20251112_104036_BNicholson_Newsroom_LightTheWorld_GivingMachine_MediaAndCreatorEvent_071-.JPG
Nota de prensa

Celebra el nacimiento de Jesucristo ayudando a los necesitados de todo el mundo

En 2025, los quioscos de máquinas de donativos de Ilumina el Mundo estarán en más lugares que nunca: 126 ciudades en 21 países y en seis continentes

En cada época navideña, la iniciativa de máquinas de donativos Ilumina el Mundo, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ofrece una manera significativa de celebrar el nacimiento de Jesucristo al ayudar a los necesitados. Ya sean colmenas para una familia en Kenia o una manta cálida para un niño en tu propia ciudad, estos regalos tangibles convierten la generosidad en alegría.

Este mes de diciembre, los quioscos de máquinas de donativos se instalarán en 126 ciudades, en 21 países y seis continentes, incluso por primera vez en Sudamérica. Los nuevos países de este año incluyen Argentina, Austria, Brasil, Chile, El Salvador, Italia, Japón, España y Tailandia.

Light-the-World-new-locations-info-graphic-alt_3-18-1-2.png

Cada máquina personalizada está equipada con artículos y servicios tangibles para ayudar a las personas necesitadas, ya sea que estén cerca o en cualquier parte del mundo, proporcionando una manera significativa y memorable de mostrar amor y dar esperanza a las personas y familias.

Este año estarán disponibles más de cuatro mil artículos, a través de más de quinientas organizaciones locales sin fines de lucro, entre las que se incluyen estos doce participantes globales:

  1. Cruz Roja estadounidense
  2. Care
  3. Church World Service
  4. Days for Girls International
  5. Lifting Hands International
  6. Mentors International
  7. Right to Play
  8. Special Olympics
  9. Splash
  10. ACNUR para EE. UU.
  11. UNICEF
  12. Water for Good

En lugar de comprar dulces o bocadillos en una máquina expendedora, las personas compran artículos y servicios para brindar ayuda a los necesitados. Es una máquina que le permite a la gente dar, en vez de recibir. Los artículos varían según la ciudad, pero una máquina típica incluye alimentos, agua potable, ropa, refugio, atención médica, apoyo educativo, kits de higiene, ropa de cama, capacitación laboral y profesional, e incluso animales de granja como pollos, cabras, cerdos y colmenas.

Tiffany Larson, directora ejecutiva de Days for Girls International, estuvo presente en un evento para los medios de comunicación en el Centro de Conferencias de la Manzana del Templo el miércoles 12 de noviembre de 2025, donde se anunciaron las ciudades anfitrionas de las máquinas de donativos de la temporada. Ella compartió la historia de una jovencita de quince años, de Nepal, que se benefició de un kit de higiene femenina que recibió de una máquina de donativos.

“Estas tarjetas en la máquina pueden parecer simples tarjetas, pero dan a las niñas dignidad, salud y oportunidades”, dijo Larson, cuya organización alivia la pobreza menstrual de las mujeres.

Ana Peña, del equipo de liderazgo de Mentors International, compartió la historia de una mujer de Nicaragua que comenzó un negocio gracias al regalo de pollos de una máquina de donativos.

“Tenemos miles de historias como la de familias que han emprendido negocios gracias a estos regalos”, dijo Peña. “He visitado a muchos de ellas, y están muy, muy agradecidas por la iniciativa y las familias que vienen y les compran estos regalos”.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cubre todos los costos operativos, asegurándose de que el 100 % de cada donación vaya directamente a las organizaciones sin fines de lucro que participan. La Iglesia no recibe ningún beneficio económico de esta iniciativa.

La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, dijo el miércoles que su familia ha donado a través de quioscos de máquinas de donativos cada año desde 2017. Y todos los años han donado pollos.

“Es muy divertido pensar en cómo lo que comenzó como una experiencia de tres a cinco minutos frente a una de estas máquinas, se convirtió en un cambio de vida para una familia o incluso para una mujer joven”, dijo la presidenta Freeman. “Es algo asombroso y extraordinario en lo que todos podemos participar”.

La hermana Kristin M. Yee, de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro, habló de la importancia de las muchas organizaciones sin fines de lucro con las que la Iglesia presta servicio para hacer que estas cosas buenas sucedan.

“Hay muchas organizaciones sin fines de lucro maravillosas que participan y que son parte de esta obra”, dijo la hermana Yee. “Estamos muy agradecidos de trabajar con ellas en esta iniciativa; hay muchas manos que forman parte de esto. No podemos hacer esto solos; solo juntos podemos lograrlo. Tanto si somos una organización sin ánimo de lucro o simplemente una persona, podemos tener la oportunidad de colaborar, ofrecer actos de bondad y ayudar a que estos artículos lleguen a los necesitados”.

Cuando las donaciones se transfieren a cada organización sin fines de lucro, la Iglesia también proporciona una lista detallada de las compras, asegurándose de que se entreguen los regalos de todos los donantes. Estas organizaciones tienen doce meses para cumplir con esos pedidos. Las organizaciones sin fines de lucro pueden usar hasta el 10 % de sus recibos de las máquinas de donativos para cubrir los gastos generales, pero la mayoría opta por usar mucho menos o nada.

Desde 2017, se han donado casi cincuenta millones de dólares estadounidenses a través de la iniciativa de las máquinas de donativos.

Los élderes Matthew S. Holland y W. Mark Bassett, de los Setenta, también compartieron sus reflexiones en el evento del miércoles. Ambos hicieron hincapié en que la iniciativa de las máquinas de donativos se basa en Jesucristo.

“En Juan 8:12 leemos: ‘Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida’”, dijo el élder Holland, quien sirve como director ejecutivo del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia. “Jesucristo es la Luz del mundo. Cuando centramos nuestras actividades navideñas en Él, y damos regalos de amor y servicio como Él lo hizo, llenamos el mundo con más luz. Al compartir abundantemente con los demás, experimentamos una abundancia de luz y gozo en nuestro corazón y hogar. Esta es la verdadera experiencia navideña”.

“Jesucristo es la Luz del Mundo”, agregó el élder Bassett, quien es director ejecutivo del Departamento Misional de la Iglesia. “Él nos ha pedido, nos ha mandado, nos ha suplicado que nos amemos unos a otros. Esta es solo una manera en que podemos amar a nuestro prójimo. Ruego que lo hagamos en esta temporada navideña mientras recordamos el nacimiento del Hijo de Dios, Jesucristo”.