
FSY-Love-Share-Invite
Youth pose for a photograph during a For the Strength of Youth (FSY) conference near Vina del Mar, Chile, in February 2025. Photo by NikoNiko Serey, courtesy of Church News.All rights reserved.Los jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que asisten a las conferencias Para la Fortaleza de la Juventud (FSY, por sus siglas en inglés) están aprendiendo a aplicar “amar, compartir e invitar” a sus amigos ahora, a la vez que se preparan para el servicio misional y para tener oportunidades de compartir el Evangelio de Jesucristo en el futuro.
En varias conferencias FSY en todo el mundo, los jóvenes participan en actividades para compartir el Evangelio, conversaciones con un panel de misioneros de tiempo completo, y devocionales centrados en la obra misional.
Esas actividades ayudan a los jóvenes a entender lo que significa “alistarse en el batallón de jóvenes del Señor” y “ayudar a recoger a Israel”, tal como ha invitado el presidente Russell M. Nelson. Él ha enseñado: “Mis queridos jóvenes extraordinarios, ustedes fueron enviados a la tierra en este preciso momento, el momento más crucial en la historia del mundo, para ayudar a recoger a Israel. No hay nada que esté ocurriendo en esta tierra ahora que sea más importante que eso. No hay nada que sea de mayor consecuencia. Absolutamente nada” (“Juventud de Israel”, devocional mundial para los jóvenes, junio de 2018).
‘Amar, compartir e invitar’ ahora mismo
Una de las actividades de amar, compartir e invitar que se llevan a cabo en algunas conferencias FSY es un panel de misioneros que responden a preguntas sobre compartir el Evangelio. “Eso ayuda a los jóvenes a entender que tienen la oportunidad ahora mismo de compartir su testimonio y sus vivencias en el Evangelio con los demás”, dijo el presidente Peter H. Barth, de la Misión Canadá Calgary, quien, junto a su esposa, Heather, actuó como moderador de un devocional con un panel de misioneros en FSY este año. “No tienen que esperar hasta que estén sirviendo en una misión”, dijo.
“Los jóvenes de Sion rebosan de testimonio y de luz”, dijo Clark B. Maxwell, expresidente de la Misión Idaho Boise, quien, junto a su esposa, Kari, organizó un panel de misioneros en FSY en 2024. “Nos encantó el entusiasmo y la emoción que vimos en los jóvenes mientras conversábamos sobre cómo amar, compartir e invitar”.
Y agregó: “Notamos que los jóvenes comparten el Evangelio con mucha naturalidad. Entienden muy bien cómo invitar a sus amigos de maneras normales y naturales”.
Durante un devocional, el matrimonio Maxwell dedicó de dos a tres minutos a dar a cada joven la oportunidad de utilizar el teléfono para compartir un mensaje del Evangelio con un amigo, o invitar a un amigo a alguna próxima actividad de la Iglesia. “Lo hicieron de inmediato”, dijo Maxwell. “Muchos de los jóvenes nos comentaron después de la reunión lo divertido y sencillo que fue compartir el Evangelio, y eso los ha entusiasmado en cuanto a servir algún día como misioneros de tiempo completo”.

FSY-love-share-invite
Clark B. Maxwell, expresidente de la Misión Idaho Boise, y su esposa, Kari (extremo derecho), con el panel de misioneros de FSY que organizaron en 2024. Fotografía proporcionada por Clark B. Maxwell. Todos los derechos reservados.All rights reserved.Durante su servicio en la Misión Idaho Boise, el élder Isaac Wilkins y el élder Davin Avery han participado en paneles misionales de FSY en los últimos dos años. Este año, invitaron a los jóvenes a hacer una lista con los nombres de al menos cinco amigos que no sean miembros. “Durante los dos o tres minutos de silencio, fue una lección de humildad ver a más de 600 jóvenes valientes escribir los nombres de sus amigos, meditando en cómo podrían compartir el Evangelio con ellos de manera singular”, compartieron el élder Wilkins y el élder Avery en un mensaje de correo electrónico.
“Mientras estábamos allí sentados, nos dimos cuenta de que había miles de nombres de personas en aquella sala. Fue una sensación sobrecogedora. Luego […] testificamos que así como cada uno de ellos conocía a esas personas, el Salvador las conocía perfectamente y ayudaría a los jóvenes a saber cómo compartir Su Evangelio con cada una de ellas. Es difícil llegar a concebir el gran impacto que los jóvenes habrán tenido desde ese momento”.

FSY-Love-Share-Invite
Misión Idaho Boise, después de participar en un panel misional en una conferencia FSY de 2025 con jóvenes Santos de los Últimos Días. Fotografía proporcionada por Isaac Wilkins. Todos los derechos reservados.De izquierda a derecha, se encuentran el élder Isaac Wilkins, el élder Davin Avery, la hermana Brittany Bylund, la hermana Emma Benson y el élder Hyatt Watson, de la
Invitar a amigos a asistir a FSY
Algunos jóvenes Santos de los Últimos Días no esperaron a FSY para aprender y practicar su capacidad de amar, compartir e invitar, sino que invitaron a sus amigos a asistir a FSY con ellos.

FSY-Love-Share-Invite
Los jóvenes y sus consejeros posan para una foto durante una conferencia Para la Fortaleza de la Juventud (FSY) en República Dominicana, en julio de 2025. Todos los derechos reservados.Laura Mirabal, de La Vega, República Dominicana, fue bautizada después de que una buena amiga la invitara a asistir a FSY con ella. Al principio, Mirabal solo quería pasar más tiempo con su mejor amiga, pero cuando llegó a FSY, todo cambió. “Sentí algo diferente, una energía positiva que me hizo abrir el corazón a cosas que no sabía”, dijo Mirabel.
Durante un devocional, Mirabel escuchó testimonios sobre el amor del Salvador. “Sentí una gran paz, algo que no puedo explicar con palabras. Me sentí amada, comprendida y con el deseo sincero de acercarme más a Dios. Fue allí donde comencé a leer el Libro de Mormón y a sentir que quería algo más para mi vida. Ese fue el momento en el que empecé a pensar seriamente en bautizarme”.
Otro joven de La Vega, Alexandar (Ale) Ynfante, también se unió a la Iglesia después de que una amiga lo invitara a asistir a FSY. “Desde el primer día, noté un ambiente muy espiritual y hermoso que, con el paso del tiempo, me ayudó a conocer más sobre Jesús y la Iglesia. Conocí a gente increíble, compartimos muchas risas y momentos hermosos, y conocí a personas que nos enseñan a crecer personal y espiritualmente”, dijo.
Ynfante siempre estará agradecido a su amiga por invitarlo a asistir a FSY. “Gracias a ella, pude conocer la Iglesia y ser capaz de cambiar y transformar mi vida, deseando seguir fielmente el propósito de Jesucristo”.
‘Invita de todo corazón’
“Nunca sabes el impacto que puedes tener al tan solo hablar con amor y entusiasmo sobre lo que crees”. —Laura Mirabal, República Dominicana
El consejo de Mirabal para los jóvenes que desean invitar y compartir el Evangelio con sus amigos es este: “Invita de todo corazón, sin presionar. A veces basta con compartir lo bien que te sientes al vivir el Evangelio y hablar del gozo que sientes”, dijo. “Una invitación sincera puede cambiar la vida de alguien, como me sucedió a mí. Nunca sabes el impacto que puedes tener al tan solo hablar con amor y entusiasmo sobre lo que crees”.
Prepararse para el servicio misional en el futuro
El presidente Barth dijo que, en el panel misional de la conferencia FSY de Calgary, Canadá, del año pasado, a cada misionero se le había asignado una pregunta por adelantado. Entre esos temas se hallaban la decisión de ir a la misión y su proceso de preparación para ello, así como lo que habían aprendido en la misión. Los misioneros pudieron relatar algunas de sus experiencias personales, los sacrificios que hicieron para servir en una misión y lo que hicieron para prepararse para la misión cuando tenían entre catorce y diecisiete años.
“Recibimos comentarios maravillosos de los jóvenes de FSY sobre los testimonios de los misioneros”, dijo el presidente Barth.
“Para muchos [jóvenes], servir en una misión es una decisión que están considerando en este momento”, dijeron el élder Wilkins y el élder Avery. “Al compartir nuestras experiencias y ayudar [a los jóvenes] a entender cómo llegamos a tomar esa decisión, esperamos haber influido en varias personas. También les dio la oportunidad de hacer preguntas y reflexionar individualmente sobre cómo pueden compartir el Evangelio”.

FSY-Love-Share-Invite
De izquierda a derecha, la hermana Emma Benson, la hermana Brittany Bylund, el élder Isaac Wilkins, el élder Davin Avery, el élder Hyatt Watson y el élder Scott McKee, de la Misión Idaho Boise, después de participar en un panel misional en una conferencia FSY de 2025 con jóvenes Santos de los Últimos Días en Boise, Idaho. Fotografía proporcionada por Isaac Wilkins. Todos los derechos reservados.Después de que la hermana Emma Benson y la hermana Brittany Bylund participaran en un panel misional en la conferencia FSY de este año en Boise, Idaho, conocieron a una joven que no era miembro de la Iglesia y que estaba en la conferencia FSY y deseaba ser bautizada, pero tenía demasiado temor de hablar con los élderes. “Como hermanas, pudimos hablar con ella y ayudarla a ver lo importante que sería para ella reunirse con las misioneras a fin de prepararse para el bautismo”, explicaron en un mensaje de correo electrónico. “Se sintió cómoda con nosotras, así que organizamos algunas lecciones por Zoom”. Luego, la pusieron en contacto con hermanas misioneras en su ciudad natal, quienes ahora enseñan no solo a esa joven, sino también a su hermana.
Tres maneras en que los padres pueden ayudar a sus jóvenes
1. Animar a los jóvenes a asistir a FSY. El élder Sean Douglas, Setenta Autoridad General y primer consejero de la presidencia del Área México, dijo: “El FSY no debe ser un evento […] es el comienzo de buenos hábitos, normas, patrones, para que cuando [los jóvenes] regresen a su casa, [sus familias] sientan el poder que traen ellos y les ayuden a que esto continúe: recordando que son hijos de Dios, hijos del convenio y discípulos de Cristo”.
“[FSY] no es solo un campamento”, dijo Ynfante. “Es un lugar donde puedes crecer espiritualmente y que te ayudará a recordar más a nuestro Padre [y] a Jesucristo”.
2. Facilitar la inscripción a FSY. Los padres pueden tener a mano la cuenta de la Iglesia y la contraseña de su hijo. Para obtener ayuda, pueden llamar al Centro de Servicio Mundial al 801–240–4357 y luego seleccionar la opción 1, a fin de comunicarse con el soporte para inicio de sesión y cuentas de la Iglesia.
3. Ayudar a los jóvenes a recordar y poner en práctica lo que aprendieron en FSY. Después de FSY, los padres pueden ayudar a los jóvenes a recordar y practicar lo que han aprendido en FSY al preguntarles sobre sus experiencias; al recibir a sus amigos; al ayudarlos a reconocer las oportunidades de amar, compartir e invitar; y al alentarlos a fijar metas y prepararse para la misión u otras experiencias en las que puedan compartir el Evangelio.