Nota de prensa

El presidente Dallin H. Oaks alienta a los miembros de Europa a seguir a Cristo y a buscar la unidad

La transmisión del devocional se originó en Bruselas y llegó a miembros de todo el continente europeo

El presidente Dallin H. Oaks, de la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se dirigió a los miembros de toda el Área Europa Central el domingo 13 de julio de 2025, durante la transmisión de un devocional especial desde Bruselas. El devocional, traducido a veintitrés idiomas, llegó a los Santos de los Últimos Días en más de treinta países de Europa Central y del Este.

Más de 700 miembros y amigos de la Iglesia se reunieron en persona en el centro de reuniones de la Iglesia en Grimbergen, en representación de ambas estacas de Bruselas. Este acontecimiento histórico marcó la primera vez que un miembro de la Primera Presidencia habló en directo desde Bélgica a los Santos de los Últimos Días en muchos países de Europa.

El presidente Oaks estuvo acompañado por su esposa, la hermana Kristen Oaks, como parte de una breve visita a Europa. El élder Rubén V. Alliaud, presidente del Área Europa Central de la Iglesia, también habló en el devocional.

En su discurso, el presidente Oaks hizo hincapié en que la clave para resolver las muchas divisiones de la sociedad, ya sean políticas, económicas o doctrinales, es seguir a Jesucristo.

“La única solución permanente a las diferencias que nos dividen”, enseñó el presidente Oaks, “es que todos sigamos las enseñanzas de nuestro Salvador y gradualmente lleguemos a ser como Él es. Seguir a Cristo no es una práctica ocasional o casual, sino una dedicación continua y una manera de vivir que se aplica a todas las personas en toda época y en todo lugar”.

Habló sobre la invitación del Salvador de llegar a ser más semejantes a Él y alentó a los miembros a desarrollar atributos semejantes a los de Cristo, tales como la humildad, la obediencia, el arrepentimiento y el amor. También dio testimonio de la fortaleza que se recibe al hacer y guardar convenios sagrados.

“Se nos ayuda por medio de los convenios que hacemos bajo el Plan de Salvación del Padre”, dijo el presidente Oaks. Al citar al presidente Russell M. Nelson, el presidente Oaks recordó a los oyentes que “al guardar nuestros convenios del templo, obtenemos un mayor acceso al poder fortalecedor del Señor. En el templo recibimos protección contra los embates del mundo”.

Hizo hincapié en que incluso los actos de servicio más dedicados son, en última instancia, vacíos si no tienen caridad —el amor puro de Cristo— y que el verdadero discipulado requiere tanto servicio externo como transformación interior.

La hermana Kristen M. Oaks también hizo hincapié en la importancia del servicio en la Iglesia y en la sociedad. “No estamos solos y nos necesitamos unos a otros. Servimos como ángeles los unos a los otros en esta tierra”. La hermana Fabiana Alliaud reflexionó sobre la unidad y el trabajar por un mismo objetivo. “Que el Señor nos bendiga para que trabajemos unidos en corazón y voluntad para preparar al mundo para Su Segunda Venida”, dijo ella.

El élder Rubén V. Alliaud expresó profunda gratitud por la visita del presidente Oaks y animó a los miembros a actuar de acuerdo con el consejo recibido. Al reflexionar sobre la diversidad de la Iglesia, hizo hincapié en que “en la Iglesia verdadera y viviente de Jesucristo todos son bienvenidos, todos son amados y todos son necesarios”, dijo él. “En la Iglesia de Jesucristo verdadera y viviente, nadie se sienta solo; nadie canta solo, nadie llora solo. Esta es una parte importante de quiénes somos, mientras nos esforzamos por seguir a Jesucristo”, concluyó el élder Alliaud.

Los miembros de toda Europa, desde España hasta Turquía, expresaron agradecimiento por la oportunidad de que un líder general de la Iglesia les enseñe, y de reafirmar su fe en Jesucristo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.