Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20 de diciembre de 2023.– La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días colabora con el DIF Municipal de Ciudad Juárez para mejorar las condiciones del albergue Kiki Romero, un espacio temporal que brinda cobijo, alimentos y servicios básicos a migrantes y personas en situación de desplazamiento forzado.
- DIF-Juarez-22DIC23-7.jpeg
- DIF-Juarez-22DIC23-9.jpeg
- DIF-Juarez-1.jpeg
- DIF-Juarez-22DIC23-8.jpeg
- DIF-Juarez-22DIC23-12.jpeg
- DIF-Juarez-22DIC23-3.jpeg
- DIF-Juarez-22DIC23-6.jpeg
- DIF-Juarez-22DIC23-5.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La migración, un asunto con perfil humanitario
En años recientes Ciudad Juárez ha visto un aumento en la llegada de migrantes. Ante esta situación, el municipio abrió el albergue Kiki Romero para atender las necesidades de quienes llegan a la ciudad en busca de refugio y asistencia en su tránsito hacia la frontera norte. A la fecha el albergue ha brindado apoyo a aproximadamente 15,000 personas.
Es por ello que reconociendo la labor del DIF Municipal, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días hizo una importante donación para acondicionar el albergue y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Este donativo cubrirá 65% del costo total del proyecto, que incluye, entre otras cosas: equipamiento de cocina; mobiliario para biblioteca; material educativo; sábanas y cobijas; equipo y material para ejercicio.
Además de brindar alojamiento y alimento, el albergue Kiki Romero ofrece una variedad de servicios esenciales, entre ellos atención médica; regularización educativa; biblioteca con más de 7 mil libros; áreas de juego para niños; estación de ejercicio y calistenia para adultos; guardería para madres con niños menores de 3 años.
Un proyecto sustentable
En el evento que formalizó esta donación estuvieron Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal y Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez, quienes reiteraron su compromiso con la permanencia y operación del albergue a través de personal municipal capacitado; y apoyo de los tres niveles de gobierno.
Este proyecto beneficiará directamente a 5 mil personas migrantes y desplazadas que pasan por Ciudad Juárez cada año. Al mejorar las condiciones del albergue, la Iglesia de Jesucristo y el DIF Municipal buscan brindar un espacio seguro, digno y que contribuya a la atención integral de las personas en situación de movilidad.
Josías Delgado, presidente de la Estaca Cd. Juárez Este de la Iglesia de Jesucristo, mencionó que las iniciativas humanitarias de la Iglesia se centran en desarrollar soluciones sostenibles que fomenten la autosuficiencia y dignidad para todos. “Esto se logra gracias a la colaboración con organizaciones de confianza, como el Sistema DIF de Ciudad Juárez”.
En noviembre pasado el Élder David A. Bednar, del Quórum de los Doce Apóstoles, se reunió con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, y conversaron acerca de maneras de colaborar en proyectos que beneficien a la comunidad en esta ciudad fronteriza.