- WhatsApp-Image-2024-10-17-at-12.02.19-PM-(1).jpg
- WhatsApp-Image-2024-10-17-at-12.02.20-PM-(1).jpg
- 2024-10-16-at-8.20.13-PM.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En un esfuerzo conjunto por apoyar a los jóvenes albergados en el Centro de Acogida Residencial Especializado (CARE) "San Ricardo" del INABIF, el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) de la Municipalidad de Ate Vitarte, junto con voluntarios de la Estaca Santa Clara de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, llevaron a cabo una jornada de corte de cabello gratuito. La campaña benefició a 35 adolescentes del CARE "San Ricardo" el pasado miércoles 15 de octubre, promoviendo su bienestar y autoestima a través de un servicio de cuidado personal.
Durante la jornada, las estudiantes de cosmetología del ciclo avanzado de CETPRO ofrecieron cortes de cabello de estilo clásico, demostrando sus habilidades y dedicación al servicio de la comunidad. Esta actividad fue posible gracias a la colaboración de la Licenciada Maritza Sáenz Pachas, trabajadora social del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quien facilitó la coordinación y ejecución de la campaña, y a la constante labor de los voluntarios de la estaca Santa Clara.
En representación de la presidencia de la Estaca Santa Clara, Alberto Salomón Ariza, miembro del sumo consejo, también estuvo presente y colaboró en la organización de la actividad junto con la directora de Comunicación de la estaca, Jhoselyn Damian.
Esta campaña de corte de cabello refleja el compromiso del CETPRO y la Estaca Santa Clara en brindar apoyo práctico y emocional a adolescentes en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un servicio esencial y accesible para el fortalecimiento de su autoestima. La participación de los voluntarios y las estudiantes del CETPRO no solo ha sido una oportunidad de formación profesional, sino también un acto de servicio comunitario que fomenta valores de solidaridad y cuidado hacia los demás.
Los jóvenes beneficiados como los organizadores expresaron su agradecimiento por esta iniciativa que, más allá del servicio prestado, refuerza los lazos de colaboración entre instituciones y la comunidad, creando un entorno de apoyo y acompañamiento para quienes más lo necesitan.