Nota de prensa

Comunicadores de religión se reúnen en Salt Lake City

La Iglesia de Jesucristo organiza un evento interconfesional

Cerca de 150 comunicadores de religión se reunieron en persona y en línea en Salt Lake City, Utah, a finales de abril para la reunión anual del Consejo de Comunicadores de Religión (RCC, por sus siglas en inglés).

“Gracias por estar aquí. Estoy feliz de poder recibirlos”, dijo la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, quien dio la bienvenida a los invitados a la ciudad capital en el Edificio de las Oficinas Generales de la Iglesia en la Manzana del Templo el jueves 24 de abril de 2025. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días organizó el evento en su sede mundial.

“Espero que estén gratamente sorprendidos por la diversidad que encuentran aquí, pero debería tener sentido en cierto modo, porque Salt Lake City fue moldeada por personas que buscaban refugio religioso”, dijo la alcaldesa Mendenhall.

“El Consejo de Comunicadores de Religión tiene casi cien años de antigüedad, ya que fue fundado en 1929”, dijo Teresa Faust, expresidenta del RCC. “Es una asociación profesional, una religión. Los comunicadores a menudo son personas que trabajan en relaciones públicas. Pueden ser reporteros, periodistas, profesionales de los medios de comunicación. Pueden ser estudiantes”.

“Realmente quiero destacar la fortaleza que se recibe cuando trabajamos junto con personas de otras religiones, ya que al hacerlo no solo mejora nuestro trabajo, sino que nuestro alcance se amplía, nuestra red se expande y tenemos un mayor impacto como comunidad que cuando estamos solos”, dijo Ryan Koch, un Santo de los Últimos Días que es el nuevo presidente del RCC.

Los esfuerzos interconfesionales amplían el alcance

“Creo que hoy existen muchas razones para ser muy optimistas sobre lo que nos espera a nosotros y a las personas de fe y de religión”, dijo el élder Matthew S. Holland, director ejecutivo del Departamento de Comunicaciones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quien ofreció algunas palabras en la sesión de apertura.

Los comunicadores de religión disfrutaron de paneles y talleres sobre las últimas tendencias en comunicaciones de religión durante los tres días que duró la convención, lo que incluyó cómo la inteligencia artificial está afectando a las comunicaciones de religión, cómo trabajar en colaboración con personas de otras religiones y cómo contar historias positivas de fe en los medios de comunicación.

Los profesionales de la comunicación también visitaron el Almacén Central del Obispo de la Iglesia y participaron en un proyecto humanitario el viernes. El grupo empacó 280 comidas para familias necesitadas.

Sharon Eubank, directora de Servicios Humanitarios de la Iglesia, hizo una presentación a los asistentes sobre la ayuda humanitaria religiosa.

“Amamos a Dios y amamos a nuestro prójimo, y la manera en que demostramos que amamos a Dios es amando a nuestro prójimo”, dijo la hermana Eubank.

“Estas asociaciones, estos amigos con los que hemos trabajado durante cuarenta años en algunos de los lugares más difíciles del mundo, se han convertido, para mí, en un testimonio de que Dios está utilizando en Su obra a cualquier persona que lo ame”, dijo.

“Cuando te ofreces como voluntario y haces un buen trabajo, y das una parte de ti mismo… creo que creas una oportunidad para luego también recibir algo a cambio, y eso es lo que lo hace tan satisfactorio”, explicó Faust.

Durante la convención, el RCC también anunció a los ganadores de sus premios anuales Wilbur y DeRose/Hinkhouse.

Programa de puertas abiertas del Templo de Salt Lake

La convención fue una oportunidad para que la Iglesia de Jesucristo destacara sus próximos eventos importantes, incluido el programa de puertas abiertas del histórico Templo de Salt Lake en 2027 después de una extensa renovación.

“Nos estamos preparando para que millones de personas vengan a la sede de la Iglesia y visiten [el templo]”, dijo el élder Holland, quien invitó a los comunicadores de religión a regresar a Utah para el programa de puertas abiertas del templo.

El programa de puertas abiertas del Templo de Salt Lake está programado para llevarse a cabo de abril a octubre de 2027.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.