Raúl Lavié, Maggie Cullen, Dos Más Uno y Soledad Pastorutti se unirán al Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo en una serie de conciertos que se llevarán a cabo en Buenos Aires, Argentina, los días 19, 22 y 23 de agosto de 2025.
Alex Melecio, quien ya ha acompañado al Coro en su gira mundial, también participará de las presentaciones.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El concierto del sábado 23 de agosto de 2025 será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Coro y se proyectará en cientos de celebraciones locales destinadas al público hispanohablante de todo el continente y el Caribe.
Las presentaciones en Argentina forman parte de una conmemoración a nivel continental por el centenario de la dedicación de Sudamérica para el establecimiento de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Este hecho tuvo lugar en Buenos Aires el 25 de diciembre de 1925.
“El Coro se ha inspirado en la fe de los miembros de la Iglesia en Sudamérica y estamos ansiosos por celebrar este importante aniversario junto a ellos”, expresó el presidente del Coro, Michael O. Leavitt.
Esta será la quinta parada de la actual gira mundial del Coro, titulada “Canciones de Esperanza”. Las paradas anteriores incluyeron Ciudad de México (México), Manila (Filipinas), Sunrise y Atlanta (Estados Unidos), y Lima (Perú). La próxima etapa de la gira será en Brasil, en febrero de 2026.
Sobre los artistas invitados
Raúl Lavié es uno de los cantantes de tango y actores más reconocidos de Argentina. Con una carrera de más de seis décadas, ha sido una figura destacada en el cine, la televisión y el teatro musical. Ha protagonizado grandes producciones como El Hombre de La Mancha, Pippin y Zorba el Griego, y ha actuado en escenarios internacionales como Broadway y el Théâtre Mogador de París. Ha cantado para líderes mundiales como Boris Yeltsin y Bill Clinton, y ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Konex de Platino, el Estrella de Mar y el Premio Gardel a la Trayectoria.
Soledad Pastorutti, conocida popularmente como “La Sole”, es una de las cantautoras más emblemáticas y vigentes de Argentina, con una trayectoria de 30 años. Ha sido galardonada con múltiples Premios Gardel, discos de Oro y Platino, dos Discos de Diamante y varias nominaciones a los Latin GRAMMY® y los GRAMMY®. Además de su carrera musical, es una destacada conductora y jurado en programas como La Voz Argentina y Rising Star. Entre sus momentos más memorables, se destacan su interpretación frente al Papa Francisco y su emotiva presentación de “Brindis” que conmovió a Lionel Messi tras la victoria argentina en el Mundial de 2022.
Maggie Cullen es una reconocida cantante argentina, admirada por la profundidad y calidez de su voz. Es una de las figuras principales de la nueva generación de artistas que reinterpretan el folclore argentino desde una mirada contemporánea. En 2024 se presentó por tercera vez en el Festival de Cosquín, el evento folclórico más importante del país. Obtuvo el Premio Gardel al Mejor Álbum Folclórico por su debut Canciones del viento, el cual refleja la diversidad de la música tradicional argentina. En 2023 también fue reconocida con un Gardel a la Mejor Canción Folclórica. Ha realizado giras por España, presentándose en formato acústico en Barcelona y Madrid, conquistando al público con interpretaciones cargadas de emoción.
Dos Más Uno es un trío argentino de música popular latinoamericana conformado por Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez. Con una destacada trayectoria desde 2012, han sido elogiados por su versatilidad, virtuosismo y su visión moderna del folclore. El grupo ha sido la banda estable del programa musical más visto de la televisión argentina, La Peña de Morfi (Telefe), durante más de ocho años. Han realizado más de 50 conciertos en Europa y han participado en importantes festivales de Argentina, Paraguay y Chile, compartiendo escenario con artistas como Soledad, Fito Páez, Diego Torres y Yamandú Costa.
Alex Melecio nació en Los Mochis, Sinaloa, México. Más que un cantante, Alex es un narrador de historias. Ya sea en español o en inglés, componiendo, interpretando o simplemente conectando con el público, transmite carisma, sinceridad y una calidez inconfundible. Su trayectoria como cantautor lo ha llevado por toda América, desde las costas mexicanas hasta escenarios en Estados Unidos, Perú y Costa Rica. Uno de los momentos más importantes de su carrera ocurrió en 2023, cuando cumplió el sueño de presentarse en el Auditorio Nacional de Ciudad de México. Allí, como artista invitado del mundialmente reconocido Coro y la Orquesta de la Manzana del Templo, compartió escenario con la ganadora del GRAMMY y estrella de Encanto, Adassa, en una noche inolvidable.