Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (comúnmente llamados mormones) están en cualquier nivel social, en negocios, agricultura, educación, partidos políticos, gobierno, entretenimiento y medios de comunicación.
Miembros
Hoy en día hay más de 14 millones de personas que forman parte de la Iglesia, la mayor parte vive fuera de los Estados Unidos. Y dentro de los Estados Unidos, está la cuarta parte de miembros de la Iglesia. Desde su humilde fundación en 1830 con tan sólo seis personas en una cabaña de troncos en el estado de Nueva York, la Iglesia ha continuado creciendo en miembros.
Valores
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una restauración de la cristiandad del Nuevo Testamento tal como la enseñó Jesucristo y sus apóstoles. Esta iglesia no es protestante, evangélica, católica ni ortodoxa. Sin embargo, los principios básicos de moralidad, civilidad y familia son practicados por la Iglesia y son similares a algunos cristianos. Los miembros de la Iglesia encuentran refugio de las incertidumbres en el mensaje del Evangelio de esperanza y felicidad.
- 2011_conference-april-2011_constraint_small
- Bautismo por los muertos
- ¿Quiénes son los mormones?
- Un año nuevo nos trae oportunidades
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Creencias
Los Santos de los Últimos Días creen en un Dios amoroso como lo es Nuestro Padre Celestial. Dado que Él es el padre de nuestros espíritus, todas las personas son sus hijos y nosotros somos hermanos y hermanas. Él envío a Su hijo Jesucristo para expiar por sus pecados. Los miembros de la Iglesia tienen un modelo de vida de acuerdo a las enseñanzas del Salvador. Todas las personas tienen derecho a la revelación personal. Dios ha llamado nuevos apóstoles y profetas en nuestros días a través de los cuales el Señor revela su palabra, como lo hizo en la antigüedad. Por lo tanto, Dios todavía habla a la humanidad. Los mormones creen en la Santa Biblia, tanto en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Adicionalmente, ellos usan otras escrituras, incluyendo el Libro de Mormón, el cual sirve como otro testigo del ministerio de Cristo y su divinidad. Utilizadas conjuntamente, estas escrituras dan respuesta a preguntas como la naturaleza de Dios, la salvación y la expiación.
Educación
Uno de los más altos valores de la Iglesia es la educación. Se considera como un imperativo espiritual tanto como secular. De acuerdo al presidente Gordon B. Hinckley, "El Señor ha establecido un mandamiento para los miembros de la Iglesia, el cual deben aprender mediante el estudio y por la fe, ellos deben buscar no sólo el conocimiento espiritual, el cual es importante sino también buscar conocimiento secular." La Iglesia da a los jóvenes la oportunidad de ampliar su educación. Seminario es un programa de cuatro años que prepara espiritualmente a los estudiantes de secundaria para que puedan enfrentar los desafíos de la vida. El instituto de religión provee enseñanza general sobre el evangelio y una atmósfera social para adultos en edad de universidad. Más de 700,000 estudiantes están enrolados en estos programas, los cuales están establecidos en 132 países. Adicionalmente, la Iglesia ha creado el Fondo Perpetuo para la Educación el cual da a los hombres y mujeres jóvenes de la Iglesia de países en desarrollo la oportunidad de obtener educación y una formación. Este fondo, el cual proviene de las contribuciones de los miembros de la Iglesia, ofrece préstamos a los estudiantes, permitiéndoles asistir a la escuela y encontrar oportunidades de empleo en sus propias comunidades y países.
Adoración
Cada domingo, los Santos de los Últimos Días se reúnen para los servicios de adoración en más de 28,000 congregaciones en 177 países, naciones y territorios alrededor del mundo. Acoplándose a las necesidades locales de varias congregaciones en todo mundo, estas reuniones se llevan a cabo en más de 180 idiomas.
El crecimiento mundial de la Iglesia se debe en parte al servicio que prestan más de 52,000 misioneros de tiempo completo, quienes enseñan el evangelio en cualquier lugar predicando en las calles o en las casas. Pero esto sólo es la mitad de la historia. El cuidado de los miembros hacia sus amigos realmente crece, tal como la restauración del evangelio les da una respuesta profunda a sus preguntas y a su vida.
Familia
El presidente Monson recientemente describió el hogar ideal: "Nuestros hogares deben ser mucho más que santuarios. Deben ser lugares donde el Espíritu de Dios pueda morar, donde las tempestades se detengan a sus puertas, donde reine el amor y more la paz.. El mundo puede ser un lugar atemorizante para vivir. El tejido moral de la sociedad parece estar desintegrándose a una velocidad alarmante. "Pero, este es un problema que las personas y las familias pueden y podrán enfrentar." Ya que, en una sociedad cada vez más fragmentada, la importancia de fortalecer las familias es vital para la sociedad. Los valores esenciales para la prosperidad de alguna civilización son primero inculcados en la familia, es fundamental para la sociedad que el esposo y la esposa trabajen juntos para el mejoramiento de todos. La Iglesia enseña y diseña programas para fortalecer a las familias. Las virtudes siempre veneradas de caridad, sacrificio, paciencia y perdón son esenciales para el progreso de la sociedad. Estas se aprenden más eficazmente dentro del hogar.
Organización
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está organizada de la misma manera en que Jesucristo organizó su Iglesia en los tiempos del Nuevo Testamento. Está es dirigida por un profeta el cual sirve como Presidente de la Iglesia. Él tiene dos consejeros, y estos tres líderes constituyen la Primera Presidencia. La Primera Presidencia es asistida por los doce apóstoles, quienes son testigos especiales de Jesucristo en todo el mundo. Los setentas son líderes llamados para asistir al Quórum de los Doce Apóstoles y sirven en varias áreas alrededor del mundo. Las congregaciones locales están dirigidas por obispos. La principal organización para mujeres en la Iglesia es la Sociedad de Socorro, la cual fue fundada en 1842. Hoy en día está organización está conformada por más de 5.5 millones de mujeres de 18 años en adelante en 170 países.
Liderazgo
La dirección local de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está compuesta por miembros calificados y no es un clero pagado. Son escogidos a través de la oración e inspiración, estos líderes no aspiran a una posición en la Iglesia, pero responden con un espíritu de servicio a sus llamamientos. Los miembros de la Iglesia a su vez son llamados por sus líderes para servir en varias posiciones en su congregación. Esta entidad cooperativa significa que los miembros laicos alternativamente predican y escuchan sermones, dirigen y cantan música, dan y reciben consejos. Su servicio bendice a los demás y guía su progreso personal. Además de fortalecer las familias, la estructura de esta organización promueve un profundo sentido de comunidad dentro de la congregación y satisface el deseo humano de conexión a través de las responsabilidades mutuas que tiene cada uno.
Comunidad
La Iglesia participa activamente en los asuntos cívicos de las comunidades donde viven sus miembros. Tiene la obligación de tomar posiciones sobre cuestiones morales que enfrenta la sociedad. En el ámbito de la política partidista, la Iglesia ha adoptado una estricta posición de neutralidad. La misión de la Iglesia es predicar el Evangelio de Jesucristo, no elegir a los políticos. No respaldar, promover u oponerse a los partidos políticos, candidatos o plataformas reconociendo que sus valores pueden residir en cada uno de ellos. Sin embargo, la Iglesia alienta a sus miembros a ser ciudadanos responsables en sus comunidades y que emitan su voto. Además, se espera que sus miembros participen en el proceso político de una manera informada y civil respetando el hecho de que los miembros de la Iglesia provienen de una variedad de orígenes y experiencias.
Respeto y Tolerancia
Con ese mismo espíritu de civilidad y respeto, el presidente Monson recientemente hizo un llamado a los miembros de la Iglesia para una comprensión religiosa más tolerante: "Me gustaría animar a los miembros de la Iglesia, dondequiera que estén para que puedan mostrar un espíritu de bondad y respeto a todas las personas en todas partes del mundo. El mundo en que vivimos está lleno de diversidad. Podemos y debemos demostrar respeto a las personas cuyas creencias difieren de las nuestras.
Servicio Humanitario
En su conferencia de prensa inaugural, que se llevó a cabo el 4 de febrero de 2008, el presidente Monson hizo hincapié en la importancia de la cooperación en los esfuerzos cívicos: "Tenemos las responsabilidad de participar activamente en las comunidades donde vivimos, todos los Santos de los Últimos Días, y de trabajar en cooperación con otras iglesias y organizaciones. Mi objetivo es que creamos importante eliminar la debilidad de trabajar solos y sustituirlo por la fuerza de trabajar juntos. "Los esfuerzos mundiales de caridad de la Iglesia a menudo se llevan a cabo en colaboración con otros credos y organizaciones de buena voluntad."