Cuando el equipo de fútbol americano Cougars de la Universidad Brigham Young (BYU) se desplaza para los partidos, convierte la competición en colaboración para ayudar a los necesitados.
El ejemplo más reciente tuvo lugar el 11 de octubre de 2025, en el campus de la Universidad de Arizona, en Tucson. La fiesta previa al partido incluyó un proyecto de servicio encabezado por un grupo local de antiguos alumnos de BYU y otras personas, centrado en ayudar a la comunidad local. Los aficionados de ambos equipos participaron en un proyecto de servicio de “lectura y comida”, y donaron alimentos y libros con el fin de apoyar a Sunnyside Elementary School y al Banco comunitario de alimentos de Sunnyside.
“Hay una razón por la que nos referimos como a estos eventos fiestas con propósito”, dijo Shane Reese, rector de BYU.
-
- Cougs-Care-Tucson-14
- Cougs-Care-Tucson-6
- Cougs-Care-Tucson-24
- Cougs-Care-Tucson-22
- Cougs-Care-Tucson-11
- Cougs-Care-Tucson-9
- Cougs-Care-12
- Cougs-Care-Tucson-18
- Cougs-Care-Tucson-17
- Cougs-Care-Tucson-16
- Cougs-Care-Tucson-13
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Desde 2023, cuando los equipos deportivos de BYU ingresaron en la liga Big 12 —una importante liga deportiva universitaria de los Estados Unidos—, la universidad ha intentado “armarse de valor para ser diferente”, dijo el rector Reese.
“Decidimos que una de las mejores vías para hacerlo era prestar servicio de formas significativas a la comunidad”, agregó.
BYU, cuyo lema es “Entren para aprender, salgan para servir”, es propiedad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que también la administra. El ímpetu por el servicio es el modelo establecido por el Salvador del mundo.
“Se trata de que todos nosotros aportemos a la comunidad, inspirados por nuestras creencias centradas en Cristo. Todos estamos juntos en esto”, dijo Brian Santiago, director deportivo de BYU.
La directora deportiva de la Universidad de Arizona, Desireé Reed-Francois, elogió estas iniciativas previas a los partidos e indicó que demuestran una “verdadera deportividad”.
“Estamos muy agradecidos por todo lo que aporta la comunidad de BYU”, dijo Reed-Francois. “Creo que esta es una tradición increíble”.
- Cougs-Care-Tucson-20
- Cougs-Care-Tucson-23
- Cougs-Care-Tucson-21
- Cougs-Care-Tucson-19
- Cougs-Care-Tucson-15
- Cougs-Care-Tucson-8
- Cougs-Care-Tucson-10
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Además de ayudar a los demás, esta tradición hace participar a muchas personas de las comunidades locales, incluidas las personas que reciben el servicio. El sábado, muchas personas del sistema escolar de Sunnyside extendieron una mano de ayuda.
“Solo estamos recaudando fondos para conseguir libros, comida enlatada y cosas que podamos donar”, dijo Destiney Arriola, alumna de Sunnyside High School. “Estoy disfrutando mucho. Todos son muy simpáticos y amables. Me encanta participar y ayudar a mi comunidad. Es algo que nunca habíamos hecho antes y creo que es un gran paso para nosotros”.
“Desde que era muy pequeña, siempre quise ser maestra. Quiero ser una líder”, dijo su compañera de Sunnyside High School, Esmeralda Cruz. “Quiero ayudar en todo lo que pueda. Aquí todos somos una familia, una comunidad. Y estamos aquí para hacer eso”.
El proyecto de servicio fue más allá de las cajas de libros y productos enlatados. A principios de esa semana, un camión de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó más de 18 100 kilos (40 000 libras) de comida al Banco comunitario de alimentos del sur de Arizona. Algunas de esas provisiones se destinarán a la Fundación Sunnyside para apoyar su programa “Youth on Their Own” [Jóvenes que se valen por sí mismos].
“Me pareció muy hermoso poder llegar a estas comunidades y aprender sobre el trabajo que se está llevando a cabo para fortalecerlas y apoyarlas de esta manera”, dijo Verónica Cruz-Mercado, directora de Operaciones de la Fundación Sunnyside.
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Blaine Maxfield, director gerente de Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la Iglesia, expresó su gratitud por “formar parte de las cosas buenas que están sucediendo aquí en Tucson, Arizona”.
Y declaró: “Al unirnos en el servicio, no solo fortalecemos nuestras comunidades, sino que también reflejamos el amor del Salvador de maneras que elevan e inspiran. Cuando elegimos servir, seguimos el ejemplo de Cristo de cuidar de los necesitados”.
Esta tradición de prestar servicio antes de los partidos comenzó en 2019 cuando BYU jugó en Tennessee y colaboró con Ministerios de Rescate del Área de Knox recogiendo abrigos y comida. Desde entonces, la Asociación de Antiguos Alumnos de BYU, en colaboración con organizaciones benéficas locales, ha organizado reuniones centradas en el servicio en muchos partidos de fútbol americano que BYU juega fuera de Provo.
En 2024, los aficionados de BYU y otras personas donaron más de 900 kilos (2000 libras) de comida al banco de alimentos de la Universidad de Wyoming; 3000 libros a un programa de alfabetización en Tempe, Arizona; 1000 artículos de material de arte a una organización sin fines de lucro de Dallas que ayuda a adultos con discapacidades intelectuales y del desarrollo; y más de 500 prendas de ropa interior para las personas sin hogar de San Antonio.
El año 2025 añade un matiz singular al enfoque en el servicio. BYU celebra su aniversario número 150 y ha invitado a sus 46 000 antiguos alumnos vivos a realizar 150 horas de servicio durante este año.
“Va a ser un año de celebración distinto a todos los anteriores”, dijo el rector Reese. “Esperamos que lo que realmente se logre sea elevar a las comunidades donde se reúnen tantos aficionados a los Cougars. Es una manera asombrosa de dejar simplemente que la luz de Cristo brille por medio de nuestras acciones cotidianas”.