- Barrio-Las-Lomas-13-07-1-compressed.jpg
- Barrio-Las-Lomas-13-07-3-compressed.jpg
- Barrio-Las-Lomas-13-07-6-compressed.jpg
- Barrio-Las-Lomas-13-07-5-compressed-(1).jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El domingo 13 de julio, los vecinos del barrio Las Lomas, perteneciente a la estaca Chaclacayo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, participaron en una jornada de capacitación enfocada en la prevención de sismos y primeros auxilios. El evento se realizó en la capilla de Huaycán y contó con la asistencia de miembros y amigos de la Iglesia, reflejando un compromiso colectivo por la seguridad comunitaria.
La jornada estuvo a cargo de Pilar Huamani de Cañari, arquitecta especializada en seguridad, y de Silvia Arango Candiotti, técnico farmacéutico con experiencia en primeros auxilios. Ambas compartieron conocimientos clave sobre las causas de los sismos, el acoplamiento sísmico, y la elaboración del Plan Familiar de Emergencia siguiendo las guías del INDECI.
Durante la sesión, los participantes practicaron técnicas esenciales como la reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobras ante atragantamientos, reforzando sus habilidades para actuar en situaciones críticas.
El obispo Miguel Arias presidió la actividad, organizada por Cecilia Hilario, presidenta de la Sociedad de Socorro, y Max García, presidente del Cuórum de élderes. Ambos líderes destacaron la importancia de integrar la preparación espiritual y temporal, alineada con los principios de autosuficiencia promovidos por la Iglesia.
Esta capacitación no solo fortaleció el conocimiento sobre sismos, sino que también promovió un espíritu de unidad y responsabilidad en la comunidad, demostrando que, con organización y compromiso, es posible estar mejor preparados frente a los desastres naturales.