La Municipalidad de Lima, realizó por segundo año consecutivo, un especial reconocimiento a las Instituciones aliadas y organizadores de las campañas de servicio y apoyo social, entre ellas, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días, por la labor voluntaria que realizan mediante el programa “Manos que Ayudan”, y por promover una vocación de servicio hacia la comunidad.
La ceremonia se desarrolló en el Salón de los Espejos del Palacio Municipal y contó con la presencia del regidor de la Municipalidad de Lima, Wilder Ruiz Silva, quien felicitó y agradeció a los voluntarios por su tiempo y dedicación tras participar en actos solidarios los cuales crean conciencia social y apoyo a los más necesitados.
Autoridades de la Municipalidad de Lima reconocen a la Iglesia de Jesucristo por el programa de Voluntariado "Manos que ayudan". 2018 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 4 |
Como representante de la Iglesia, estuvo presente el Director de Asuntos Públicos del área Sudamérica Noroeste, Guillermo Estrugo, quien fue invitado a ofrecer un discurso en el que mencionó las actividades que realiza la Iglesia como muestra de amor y servicio al prójimo.
Haciendo alusión a una frase conocida en la organización dijo: "Nada e más valioso en la vida, que dar parte de uno mismo; y eso es lo que nuestros niños, jóvenes y adultos tienen claro. Que para ser buenos seguidores de Cristo tienen que servir a sus hermanos, sin importar raza, religión o condició social."
Durante los últimos 10 años, los voluntarios de Manos que Ayudan, integrados por miembros de la Iglesia de Jesucristo, han brindado más de 100,000 horas de voluntariado, participado en actividades como donación de sangre voluntaria, limpieza de playas, ríos, parques, entre otros espacios naturales del país, así como la donación de toneladas de frazadas, colchones y abrigos a las regiones afectadas por las heladas y friajes.
Estrugo se comprometió a que La Iglesia de Jesucristo seguirá apoyando las inciativas del grupo voluntario "Yo Voluntario" administrado por la Municipalidad de Lima y lo hará mediante su propio programa de voluntariado Manos que Ayudan"para juntar esfuerzos y lograr beneficios mayores en unidad.