Estudiantes de la Universidad de Utah se reunieron el viernes 11 de abril de 2025 para preparar alrededor de 150 kits de higiene para las mujeres de los refugios de la YWCA en Utah.
“En un momento del mundo en el que a menudo se nos presiona en cuanto a con quién interactuar, tal vez con quién no relacionarnos, dependiendo de las opiniones o perspectivas, este servicio es una oportunidad para dejar eso de lado”, dijo Eliza Stewart, estudiante de la beca BRAID (Bridgebuilders Relating Across Interfaith Differences [Constructores de puentes entre las diferencias interconfesionales]) de Interfaith America. “[Necesitamos] unir nuestras fortalezas para el bien de otras personas”.
Estudiantes de la Universidad de Utah ayudan a preparar kits de higiene para mujeres de refugios locales el viernes 11 de abril de 2025, en Salt Lake City. 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 18 |
Ella organizó el evento para ayudar a las personas del campus a encontrar puntos en común a través del servicio.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ayudó a patrocinar el evento junto con ProsperityU, Interfaith America y Show Up, una iniciativa de la primera dama de Utah, Abby Cox, quien participó en el proyecto de servicio.
“Las mujeres y los niños del estado de Utah son la base”, dijo Cox. “Si no cuidamos de nuestras mujeres y niños y no los ayudamos a tener éxito, entonces no tendremos mucho futuro aquí en este estado. Por eso, estamos orgullosos de formar parte de este evento esta noche”.
Stewart dijo que el evento complementa los esfuerzos de la Iglesia de Jesucristo por apoyar a las mujeres y los niños.
“Inmediatamente quise encontrar mujeres y niños locales a quienes pudiéramos servir y que pudieran beneficiarse de los kits que hemos preparado hoy”, dijo Stewart. “A veces, los que más necesitan son los que más se pasan por alto”, agregó.
Eunie Gordon, representante de los Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la Iglesia de Jesucristo, asistió al evento y dijo: “Estamos agradecidos de estar aquí trabajando con los estudiantes de la Universidad de Utah y las organizaciones interconfesionales. Cuando trabajamos juntos, tenemos un mayor impacto y podemos ayudar a más hijos de Dios".