la Iglesia ha expandido sus centros de capacitación misional en Provo, Utah y Filipinas, y terminó el MTC de Ghana este verano.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.