Miembros de la Iglesia en Córdoba participaron en tres actividades simultáneas de servicio, reflejando su compromiso con los valores cristianos de amor, unidad y servicio al prójimo.
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Limpieza y embellecimiento en Alta Gracia
La primera actividad se llevó a cabo en la ciudad de Alta Gracia, en el Jardín Amadeo Sabattini, donde los voluntarios realizaron tareas de limpieza, reparación y pintura. Participaron miembros de las unidades de Anisacate, Santa Rosa, Valle Alegre, Santa Ana y Alta Gracia, quienes dedicaron la jornada a mejorar este espacio público de recreación para beneficio de las familias de la zona.
Apoyo a “Mi Pequeño Mundo Azul” en Córdoba capital
En la zona sur de Córdoba, hombres y mujeres jóvenes, junto a sus líderes, se reunieron en la Asociación Civil “Mi Pequeño Mundo Azul”, institución dedicada al apoyo de niños y jóvenes con autismo.
Los voluntarios —provenientes de las unidades de Hogar Tres, Santa Isabel, San Martín, Las Flores y San Carlos— realizaron tareas de pintura, limpieza interior y exterior, y reacondicionamiento del predio. Su labor permitió mejorar las condiciones del edificio donde la asociación desarrolla actividades educativas y terapéuticas.
Construcción y acompañamiento en “Las Omas”
La tercera actividad se desarrolló en la sede de la Asociación Civil “Las Omas”, ubicada en Chacra de la Merced, en las afueras de Córdoba capital. Esta organización brinda apoyo y capacitación a más de 380 mujeres en situación de vulnerabilidad.
Miembros de las unidades de Las Flores, Hogar Tres, Santa Isabel, San Carlos y San Martín construyeron una platea de cemento que servirá de base para el futuro Salón de Usos Múltiples (SUM) de la institución. Las hermanas, por su parte, colaboraron con actividades de manualidades y donaciones de materiales para apoyar la labor del grupo.
Durante una breve ceremonia, Hernán Morales y Exequiel Ardaist, líderes locales de la Iglesia hicieron entrega de tres máquinas de coser, que serán utilizadas en los talleres de capacitación de Las Omas.
La presidenta de la asociación, Alida Weth, agradeció profundamente el gesto solidario: “Nos sentimos sumamente honradas, sentimos que salimos de la invisibilidad y compartimos la bondad extrema que tienen ustedes. Para nosotras es un gran acto de amor; el agradecimiento que sentimos es inmenso, ¡nos llena el alma!”.
Lautaro Arroyo, joven que participo de la actividad compartió su experiencia personal durante la jornada: “Este día me ha llenado el alma. Compartir con mis pares me ha hecho ver el Evangelio de otra manera. Me siento agradecido de poder estar acá, siendo un instrumento en las manos del Señor. Estamos dejando nuestro ejemplo y nuestras huellas al ayudar a los demás, compartiendo nuestros talentos y amor con la comunidad.”
100 años sirviendo a la comunidad
La actividad de servicio por miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se da en el marco de la conmemoración del centenario de la dedicación de Sudamérica para la predicación del Evangelio, un hito que marcó el inicio de un legado de fe, servicio y amor al prójimo.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Iglesia de Jesucristo con el servicio comunitario. Este esfuerzo refleja el lema de la Iglesia de “Siguiendo a Jesucristo sirviendo a los demás”.
Para conocer más sobre las actividades del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica pueden entrar a la siguiente página web centenariosas.org.