Nota de prensa

Universidad Brigham Young tendrá XXVI Simposio de Derecho y Religión

El pastor dominicano Nersido Borg será uno de 108 delegados provenientes de 53 países diferentes en este evento académico, a realizarse del 6 al 8 de octubre.

                      

El XXVI Simposio Internacional Anual de Derecho y Religión de la Universidad Brigham Young (BYU), se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre desde la Escuela de Derecho J. Reuben Clark, campus de Provo, Utah, en el que 108 delegados de 53 países analizarán la dignidad humana y la libertad religiosa. Como entidad académica privada, BYU es una de las más grandes de Estados Unidos, la cual está afiliada a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Esta versión del evento busca lograr un mejor entendimiento de las dinámicas de la persecución y lo que varios líderes, nacionales y locales, pueden hacer para prevenir y responder ante la persecución. Lord Alton de Liverpool y el obispo Efraim Tendero, co-presidente de Religious for Peace y CEO de World Evangelical Alliance, serán oradores principales.

El Rvdo. Nersido Borg, superintendente del Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios y presidente de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana de R. D., representa al país y participará de un panel que abordará las perspectivas interconfesionales sobre la dignidad humana y la libertad religiosa. El mismo se transmitirá en vivo por Facebook a través del canal oficial de noticias de la Iglesia de Jesucristo, el lunes 7 de octubre a las 5:30 p.m.

                       

“En nuestra participación, pretendo hablar sobre cómo se ata la religión a la dignidad humana, además de algunos fundamentos legales que evidencian cómo nuestro país es abierto a las religiones o creencias, así como expresar algunos retos que tenemos pendientes en cuanto a la temática”, dijo el pastor Borg sobre lo que sería su participación en este evento académico.

Además, agregó que el tema no solo reviste importancia debido a los creyentes en cada una de las religiones, sino que implica una responsabilidad que comparten todos los líderes religiosos desde sus propias plataformas o aquellas que se crean para impulsar objetivos comunes de impacto social.

“Desde la plataforma que tenemos, debemos servir a las personas de manera integral en lo que son sus necesidades, es decir que las conquistas sociales sean impulsadas y que podamos servir a la gente porque se respeta y garantiza este derecho humano en nuestros países”, destacó el líder evangélico dominicano.

 

Otros delegados de la región del Caribe que participarán en el evento serán el expresidente de la República Cooperativa de Guyana, Sr. Donald Ramotar y Su Excelencia Monseñor Pierre-André Dumas, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado de Haití y obispo de la Diócesis de Anse-à-Veau y Miragoâne.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.