Miembros de la Iglesia de Jesucristo de la Rama Arenillas, Barrio Santa Rosa y Barrio Pasaje de la Estaca Santa Rosa con la meta de servir a su comunidad participaron durante el mes de septiembre y octubre de 2020 en la campaña de donación voluntaria de sangre de la Cruz Roja Ecuatorina de la Junta Provincial de El Oro.
- Donación-de-Sangre-Estaca-Santa-Rosa-El-Oro-y-La-Cruz-Roja-2.jpeg
- Donación-de-Sangre-Estaca-Santa-Rosa-El-Oro-y-La-Cruz-Roja-1.jpeg
- Donación-de-Sangre-Estaca-Santa-Rosa-El-Oro-y-La-Cruz-Roja-3.jpeg
- Donación-de-Sangre-Estaca-Santa-Rosa-El-Oro-y-La-Cruz-Roja-4.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La Cruz Roja abastece el 70 por ciento de la demanda de componentes sanguíneos direccionados a hospitales y clínicas a nivel nacional según la página oficial de la Cruz Roja Ecuatoriana por lo que es de vital importancia para la institución incentivar una cultura de donación voluntaria y repetitiva de sangre con el fin de asistir durante catástrofes y otras situaciones que vulneran el volumen de almacenamiento de los bancos de sangre.
Los miembros de la Iglesia y su increíble labor en donación de sangre a nivel nacional y mundial
La Iglesia se ha asociado con la Cruz Roja Americana durante más de un siglo. Los historiadores de la Iglesia han encontrado correspondencia entre los líderes de las organizaciones que datan de 1898 según Church News.
En Ecuador, la Iglesia de Jesucristo tiene presencia en el país por más de 50 años, y en reiteradas ocasiones La cruz Roja ecuatoriana ha reconocido la labor de la Iglesia y sus miembros. En mayo 2019, durante el evento por los 109 años de vida institucional de la Cruz Roja, se realizó el reconocimiento “Donante de vida” a la Iglesia de Jesucristo por las continuas jornadas de donación de sangre que cada año convoca a nivel nacional .
La recaudación de pintas de sangre permite que La Cruz Roja esté preparada en casos de catástrofes en el país como también suplir las necesidades emergentes de una persona durante una hospitalización o accidentes. También a personas con trastornos crónicos en su salud quienes requieren de un suministro regular para reemplazar su deficiencia de sangre.
Durante el año de la Pandemia Global hubo una considerable baja de donantes de sangre en Ecuador en los meses de marzo y abril con una baja de hasta un 80 por ciento según el Diario el Telégrafo mediante un boletín de la Cruz Roja. Ante estas estadísticas los lideres de la Estaca Santa Rosa, y en otras ciudades del país han procedido a organizarse para prestar los edificios de la Iglesia como centro de acopio para que miembros y no miembros acudan a realizar su contribución.
Para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donar de su tiempo es servir al prójimo aliviando el sufrimiento humano. Otras iniciativas de parte de la Iglesia y sus miembros se han realizado durante los meses de marzo hasta la fecha. Puede revisarlas en los siguientes enlaces: miembros ayudan Aporte miembros Donaciones
Recomendaciones para el donante de Sangre
El interesado en donar sangre debe.
- Ser mayor de 17 años y menor de 65;
- Pesar más de 50 kilos,
- Estar en buen estado de salud y someterse a los exámenes que realiza la Cruz Roja.
- Portar su cédula de identidad,
Después de donar sangre La Cruz Roja recomienda:
- Permanecer en reposo durante 10 minutos después de haber hecho su contribución.
- Tomar abundante liquido por lo general agua durante las 72 horas.
- Comer normalmente y no realizar trabajos forzados o conducir largas distancias.
#SaladePrensaEcuador #NoticiasLaIglesiadeJesucristo #NoticiasEcuador #CruzRojaEcuatoriana #SantaRosa #DonaSangre #SalvaVidas