El martes 8 de febrero de 2022, el presidente Dallin H. Oaks, Primer Consejero de la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días brindó un mensaje especial sobre liderazgo a los estudiantes de BYU-Pathway Worldwide, animándolos a ser “siervos autosuficientes de Jesucristo y de [su] prójimo”.
BYU-Pathway Worldwide es un programa de la Iglesia que brinda certificaciones y carreras universitarias en línea a bajo costo. Actualmente hay cerca de 60 mil estudiantes en más de 180 países que se benefician de este programa.
Enfocarse en el evangelio de Jesucristo
Durante su mensaje, el presidente Oaks mencionó que el mundo siempre ha estado lleno de tribulación, por ello los estudiantes deben enfocarse en las enseñanzas y la vida de Jesucristo como un sendero seguro para que puedan superar los obstáculos.
“Siempre ha habido momentos desafiantes”, dijo el presidente Oaks y agregó: “Nosotros, los de la generación que los precede, hemos superado desafíos serios, y ustedes también lo harán. La respuesta a todos estos desafíos es la misma de siempre. Tenemos un Salvador y Él nos ha enseñado lo que debemos hacer”.
Aferrarse a las cosas eternas y a los principios entre el bien y el mal
El presidente Oaks dijo a los estudiantes que deben aferrarse a las cosas de la eternidad y a los princicpios entre el bien y el mal que están aprendiendo.
Como parte de su mensaje, el presidente Oaks citó varias de las palabras del presidente Brigham Young (1801-1877), cuando dijo que “todos nuestros emprendimientos educativos son para el servicio de Dios, pues todo esto obra para establecer la verdad sobre la tierra, y podemos aumentar en conocimiento, sabiduría, entendimiento sobre el poder de la fe y sobre la sabiduría de Dios para que podamos ser seres preparados para morar en un estado más elevado de existencia e inteligencia del que ahora podemos gozar”.
Todos son bienvenidos
El presidente Dallin H. Oaks, quien anteriormente fue presidente de la Universidad Brigham Young (1971-1980) en Provo, Utah, Estados Unidos, también compartió con los estudiantes un mensaje sobre la actitud receptiva e inclusiva de Brigham Young hacia aquellos que no comparten las mismas creencias de los Santos de los Últimos Días.
Refiriéndose a una de las experiencias de Brigham Young, el presidente Oaks citó: “Mis sentimientos no se ven alterados hacia los individuos, como hombres o como mujeres, ya sea que crean lo mismo que yo o no ¿Pueden vivir como mis vecinos? Yo sí puedo vivir como su vecino; no es una preocupación peculiar para mí si usted cree conmigo o no”.
Brigham Young también dijo: “Nuestra religión se adapta a la capacidad de toda la familia humana. No envía un grupo de personas a gemir a un tormento sin fin, sino que busca alcanzar hasta el último hijo y la última hija de Adán y Eva y los arranca de la prisión, abre las puertas y rompe las cadenas y trae cada alma que desea recibir la salvación”.
El presidente Oaks añadió que “cada uno de nosotros debe comprender y emular [estas actitudes] en un mundo donde muchos no comparten nuestros valores”.
Aplicar el poder de la creación
El presidente Oaks expresó que la búsqueda del gozo, el gozo duradero y eterno, es primordial para la filosofía de vida de los Santos de los Últimos Días (2 Nefi 2:25). Que el camino para adquirirlo es aplicar los poderes de la creación, especialmente la creación que se extiende hacia las eternidades.
“Por seguro nuestro mayor gozo eterno se encontrará en el proceso y los efectos de los poderes de la creación que se extienden más allá de la vida mortal, y que nos dará gozo a través de toda la eternidad. Por eso, Dios ha revelado que ‘la vida eterna… es el mayor de todos los dones de Dios’ (Doctrina y Convenios 14:7). Atesoren e incrementen sus conexiones familiares. Aprecien y utilicen sus oportunidades de la creación en el matrimonio eterno. Y valoren sus amistades y oportunidades para aprender y servir, pues estos esfuerzos también pueden llevarlos al gozo que es eterno”, indicó el presidente Oaks.
Ingresa a http://ijsudca.org/pathway para obtener información sobre BYU Pathway en el Área Centroamérica.