El élder Neil L. Andersen, Apóstol de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, visitó Mongolia con su esposa, Kathy, los días 18 y 19 de septiembre de 2025, acompañados por el élder J. Kimo Esplin, Presidente del Área Asia Norte, y su esposa, Kaye. Durante esos dos días, el élder Andersen compartió el mismo mensaje allí donde fue: la Casa del Señor va a llegar a Mongolia.
“Recibir un templo aquí en Mongolia es un paso monumental para la Iglesia”, dijo el élder Andersen. “Nos llevará cuatro o cinco años construirlo y verlo abierto, pero es un mensaje claro que dice: ‘Nunca nos iremos de Mongolia. Estaremos aquí cuando regrese el Salvador’”.
-
- 20250918_053420_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4461.jpeg
- 20250918_061034_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4546.jpeg
- Andersen-Mongolia
- Andersen-Mongolia
- Andersen-Mongolia
- Andersen-Mongolia
- 20250918_045440_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4314.jpeg
- 20250918_041050_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4195.jpeg
- 20250918_042856_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4275.jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El lunes 15 de septiembre de 2025, la oficina de la Primera Presidencia de la Iglesia de Jesucristo publicó una representación del Templo de Ulán Bator, Mongolia, y anunció su ubicación.
El élder Andersen animó a los miembros de la Iglesia a “no pasar por alto la majestuosidad de este momento”.
“Vimos gozo en sus rostros cuando les dijimos: ‘Ahora tendrán la Casa del Señor aquí mismo, en Ulán Bator’. Estaban muy contentos y nosotros estábamos muy contentos”, dijo el élder Andersen.
En la actualidad, los miembros de la Iglesia de Jesucristo en Mongolia tienen que recorrer entre 3200 y 4800 kilómetros (2000–3000 millas) para asistir a la Casa del Señor, ya sea en Hong Kong o en Bangkok, Tailandia.
El élder Esplin dice que el anuncio de la ubicación y la representación del templo realizado por la Primera Presidencia es una respuesta a las oraciones específicas y fervientes de los santos mongoles.
“Hubo emoción, grandes sonrisas y lágrimas de gozo cuando los miembros de la Iglesia vieron por primera vez las representaciones del templo, las salas del interior y los jardines circundantes”, dijo el élder Esplin.
El Apóstol se reunió con el gobierno local y con líderes comunitarios y religiosos, y explicó por qué las Casas del Señor son tan importantes para los Santos de los Últimos Días.
En otra reunión, el élder Andersen mostró las representaciones del templo al alcalde de Ulán Bator, Khishgeegiin Nyambaatar, quien ayudó a la Iglesia a encontrar propiedades para edificar el templo.
“Me he sentido emocionado al hablar sobre el templo porque sé que en verdad es la Casa del Señor. No es solo un edificio hermoso, sino que contiene ordenanzas sagradas que brindarán poder espiritual y bendiciones a los miembros de la Iglesia y a la comunidad”, dijo el élder Andersen.
El templo se construirá al pie de una montaña sagrada en Mongolia, cuyo nombre (Khan-Uul) puede interpretarse como “monte del Señor” o “monte del rey”.

20250916_124329_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_1937-2-2.jpeg
El lugar donde se construirá el Templo de Ulán Bator, Mongolia. El nuevo templo estará ubicado en casi 44 500 metros cuadrados (11 acres) en la capital del país, Ulán Bator, en Naadamchid Road, Khan Uul, 8 Khoroo.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.El élder Andersen relató una parte del proceso de compra del terreno. Cuando el Apóstol pidió aprobación a la Primera Presidencia, el presidente Russell M. Nelson le dijo: “¿Cómo podríamos negar la bendición de tener una Casa del Señor al pie del ‘monte del Señor’?”.
La propiedad se encuentra en la ruta que va desde el aeropuerto hasta el centro de Ulán Bator, por lo tanto, el templo estará a la vista de todos los que entren en la ciudad. “El Señor, por medio de acontecimientos milagrosos, nos condujo hasta esta propiedad, y estamos muy agradecidos por tenerla”, dijo el élder Andersen.
Durante su estadía en Ulán Bator, el élder Andersen también se reunió con voluntarios de tiempo completo de la Iglesia, originarios de los Estados Unidos y de Mongolia, que enseñan clases de inglés en todo el país.
Visita a los monjes budistas en el Monasterio de Gandan
El élder Andersen continuó su amistad con el Venerable Battsengel, a quien había conocido el pasado octubre, visitando el Monasterio de Gandantegchenling (Gandan).
El Venerable Battsengel ofreció al élder Andersen un recorrido por el monasterio y compartió enseñanzas budistas con él.
“Nos regocijamos en las cosas que tenemos en común. Su doctrina budista enseña a las personas a ser mejores, a usar la disciplina, a ser compasivas y a ser su mejor versión”, dijo el élder Andersen.
El élder Andersen mostró las representaciones del templo a su amigo.
“Él expresó su felicidad por nuestro progreso”, dijo el élder Andersen. “Hemos apoyado juntos la importancia de la libertad religiosa en Mongolia y hemos disfrutado inmensamente del tiempo que hemos pasado con ellos”.
El élder Esplin reiteró la importancia de trabajar junto a otras religiones en Mongolia.
“Puesto que la libertad religiosa que se practica y está garantizada por la Constitución es muy nueva en Mongolia, la Iglesia se ha unido a las principales religiones de la región —incluidas las religiones budista y musulmana— en un diálogo interconfesional a fin de ayudarse y apoyarse mutuamente en sus esfuerzos, así como aumentar la comprensión de nuestras respectivas creencias”.
- 20250917_232233_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4077.jpeg
- 20250917_233410_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4119.jpeg
- 20250917_224046_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3964.jpeg
- 20250917_223452_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3949A-2.jpeg
- 20250917_233302_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4114.jpeg
- 20250917_230816_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4049.jpeg
- 20250918_110239_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4588.jpeg
- 20250917_220011_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3818.jpg
- 20250917_222206_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3910.jpeg
- 20250917_215504_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3788.jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Visita a los niños en el Jardín de Infantes 71
Durante la primera semana de septiembre de 2025, los miembros de la Iglesia, a través de Deseret International Charities, donaron setenta utensilios de cocina diversos a doce jardines de infantes del distrito de Khan-Uul, lo que beneficiará a casi 3500 niños.
Deseret International Charities forma parte de la labor humanitaria mundial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Uno de esos centros, el Jardín de Infantes 71, recibió al élder y la hermana Andersen y al élder y la hermana Esplin con canciones y bailes tradicionales para mostrar su gratitud por haber reemplazado el material de cocina obsoleto y roto.
“Los niños eran muy talentosos y hermosos. Nos ayudan a recordar todo lo que es bueno, inocente y puro. Fue una de nuestras experiencias favoritas aquí en Ulán Bator”, dijo el élder Andersen.
“Es vital proporcionar comidas saludables y nutritivas, y eso está en línea con nuestro objetivo de criar niños mongoles buenos y sanos”, dijo Erdenechimeg Sangidorj, la directora del Jardín de Infantes 71. “Contar con [este nuevo] material ayudará a aumentar la producción, a reducir el consumo de energía y a aliviar la carga del personal de cocina”.
Sangidorj también expresó su gratitud en nombre de los padres de los niños.
- 20250918_233519_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3162-(1).jpeg
- 20250918_231342_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3101.jpeg
- 20250918_233827_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3172-(1).jpeg
- 20250918_234214_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3177.jpeg
- 20250918_233315_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3156-(1).jpeg
- 20250918_232334_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3126.jpeg
- 20250918_233224_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3148-(1).jpeg
- 20250918_233037_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3141.jpeg
- 20250918_233244_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3152.jpeg
- 20250918_234936_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3207-(1).jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Visita a una familia en un hogar tradicional mongol
El élder y la hermana Andersen, acompañados por el élder y la hermana Esplin, pasaron tiempo con la familia Amarbayasgalan la tarde del viernes 19 de septiembre.
La familia viajó al Templo de Hong Kong en julio para recibir allí las ordenanzas sagradas, entre ellas, la promesa de que, mediante su amor y fidelidad a Jesucristo, podrían permanecer unidos como familia en las eternidades.
Los padres y los hijos estaban entusiasmados por poder hablar con el élder y la hermana Andersen sobre las experiencias que vivieron allí. El élder y la hermana Andersen les mostraron las representaciones del Templo de Ulán Bator, Mongolia, y la familia se regocijó al verlas.
“Fue una experiencia muy agradable. Se notaba un sentimiento muy hermoso en su familia. Se puede ver a quiénes el Señor llama los hijos del convenio. Ya sea en una yurta en Mongolia o en un rascacielos en la ciudad de Nueva York, todos somos especiales, y esta noche así lo hemos sentido”, dijo el élder Andersen.
“Espero que recuerden la ocasión en que se sentaron junto a un apóstol del Señor, la oración que este ofreció y la bendición apostólica que dejó sobre su hogar y su familia”, dijo el élder Esplin.
El élder Andersen dijo que disfruta de las oportunidades de relacionarse con las personas en entornos más privados.
“Cuando estamos con personas y familias, sentimos muchas de las impresiones y la inspiración del Señor para nosotros”, dijo el élder Andersen. “Queremos conocerlos y amarlos”.
La familia dijo que ese sería un día que nunca olvidarían.
“Todavía no puedo creer que un apóstol de Jesucristo nos visitó en nuestra casa”, dijo el padre, Amarbayasgalan.
- Andersen-Mongolia
- Andersen-Mongolia
- 20250919_034842_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4774.jpeg
- 20250919_031710_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4701.jpeg
- 20250916_164758_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_1993.jpeg
- 20250919_025425_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3403.jpeg
- 20250919_035409_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4790.jpeg
- 20250919_034959_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_4780.jpeg
- 20250916_165144_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_2019.jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Visita al cerro Zaisan
Hace treinta y dos años, el 15 de abril de 1993, el élder Neal A. Maxwell, del Cuórum de los Doce Apóstoles, pronunció una bendición sobre Mongolia desde el cerro Zaisan.
El élder Andersen subió los trescientos escalones hasta la cima para recordar dónde comenzó la Iglesia en Mongolia y para reflexionar sobre dónde se encuentra ahora tras el anuncio de un templo.
“Estoy muy agradecido por estar aquí y ver las bendiciones del Señor que provienen de esa oración dedicatoria”, dijo el élder Andersen. “Subí al cerro porque quería pensar en los treinta y dos años que han transcurrido desde que [el élder Maxwell] subió hasta allí y el momento actual, y [reflexionar sobre] esta declaración del presidente Nelson: ‘¡Ruego que no pasemos por alto la majestuosidad de este momento!’”.
- 20250917_192337_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3484.jpeg
- 20250917_195208_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3641.jpeg
- 20250917_192200_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3471.jpeg
- 20250917_193906_BNicholson_Newsroom_Ministry_Mongolia_NeilLAndersen_3589.jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Reflexiones finales del élder Andersen desde Mongolia
“Tenemos que aunar fuerzas con personas buenas y siempre fomentar el bien por encima del mal, ayudando a los pobres, a quienes están desolados y a los necesitados”, dijo el élder Andersen. “Estamos muy agradecidos por las personas tan especiales que han dado un paso al frente en los países del Área Asia Norte, donde se ha requerido mucha fe y valor para creer en Jesucristo, unirse a la Iglesia y permanecer leales y fieles. Nuestros miembros aquí son extraordinarios. Son los pioneros y los discípulos de estas tierras especiales”.
Antes de viajar a Mongolia, el élder Andersen llevó a cabo capacitaciones para líderes locales de la Iglesia en Corea del Sur y en Japón, a las que también se unieron líderes de Guam y Mongolia.
“Es extraordinario ver la fortaleza de los líderes que tenemos aquí y las bendiciones que el Señor les ha dado. Me marcho de aquí elevado, fortalecido, más feliz y con el deseo de ser una persona mejor. Estoy muy agradecido por haber venido y espero con ansias la oportunidad de regresar”, dijo el élder Andersen.