El Socerdocio Aarónico es el menor de los dos niveles u órdenes del sacerdocio en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El Sacerdocio Aarónico se confiere a los varones fieles de la Iglesia a partir de los 12 años, y a cada uno de ellos es ordenado individualmente por la imposición de manos. Se dice que los que han sido ordenados “poseen” el sacerdocio; la mayoría de los hombres Santos de los Últimos Días, incluso los jóvenes, son poseedores del sacerdocio.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Hay cuatro niveles u oficios en el Sacerdocio Aarónico: diácono, maestro, presbítero y obispo. Normalmente, los diáconos tienen entre 12 y 14 años de edad; los maestros, entre 14 y 16; y los presbíteros, entre 16 y 18. El oficio de obispo es una ordinación que lleva un varón adulto para actuar como líder de una congregación local. Los varones que se unen a la Iglesia después de los dieciocho años no necesitan pasar por cada nivel, y por lo general empiezan como presbíteros.
Los poseedores del Sacerdocio Aarónico preparan la Santa Cena (comunión) y la ofrecen a los miembros de la Iglesia durante los servicios de adoración dominicales, ayudan a visitar a los miembros en su hogar, recolectan contribuciones para los pobres y llevan a cabo otros deberes de servicio. El nombre del Sacerdocio Aarónico proviene de Aarón, hermano de Moisés, del Antiguo Testamento.
El propósito del Sacerdocio Áaronico es de preparar a los homres jóvenes para recebir el orden mayor del sacerdocio, a saber, el Sacerdocio de Melquisedec. En este orden del socerdocio un hombre digno puede oficiar en muchas ordinanzas de la Iglesia, especialmente las que pertenecen a la famila. Por medio del socerdocio los hombre jóvenes demuestran responsabilidad, buen carácter y como servir al prójimo. El sacerdocio es para servir a otros; uno no puede usarlo por su propio beneficio.
Véase también: Sacerdocio de Melquisedec