Nota de prensa

La Iglesia presenta el diseño del nuevo Templo de la Gran Ciudad de Guatemala, Guatemala

Este será el cuarto templo en Guatemala.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días presenta este jueves 23 de septiembre una imagen sobre el diseño exterior de lo que será el Templo de la Gran Ciudad de Guatemala. El templo fue anunciado en octubre de 2020 por el Presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson.

Greater-Guatemala-Exterior-Render.jpg

El Templo de la Gran Ciudad de Guatemala, Guatemala se construirá en un sitio de 1.5 acres ubicado en la intersección de la 13 calle 5-56 zona 11 en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Los planes contemplan un templo de dos pisos de aproximadamente 30 mil pies cuadrados.

© 2021 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

El nuevo templo en Guatemala será el cuarto templo, después del Templo de la Ciudad de Guatemala y el Templo de Quetzaltenango Guatemala con un tercer templo en construcción, el Templo de Cobán Guatemala. El Templo de la Gran Ciudad de Guatemala, Guatemala, prestará servicios a más de 56.000 Santos de los Últimos Días. Más de 281 mil Santos de los Últimos Días viven en Guatemala en casi 440 congregaciones. Los misioneros llegaron por primera vez al país centroamericano en 1947.

Todavía se están desarrollando planes detallados del diseño para el templo. Más información sobre esto se hará de forma pública más adelante. No se ha establecido fecha para la palada inicial.

Los Santos de los Últimos Días consideran los templos como la "Casa del Señor" y los lugares de culto más sagrados sobre la tierra. Los templos difieren de los centros de reunión de la Iglesia (capillas). Todos son bienvenidos a asistir a los servicios de adoración dominical y otras actividades entre semana en los centros de reuniones locales. Sin embargo, el propósito principal de los templos es que los miembros fieles de la Iglesia participen en ceremonias sagradas, como matrimonios que unen a las familias para siempre y bautismos vicarios en nombre de los antepasados ​​fallecidos que no tuvieron la oportunidad mientras vivían.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.