- WhatsApp-Image-2024-06-24-at-12.54.30-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-06-22-at-6.04.46-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-06-22-at-6.00.04-PM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2024-06-22-at-5.51.27-PM-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2024-06-22-at-5.57.49-PM-(1).jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Los miembros de la unidad denominada Estaca Magdalena de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días organizaron una significativa campaña de donación voluntaria de sangre para apoyar al Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (Hospital del Niño). Esta noble iniciativa, llevada a cabo el sábado 22 de junio desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., en el centro de reuniones de la Iglesia en Jr. Manuel Belgrano 175, Pueblo Libre, reunió a más de 70 miembros y amigos de la comunidad.
Un gesto de amor y solidaridad
Gracias a la participación activa y comprometida de los asistentes, se lograron recolectar 35 unidades de sangre. Entre los donantes estuvieron los líderes eclesiásticos de la Presidencia de Estaca, Edwin Orihuela, Alberto Malatesta y Milton Aldea, junto al obispo Richard Violeta del Barrio Jesús María. Su ejemplo inspirador motivó a muchos a unirse a esta causa, contribuyendo así a los tratamientos quirúrgicos y procedimientos médicos que requieren los niños y adolescentes del INSN Breña.
Coordinación y apoyo especializado
La campaña se desarrolló en coordinación con la Dra. Mirtha Durand, Responsable de las Campañas de Donación Voluntaria de Sangre, y la Dra. Patricia Ramírez, Jefa del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre. Este servicio es esencial para la obtención de sangre, plaquetas y plasma, fundamentales en cirugías, tratamientos de quemaduras severas, accidentes, anemias graves, problemas cardiológicos y otras emergencias.
La Dra. Ramírez destacó la importancia de donar sangre, afirmando que “al donar no solo ayudamos al paciente, sino también a su familia y comunidad, contribuyendo a hacer del mundo un mejor lugar para vivir”.
Requisitos y beneficios de donar sangre
Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 60 años, pesar al menos 55 kilogramos y gozar de buena salud. Cada donación puede salvar la vida de hasta tres personas. El volumen de sangre del donante se normaliza dentro de las 48 horas y no causa molestias, permitiendo retomar las actividades diarias sin problemas. Todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable, garantizando la seguridad del proceso.
El Ministerio de Salud fomenta la donación regular de sangre para construir una nueva generación de donantes voluntarios, resaltando el impacto positivo que este acto tiene en la sociedad.
Un llamado a la acción
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invita a todos a participar en futuras campañas de donación de sangre, reforzando el compromiso con la vida y la salud de los niños y adolescentes. Juntos, podemos marcar la diferencia y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.