Miles de jóvenes miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de todo el mundo se arremangaron en abril de 2025 para celebrar el Día Mundial del Servicio Juvenil sirviendo y marcando una diferencia tangible en sus comunidades locales.
En muchos lugares, entre ellos Argentina, Canadá, Puerto Rico y los Estados Unidos, el espíritu de dar era palpable.
En Argentina, los jóvenes recolectaron y clasificaron basura para crear un ambiente más limpio al separar los materiales reciclables de los no reciclables.
- global-youth-service-day
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
“La actividad fue genial”, dijo Susana Orue, quien trabaja con el intendente en Vicente López, el suburbio donde se llevó a cabo el servicio. “Acudieron muchos jóvenes y vecinos. Pudimos recoger cien bolsas de basura en solo una hora y media. Esto tuvo un gran impacto, lo cual apoya nuestras iniciativas ecológicas aquí en Vicente López”.
En Canadá, el Centro de Recursos para la Familia KARA en Edmonton, Alberta, invitó a jóvenes de toda la ciudad a ayudar con su limpieza de primavera. Más de treinta ayudantes de la comunidad limpiaron los juegos infantiles, quitaron las malas hierbas de los jardines de flores y llenaron veinte bolsas con las hojas que rastrillaron.

Youth-Global-Day-of-Service
Jóvenes voluntarios de Edmonton, Alberta, Canadá, ayudaron a un centro de recursos local con su limpieza de primavera al limpiar los juegos infantiles, quitar las malas hierbas del jardín y contribuir con otras necesidades de mantenimiento de las instalaciones, el viernes 25 de abril de 2025 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Jethro Infante compartió su experiencia positiva: “Las iniciativas de SirveAhora son increíbles”, dijo. “Me da oportunidades de servir que normalmente no tengo. El voluntariado fue divertido, y me alegró ver a tantos otros dispuestos a ayudar también”.
Nikki Kirk, Gerente de Personas y Cultura de KARA, agregó: “Hemos disfrutado mucho usando SirveAhora y hemos hecho conexiones increíbles con voluntarios maravillosos. Estamos muy agradecidos”.
SirveAhora es una plataforma de servicio comunitario en línea patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
En el sur de California, más de 200 jóvenes de ochenta y tres escuelas del condado de Orange elaboraron miles de vainas de semillas para ayudar en el rebrote de las zonas devastadas por los incendios de principios de 2025. También cortaron cientos de plantillas de zapatos para SoleHope.org en beneficio de las personas en África.
“Me sentí bien al ayudar a las personas que están devastadas por los incendios”, dijo Alaina Dustin.
En San Diego, unos 400 jóvenes hicieron una colecta de mantequilla de maní para el Banco de Alimentos del Norte del Condado, fabricaron cuerdas de nailon trenzado para el personal militar en servicio activo, crearon kits de accesorios para el cabello para niñas refugiadas y libros para aprender el alfabeto para niños refugiados, diseñaron carteles de “Bienvenidos a los Estados Unidos” para familias de refugiados, envolvieron regalos de Navidad para niños necesitados, hicieron mantas de lana sin costuras para niños en Mongolia. y crearon vestidos camiseros para niñas en Zimbabue.
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Karsten Agle, presidente de un club de SirveAhora, compartió su gozo por haber servido.
“Es increíble”, dijo Agle, quien trabajó con los carteles de bienvenida, las cuerdas y las mantas. “Es un ambiente muy alegre con las personas riendo y pasando un muy buen momento. Es genial saber que puedo hacer algo que alguien va a estar muy feliz de ver. Saber que las cuerdas son para personas que arriesgan sus vidas para protegernos es increíble”.
Lola Waldron, quien trabajó en el proyecto “Bienvenidos a los Estados Unidos”, agregó: “Escribir las carteles realmente me ayudó porque tenía una amiga de Polonia y ella no sabía inglés en absoluto. Vino solo con su mamá. Al principio se sentía un poco sola. Creo que si los refugiados supieran que no están solos y que las personas se preocupan por ellos, se sentiría muy bien. Me encanta. Me hace muy feliz saber que otras personas se están beneficiando de ello. Me hace sentir mucho gozo”.
Parker Bienz, quien hizo un cartel que decía “Estamos Unidos”, compartió: “Me hizo sentir feliz el hacer saber a las personas que vienen a Estados Unidos que estamos con ellos”.
En Puerto Rico, el espíritu de dar brilló intensamente cuando los jóvenes se conectaron con Largo Plazo de Puerto Rico (GRALPPR) LTRG de Puerto Rico, un centro de ayuda en casos de desastre. Esta organización, un apoyo crucial durante las emergencias climáticas, ofrece alojamiento y comidas a corto plazo para las personas vulnerables. Con el patrocinio de SirveAhora de un día nacional de servicio en Puerto Rico, el cual coincidió con el Día Mundial del Servicio Juvenil, docenas de jóvenes voluntarios se unieron para ayudar a GRALPPR.
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
- Youth-Global-Day-of-Service
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
A pesar de un retraso inicial por lluvia, sus esfuerzos dieron como resultado la pintura de más edificios, incluida una rampa para sillas de ruedas, lo que marca un progreso significativo en la revitalización del campus de GRALPPR.
“Prestar servicio me ayuda a mirar hacia Cristo al ayudarme a seguir Su ejemplo”, dijo Lucas Murray. “Sé que Él, en Su vida, sirvió a muchas personas de todas las maneras que pudo, y esta es mi manera de seguir Su ejemplo”.
En el condado de Davis, Utah, al norte de Salt Lake City, los jóvenes se centraron en apoyar a los centros para adolescentes del sistema escolar del condado de Davis mediante la preparación de kits de alimentos e higiene esenciales para los 1200 estudiantes sin hogar del sistema escolar local.
“Necesitan apoyo”, dijo Brian Searing, director de SirveAhora en Utah, al referirse a los estudiantes sin hogar. “Necesitan servicios de lavandería. Necesitan instalaciones de higiene. Necesitan alimentos. Necesitan un lugar donde puedan tener acceso a computadoras para hacer la tarea. Estos centros para adolescentes hacen ese tipo de trabajo y apoyan a los jóvenes aquí. Muchos de ellos se encuentran justo en la escuela, por lo que los jóvenes pueden acudir allí. Muchos de los proyectos que se están llevando a cabo hoy en día son para darles los suministros, los paquetes de alimentos y los materiales de senderismo que necesitan para eso”.
- Youth-global-day-of-service
- Youth-Global-day-of-service
- global-youth-day-of-service
- global-youth-day-of-service
- global-youth-day-of-service
- global-youth-day-of-service
- Global-youth-day-of-service
- Global-youth-day-of-service
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Los esfuerzos de los estudiantes también se extendieron a la preparación meticulosa de lana para el Proyecto de Lana Mágica, que fabrica pelucas de lana de personajes de Disney para niños que sufren la pérdida de cabello.
“Me hace feliz que tantas personas vengan y se ofrezcan como voluntarias para ayudar en esto”, dijo un participante.
Shane Smoot, especialista de SirveAhora en el condado de Davis, hizo hincapié en el poder unificador del servicio.
“El servicio es un catalizador maravilloso desde el punto de vista de la relación”, dijo Smoot. “Cuando sirves codo a codo con alguien, independientemente de sus antecedentes, diferencias en creencias políticas, perspectiva política o religión, eso te une. Y llegas a entender que somos muy parecidos los unos a los otros, que todos somos hijos de Dios y que somos mejores cuando servimos, y especialmente cuando servimos juntos”.