Noticia

Presidente Russell M. Nelson anuncia la construcción de un nuevo Templo en Bolivia

La Casa del Señor será construida en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 

Al finalizar la Conferencia General 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el presidente Russell M. Nelson, anunció la construcción de seis nuevos Templos en el mundo, uno de ellos será en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Inmediatamente después del anuncio, las expresiones de júbilo y agradecimiento de los miembros de la iglesia se multiplicaron en los diferentes grupos de WhatsApp y en los perfiles personales en redes sociales de los feligreses que pertenecen a las 11 estacas que hay ahora en el departamento de Santa Cruz.

 

No sólo ocurrió en Bolivia, desde diferentes países de Europa, Asia, Latinoamérica y EEUU, donde han migrado miembros bolivianos o hermanos que hicieron sus misiones, también se sumaron al festejo, con mensajes de gozo por tan anhelado anuncio.

Oficialmente La Iglesia de lleva Jesucristo 56 años en Bolivia y en la década del 2000 se construyó el primer templo en Cochabamba, dos décadas después se anuncia la segunda Casa del Señor en el oriente boliviano, donde llegó el evangelio en 1966, con la primera rama , en la Av. Velarde de la capital cruceña.

Al poco tiempo se dividió y se creó la Rama II, en la Av. Suárez Arana. Fueron el inicio del sostenido crecimiento de la iglesia con la conformación de un Distrito con siete Ramas en la ciudad y las unidades de Camirí, Vallegrande y Montero. De hecho, en Montero se construyó la primera capilla del país en la década del 70.

En marzo de 1979, se creó la primera Estaca en Bolivia, la Estaca Santa Cruz; que dos años después, en 1981 se dividió y se crearon las Estacas Cañoto y Paraíso. Con los últimos cambios por el crecimiento de las unidades, se disolvió la Estaca Cañoto y se creó la Estaca Central, quedando la Estaca Paraíso como la más antigua y una de las primeras del país.

OTRA.jpg
El nuevo Templo será construido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia© 2020 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

Los Templos para La Iglesia, son literalmente lugares santos de adoración donde las personas hacen convenios sagrados con Dios. Puesto que el hacer convenios con Dios constituye una responsabilidad seria, las personas no pueden entrar en el templo para recibir sus investiduras o sellarse en matrimonio por la eternidad mientras no se hayan preparado plenamente y hayan sido miembros de la Iglesia por al menos un año. 

Asimismo, los Templos son lugares de aprendizaje cuyo propósito principal es proporcionar las ordenanzas necesarias para permitir que los hijos de Dios regresen a morar con Él. Las mismas permiten que se reciban las máximas bendiciones que se hallan disponibles a través de la expiación de Jesucristo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.