Comunicado de Prensa

Alientan a observar la ley de castidad

El 11 de julio es el “Día Mundial de la Población” y el tema para 2013 es “El embarazo en la Adolescencia”.  Para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días este es un asunto de gran atención y preocupación, se hace todo posible para alentar a todos los miembros a observar fielmente  la sagrada ley de la castidad

David A. Bednar, uno de los líderes mundiales de Iglesia, dijo: “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene una sola e inalterable norma de moralidad sexual: las relaciones íntimas son aceptables únicamente entre un hombre y una mujer legítima y legalmente casados…. Esas relaciones no son una mera curiosidad para explorar, un apetito a satisfacer, ni un tipo de recreación o entretenimiento que debe procurarse egoístamente. No son una conquista que lograr o simplemente un acto que realizar. Más bien, en la vida mortal son una de las máximas expresiones de nuestro potencial y naturaleza divinos, y un medio para fortalecer los lazos emocionales y espirituales entre esposo y esposa. Somos seres bendecidos con el albedrío moral y lo que nos define es nuestra herencia divina como hijos de Dios y no las conductas sexuales, las actitudes contemporáneas ni las filosofías seculares.” (Abril 2013)

Otro líder de la Iglesia, el Elder Neal A. Maxwell, dijo: “Un tema que no se suele mencionar en la actualidad es el séptimo mandamiento, [“No cometerás adulterio.” Éxodo 20:14], es una de las leyes de Dios menos obedecida pero más necesaria, pues con tal de que la gente dé la apariencia de un proceder admirable en los demás aspectos, al mundo le importa muy poco la observancia de este mandamiento. Una vez que abandonan sus principios, muchos se conforman con ser “prácticos”. ¡Pero la inmoralidad no es nada práctica!

“La inmoralidad sexual también es peligrosa porque nos roba la sensibilidad afectiva. ¡La lascivia puede, irónicamente, llevar a las personas que se regocijan, equivocadamente, en su capacidad de sentir, hasta el punto de perder por completo esa capacidad!, y, en palabras de tres profetas diferentes de tres [épocas] diferentes, se convierten en seres faltos de “toda sensibilidad” (véase Efesios 4:19).

“Las decenas de miles de jóvenes que viven juntos sin estar casados representan un gran peligro para la vida familiar tradicional. Las penosas consecuencias de esta violación en nuestro entorno social se percibirán en las generaciones futuras.

“Debemos resistir las modas incorrectas del mundo. ¡El decimotercero Artículo de Fe, creencias básicas de la Iglesia, no dice que creemos en todas las cosas populares, que estén de moda, que sean feas y sensuales, ni que aspiramos a ese tipo de cosas! Más bien dice: “Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benevolentes, virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres” (Artículos de Fe 1:13). Y estos atributos dependen unos de otros.”Liahona, Marzo 2003

Un folleto escrito específicamente para la juventud de la Iglesia, Para la Fortaleza de la Juventud, dice: “la intimidad física entre el esposo y la esposa es hermosa y sagrada;  es ordenada por Dios para la creación de los hijos y para la expresión de amor entre  el esposo y la esposa. Dios ha mandado que la intimidad sexual se reserve para el  matrimonio.”

 Carlos Ismael H., un  joven de Guatemala, miembro de la Iglesia, testificó: “El vivir las normas del folleto Para la fortaleza de la Juventud, me ha ayudado mucho, porque sé que son palabras inspiradas de los profetas y sé que las escriben para el beneficio de los jóvenes, sé que si cumplo con esas normas [Dios] me bendecirá mucho, tal como lo ha hecho hasta ahora, sé que Él me ama y tiene muchas bendiciones para mí y las podré obtener por medio de la obediencia… trato de ser puro porque me esfuerzo por ser como Cristo!”
 

     

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.