La Presidenta General de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se unió a un grupo de mujeres diplomáticas en Los Ángeles el lunes 10 de marzo de 2025, con motivo del noveno Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.
“Como mujeres, formamos parte de una hermandad mundial”, dijo la presidenta Johnson a la audiencia de más de 120 mujeres reunidas en el Centro de Visitantes del Templo de Los Ángeles. “Sé que cuando los corazones de las mujeres están entrelazados con unidad y amor, podemos cambiar el mundo, una vida a la vez”.
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
- International-Womens-Day
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
“Imaginen lo que sucedería si nosotras, como mujeres en puestos de liderazgo, pudiéramos liberar todo el poder de las mujeres para transformar su inspiración personal en acciones organizadas”, dijo la presidenta Johnson, oradora principal del evento.
El evento anual coincide con la celebración mundial del Día Internacional de la Mujer, que se celebró oficialmente el sábado 8 de marzo.
Mujeres diplomáticas y otros líderes internacionales asistieron a las mesas redondas y a otras actividades. La presidenta Johnson también moderó una mesa redonda en el evento.
Mame Toucouleur Mbaye, cónsul honoraria de la República de Senegal en Los Ángeles, quien dijo que el interés en el evento ha ido creciendo año tras año, creó hace nueve años la reunión para mujeres diplomáticas. “Hace nueve años, estaba casi sola aquí como diplomática”, afirmó.
La salud mental de las mujeres
El evento de este año se centró en el bienestar mental de las mujeres de todo el mundo. Mbaye dijo que el mensaje de la presidenta Johnson sobre el tema fue bien recibido por los líderes mundiales.
“Me sentí muy agradecida de que ella pudiera venir porque iluminó a muchas mujeres aquí”, dijo Mbaye. “Aprendí mucho de su trabajo profesional […], de su experiencia y […] de su vida.
La presidenta Johnson ha servido como líder de la Sociedad de Socorro desde abril de 2022. Trabajó como abogada durante casi treinta años, es madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
“Les hablo hoy en calidad de Presidenta de la Sociedad de Socorro”, afirmó.
“Cada una de nuestras comunidades depende de mujeres comunes y corrientes para el desarrollo humano, a medida que ellas desempeñan sus funciones únicas como líderes, maestras, cuidadoras, sanadoras, madres, hijas, hermanas y pacificadoras”, dijo la presidenta Johnson.
“Para que las mujeres comunes y corrientes cumplan con sus funciones únicas, ellas mismas necesitan ser inspiradas, nutridas, sanadas, empoderadas y tener un bienestar mental sólido”, agregó.
“Me esfuerzo por ser discípula de Jesucristo”, dijo la presidenta Johnson a la audiencia. “El requisito más importante que Cristo me pone, como discípula Suya, es reconocer las necesidades individuales inmediatas que me rodean y responder con paciencia y amor”.
La líder mundial de la Iglesia hizo una reseña de la Sociedad de Socorro, una de las organizaciones de mujeres más grandes y antiguas del mundo, que representa a casi ocho millones de mujeres.
Ella también dirige la iniciativa humanitaria mundial de la Iglesia de atender las necesidades básicas de las mujeres y los niños. La presidenta Johnson informó que, en los últimos dos años, la Iglesia ha donado alrededor de 100 millones de dólares para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres y los niños de todo el mundo.
La presidenta Johnson invitó a los asistentes a “no descuidar a las personas de nuestro círculo inmediato de atención”.
Ella concluyó diciendo que “no podemos llegar a todas las personas del mundo, independientemente de lo bien financiados que estén nuestros programas, lo bien redactadas que estén nuestras normas o lo bien desarrollada que esté la diplomacia. Pero por medio de nuestra hermandad mundial, sí podemos llegar a cada alma”.