Nota de prensa

La Presidencia de Área de Centroamérica compartió un mensaje especial para hombres y mujeres jóvenes miembros de la Iglesia 

“La misión cambia nuestro corazón y nuestra trayectoria en esta tierra”. Élder Brian K. Taylor.

El pasado domingo, 29 de noviembre, la Presidencia del Área de Centroamérica de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó un devocional especial virtual dirigido a hombres y mujeres jóvenes, entre 11 a 17 años, presidido por el élder Brian K. Taylor, presidente del Área, acompañado de sus consejeros, el élder Taylor Godoy y el élder Alan R. Walker, quienes compartieron sus experiencias y el amor por la obra misional.

En el devocional los miembros de la Presidencia compartieron algunas de sus experiencias que vivieron durante su tiempo de servicio como misioneros de tiempo completo de la Iglesia, las cuales brindaron enseñanzas positivas a los jóvenes sobre servir una misión.

 
PRESIDENCIA-AREA-CA-2020.png
Miembros de la Presidencia de Área de Centroamerica, (de izq. a der.) Élder Taylor G. Godoy, primer consejero; élder Brian K. Taylor, presidente y élder Alan R. Walker, segundo consejero.© 2020 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
                

El élder Alan R. Walker, segundo consejero, comentó: El servir una misión de tiempo completo es un mandamiento de Dios para todo varón digno y es una hermosa oportunidad para poder compartir con otros nuestro testimonio, nuestro amor y demostrarle a nuestro Padre Celestial lo mucho que lo amamos”. Además, expresó a los jóvenes que la misión no es fácil, requiere esfuerzo y sacrificio, y una maravillosa oportunidad de servir, relató cuando el presidente Gordon B. Hinckley estaba en la misión y recibió una carta de su padre, que lo motivaba a dedicarse a la obra del Señor diciéndole: “Olvídate de ti mismo y ponte a trabajar”.  El élder Walker invitó a los jóvenes a poner en práctica ése sabio consejo y agregó “el gozo que se siente es indescriptible porque aprenderán a confiar en el Salvador por medio de la fe en Él. La misión es un eslabón para la vida eterna de carácter y significado eterno”.

El élder Taylor G. Godoy, primer consejero, instó a los hombres y mujeres jóvenes a tomar la decisión de ir a una misión y mantenerla firma. Les recordó que el Señor ha preservado a esta generación para este tiempo con el fin de llevar a cabo el recogimiento de Israel, como preparación para la segunda venida de Cristo, y les dijo: “Los misioneros son un grupo selecto y apartado para enseñar con poder y autoridad, cada uno de ustedes tienen la oportunidad de formar parte de ese maravilloso ejército”.  Extendió una invitación a los jóvenes para que compartan en sus redes sociales sus sentimientos sobre la misión y utilicen el #VoyALamisión.

desafio-misional.png
Miembros de la Presidencia de Área de Centroamerica, (de izq. a der.) Élder Taylor G. Godoy, primer consejero; élder Brian K. Taylor, presidente y élder Alan R. Walker, segundo consejero.© 2020 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

El élder Brian K. Taylor compartió su experiencia en cuanto a la misión y dijo que todas las cosas buenas que han venido a su vida han sido gracias a que sirvió una misión, por ejemplo: su esposa, su familia, amigos, llamamientos, servicio, entre muchas otras bendiciones. “El Señor promete grandes bendiciones para el que sirve. La misión cambia nuestro corazón y nuestra trayectoria en esta tierra, sé que Dios puede multiplicar sus bendiciones, así como multiplicó los peces, puede multiplicar sus bendiciones”, agregó el élder Taylor.

Para concluir el devocional, el élder Brian K. Taylor citó una frase del presidente Russell M. Nelson quien dijo “Ese recogimiento debería significar todo para ustedes. Esta es la misión para la cual fueron enviados a la tierra”. También extendió una invitación a los hombres y mujeres jóvenes de hacer un compromiso con ellos mismo y con el Padre Celestial, y los animó a ser participes de la invitación hecha por el élder Godoy.

Algunas jóvenes compartieron sus sentimientos tras haber participado del devocional:

“La misión me permitió ampliar mi perspectiva eterna del plan de Dios, amplió la visión que tenía en cuanto al templo aun cuando somo jóvenes podemos visitar el templo, el servicio me permitió pulir mi carácter y aprender más en cuanto a la caridad y el amor puro de Cristo”. Michelle González, misionera retornada.

“Al escuchar el devocional especial que ofreció la Presidencia de Área, mi deseo y compromiso por servir una misión de tiempo completo se reforzo aún más, ha sido una decisión que he tomado desde muy pequeña. Me he enlistado en el batallón de jóvenes para ayudar al Señor a recoger a su pueblo en ambos lados del velo, esforzándome por guardar los mandamientos de Dios y también trabajando fervorosamente en la obra de Historia Familiar y el templo, estoy comprometida con mi Padre Celestial y Jesucristo de poder servir con amor el Evangelio verdadero. Sé que al compartirlo muchas personas y generaciones tendrán la bendición de disfrutar las bendiciones de la exaltación. Me seguiré preparando en las 4 áreas que me ayudarán a servir de una mejor manera a mi Salvador”. Galilea A., 16 años.

“El Evangelio ha traído mucha felicidad a mí vida y el escuchar a los presidentes de Área dirigirse a nosotros los jóvenes ha fortalecido mi testimonio dejado un sentimiento de paz y amor por el evangelio de Jesucristo. Quiero ser parte de ese batallón, quiero tener muchas experiencias mientras sirva en una misión. Sé que la oración y la revelación personal me ayudará a llevar almas a Cristo, por el momento oro para que Dios me bendiga para cumplir con esta meta y pido por todos los jóvenes que se encuentran en este momento sirviendo para que lleven la buenas nuevas del evangelio de Jesucristo a todos los hijos de Dios”. Belén A., 13 años.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.