El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo a los líderes religiosos mundiales reunidos en Washington, D. C., el lunes 3 de febrero de 2025, que proteger la libertad religiosa es “clave para la paz y la estabilidad” en todo el mundo.
El Apóstol de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días habló en la recepción de apertura de la Cumbre Internacional sobre la Libertad Religiosa (IRF) 2025, celebrada en la Casa de las Américas. Es una cumbre anual de dos días que apoya la libertad religiosa en todo el mundo. Participan más de noventa organizaciones que representan a más de treinta tradiciones religiosas para analizar maneras de promover la libertad religiosa internacional. Según IRF, casi el 80% de las personas de todo el mundo viven en países con altos niveles de restricciones religiosas.
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_2507.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_1660.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_1576.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_0496.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_0609.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_0790.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_1015.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_0397.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_0441.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El élder Soares dijo que el camino hacia la paz es el diálogo y la acción. Señaló a su Brasil natal como un ejemplo de cómo se puede lograr esa paz.
“El investigador de la libertad religiosa Brian Grim observó que, ‘Dado el nivel de cambio religioso en Brasil, es particularmente notable que […] no se hayan reportado incidentes de hostilidad por conversiones o proselitismo’”, dijo el élder Soares. “Aunque lejos de ser perfecto, se ha logrado manejar la tensión mediante el diálogo entre las diversas comunidades religiosas.
La libertad religiosa es importante, dijo el Apóstol, porque la fe ayuda a las personas a encontrar propósito, fomenta el respeto y alienta la responsabilidad personal, el trabajo arduo y las familias fuertes.
“Estas virtudes que fluyen de un próspero y diverso ambiente religioso sirven para reparar y reforzar el tejido de nuestro mundo compartido de maneras que quizás nada más pueda hacerlo, lo que a su vez conduce a las sociedades unidas y pacíficas que anhelamos”, dijo el élder Soares.
Concluyó sus palabras señalando el discurso Se necesitan pacificadores, que dio el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, en abril de 2023.
“Aunque la consolidación de la paz no siempre resulta fácil ni natural, es un premio digno de nuestros mejores y más decididos esfuerzos”, dijo el élder Soares. “La recompensa por tal sacrificio y trabajo, sin embargo, es un regalo que trasciende incluso este mundo. Jesús enseñó: ‘Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios’. Ruego que cada uno de nosotros considere cómo podemos llegar a ser mejores pacificadores, en casa y en todas partes. Y que las bendiciones de Dios estén sobre ustedes en esta causa tan honorable”.
Una sesión de preguntas y respuestas con un pastor bautista
El lunes por la noche en el Hotel Hilton de Washington, el élder Soares participó en una sesión de preguntas y respuestas con el pastor bautista Bob Roberts Jr., cofundador de Multi-Faith Neighbors Network (MFNN), una organización comprometida con la promoción de la libertad religiosa a través de relaciones interculturales intencionales.
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_1876.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_2596.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_2124.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_2303.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_1756.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_2320.jpg
- 2025-02-03_Newsroom-Assignment_2709.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Ambos analizaron la trayectoria del élder Soares, los misioneros de la Iglesia y los templos, y la importancia de las interacciones interreligiosas.
“No creo que las diferencias de opinión o teología o nuestra forma de pensar nos hagan ser enemigos u hostiles los unos con los otros”, dijo el élder Soares al pastor Roberts. “Veo estas diferencias como una oportunidad para que nos amemos aún más. Las veo como una bendición, para que conozcamos diferentes puntos de vista que nos fortalecen y nos ayudan a estar más seguros en la forma en que hacemos las cosas juntos. Estamos ansiosos por trabajar con cualquier persona en el mundo (bautistas, evangélicos, católicos, judíos, musulmanes) para ayudar a aliviar el dolor del mundo”.
Los dos se conocieron hace varios años en una cena interreligiosa en Dallas. El pastor Roberts tambiénasistió a la Conferencia General de octubre de 2024.
“El pastor Roberts me dijo que no esperaba sentir lo que sintió durante esa visita en Salt Lake City”, dijo el élder Soares en otra entrevista el lunes. “Fue algo muy conmovedor para mí. Hice una publicación en Instagram sobre su visita, y creo que fue bien recibida por todos los miembros de la Iglesia, al ver que estamos tratando de cultivar la amistad con otras entidades religiosas, que respetamos sus creencias y que podemos vivir juntos en paz y hacer cosas buenas juntos. Creo que ese es el propósito de mi venida aquí a estos eventos”.
El pastor Roberts, al hablar en una entrevista después del evento del lunes, dijo que espera con interés la futura colaboración con el élder Soares y la Iglesia de Jesucristo.
“Quiero hacer muchas cosas juntos, y él también”, dijo el líder bautista. “A pesar de nuestras diferencias, lo que ustedes y yo creemos acerca de Dios es que Él nos hace responsables de cómo somos una bendición para el resto del mundo, y podemos hacer mucho más juntos que separados”.
Recursos adicionales