Noticia

Gobernador se reúne con el Consejo Interreligioso de Morelos

Se destaca el valor de la familia en la sociedad.

El pasado lunes 21 de abril, el Gobernador del Estado de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, recibió en la residencia del estado al Consejo Interreligioso de Morelos para conocer a sus integrantes y sus objetivos.

La reunión transcurrió en un ambiente de respeto en la que el gobernador agradeció la presencia del consejo y presentó su proyecto de trabajo en el estado. En su oportunidad, el CIM  habló sobre la importancia de la libertad religiosa, su postura ante la vida, el matrimonio y la importancia de la familia en la sociedad. Así mismo se presentó como propuesta al gobernador el proyecto estatal de “noche familiar”.

“Estoy muy interesado en fortalecer a la familia”, declaró el gobernador luego de recibir la propuesta, y se comprometió a hacer el análisis correspondiente para valorar su implementación.

Como anfitriones en la residencia de Morelos, también asistió el secretario de gobierno Jorge Messeguer Guillén y el Director de Asuntos Religiosos del estado, Saúl Medina Mondragón.

El Consejo Interreligioso de Morelos se creó el 11 de junio del 2011 con el propósito de vivir en convivencia y en acuerdo con las diferentes denominaciones religiosas y trabajar a favor de la paz. Está integrado por la Iglesia Cristiana Apostólica del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, Nuevo Israel; el Patriarcado Copto Ortodoxo; El Presbiterio del Estado de Morelos; La Iglesia de Dios, del Séptimo Día; La Iglesia Adventista del Séptimo Día; La Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Morelos, Iglesia Lluvias de Gracia; La Iglesia Anglicana de México, Diócesis de Cuernavaca; La Convención Regional Bautista ELIM; la Iglesia Católica Apostólica Romana, Diócesis de Cuernavaca y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Desde la creación del CIM, el gobierno del estado ha mostrado apertura y respeto, en los diferentes proyectos que se han realizado.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.