Nota de prensa

La historia familiar,” un eslabón de amor que une generaciones”

La historia familiar puede ser una aventura emocionante y un desafío vigorizante. El descubrimiento de las jornadas, los triunfos y las pruebas de nuestros antepasados pueden inspirar nuestras propias acciones y la manera en la que ejercemos la fe. Presidente Russell M. Nelson

La historia familiar es el estudio de los antepasados o de las personas y es uno de los pasatiempos de mayor popularidad en el mundo. Las personas de todas las religiones y de todas las nacionalidades disfrutan al descubrir de dónde proceden. Sin embargo, para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el aprender en cuanto a su historia familiar es más que una actividad esporádica. Las familias de la Iglesia creen que las familias pueden estar juntas después de esta vida; por lo tanto, es esencial fortalecer la relación con los integrantes de la familia, tanto con los que están vivos como con los que han fallecido.

El sábado 10 de noviembre, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días del barrio Don Justo, llevaron a cabo una actividad sobre Historia Familiar en el centro de reuniones ubicado en Santa Catarina Pinula, municipio del departamento de Guatemala.

 

Al inicio de la actividad hubo una charla especial, en la que varios miembros de la Iglesia compartieron sus experiencias de como la historia familiar ha sido un eslabón de amor para unir a sus generaciones, además compartieron algunas historias de sus antepasados, algunos de ellos comentaron que no tuvieron la oportunidad de convivir con ellos, pero a través de los diarios, fotografías y recuerdos que han escuchado de otros familiares, han llegado a conocerlos y a sentir amor por ellos.

Mario Asteguieta un invitado especial, compartió su experiencia de como la historia familiar contribuyó a conocer tanto a sus familiares fallecidos como a los que aún viven y como el estudio de la historia familiar contribuye a fortalecer las relaciones familiares.

En la charla también participaron como invitados especiales Julio Alvarado, presidente del Templo de la Ciudad de Guatemala y su esposa Blanca, ambos dieron un mensaje inspirador sobre la importancia de la historia familiar. La hermana Blanca de Alvarado comentó que todos heredamos algo de nuestros familiares por ejemplo el carácter de la abuelita materna, los ojos del abuelito paterno, el color de la piel del bisabuelo materno, etc., y al saber que hemos heredado algo de ellos nos ayuda a conocerlos. El presidente Alvarado comentó que además debemos enseñar a nuestros hijos y nietos de nuestros antepasados, así ellos tendrán la oportunidad de enseñar a las siguientes generaciones sobre sus familiares.

Al final de la charla un grupo de niños cantaron una canción sobre historia familiar y mostraron fotografías de familiares y dibujos de arboles genealógicos.

Después de la charla, hubo una exposición de fotografías, artículos, comidas realizadas con recetas de familiares de los miembros de la Iglesia. Y hubo una cena especial preparada por la Sociedad de Socorro de ese barrio que consistió en fiambre (platillo tradicional de Guatemala) y varios postres tradicionales.

Tanto miembros de la Iglesia como invitados especiales disfrutaron de la actividad y en sus conversaciones  compartían recuerdos especiales de sus familiares.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.