Nota de prensa

La hermana Browning se une al Día Nacional de Oración en la Casa Blanca

Desde 1952, Estados Unidos ha observado un Día Nacional de Oración anual, un momento para pedirle a Dios fortaleza y dirección, y expresarle gratitud por Su bondad y gracia. Desde 1988, esta jornada de oración se celebra el primer jueves de mayo.

En el evento de la Casa Blanca para conmemorar el Día Nacional de Oración el jueves 1 de mayo de 2025, la hermana Tracy Y. Browning, de la Presidencia General de la Primaria, que supervisa los programas de la Iglesia para los niños de todo el mundo, representó a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La asistencia de la hermana Browning es el ejemplo más reciente de líderes Santos de los Últimos Días que participan en celebraciones nacionales que promueven la fe y la comunidad. Por ejemplo, la Presidenta General de la Sociedad de Socorro, Jean B. Bingham (2018), la Presidenta General de la Primaria, Joy D. Jones (2019) y Debbie Marriott Harrison (2020), del Consejo Asesor de Asuntos Públicos de la Iglesia D. C., ofrecieron oraciones en el evento del Día Nacional de Oración de la Casa Blanca. Antes de estos eventos del Día Nacional de Oración en la Casa Blanca en 2017, el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, ofreció una oración en el Servicio Nacional de Oración interreligioso celebrado en la Catedral Nacional de Washington, el cual se realizó tras la inauguración.

Si bien es algo profundamente personal, el acto de la oración también se extiende hacia afuera para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Los miembros de la Iglesia tienen un profundo sentido de responsabilidad cívica y un deseo de contribuir y fortalecer la estructura espiritual y moral de la sociedad. La participación de los líderes de la Iglesia en los eventos nacionales de oración es una manifestación de esta creencia, al unirse a otras personas de fe para buscar el favor y la guía divinos.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.