- El-Centro-de-Desarrollo-Integral-de-la-Familia-(CEDIF)-de-Ano-Nuevo---Comas-1
- El-Centro-de-Desarrollo-Integral-de-la-Familia-(CEDIF)-de-Ano-Nuevo---Comas-2
- El-Centro-de-Desarrollo-Integral-de-la-Familia-(CEDIF)-de-Ano-Nuevo---Comas-3
- comas-4-inabif
- Comas-
- Comas
- Comas
- Comas
- comas
1 / 2 |
Cerca de un centenar de voluntarios, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se congregaron este sábado 16 de diciembre en la Cedif Año Nuevo del Inabif, ubicada en el Distrito de Comas. Su objetivo: llevar a cabo una labor solidaria consistente en la limpieza y mantenimiento de 300 sillas, áreas de recreación, zonas de juego y ventanas del establecimiento. Esta iniciativa forma parte del Programa "Ilumina el Mundo", una campaña global promovida por la Iglesia de Jesucristo.
Hombres, mujeres, jóvenes y niños, guiados por el espíritu del servicio, destinaron su tiempo, esfuerzo y recursos para llevar a cabo esta significativa actividad. La meta era contribuir al mantenimiento de un lugar limpio y acogedor, utilizado para brindar atención y cuidados a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
Según el portal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del gobierno peruano, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de Año Nuevo es un espacio que ofrece servicios y promueve actividades para el desarrollo personal y social de aquellos en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social. Sus funciones incluyen actividades de integración, capacitación, consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar, talleres de habilidades sociales, biohuertos y formación ocupacional.
Lisbeth Rodriguez Revollar, Asistente Social y directora del Centro, agradeció con entusiasmo la acción de la Iglesia. Reconoció la importancia del gesto y expresó su emoción, llegando a suspender otras actividades programadas para recibir personalmente a los voluntarios. Entre los destacados asistentes estuvieron Virgilio Romaní y Luis Flores, líderes de la Iglesia de Jesucristo en Comas, Shirley Vargas, directora del Consejo de Comunicación Lima Norte, y Emilia Johanson, directora de Comunicación Comas.
Rodriguez también destacó la labor de los líderes locales, mencionando especialmente a los Obispos Abraham Medina, Ricardo Díaz, Whitmer Cornejo y Simon Manayay, quienes lideraron con entusiasmo y eficacia a sus respectivos grupos de trabajo. La actividad se llevó a cabo en un tiempo menor al programado.
En el marco de este servicio altruista, Luis Flores, líder local de la Iglesia de Jesucristo en Comas extendió una cordial invitación a la Directora Lisbeth Rodriguez y a sus colegas para participar en la Devocional Navideña, una tradición anual de la Iglesia de Jesucristo en Comas.