Hasta el 2023, solo personas que vivían cerca de Salt Lake City podían formar parte del coro debido a la naturaleza semanal de sus ensayos y presentaciones en vivo. Sin embargo, se lanzó una iniciativa global para incorporar a 50 personas de diferentes partes del mundo durante los próximos cinco años. Para la próxima conferencia, en abril, dos nuevos participantes de nuestra área se unirán al prestigioso Coro, Florencia Battista, de Argentina y Andrea Betancur, de Chile. Los acompañará Joel Villagra de Argentina, que ya había paticipado en 2024. Esta oportunidad histórica permitió que personas como Olivia Araya, de Chile, Joel Villagra y Camila Cardús, de Argentina, y Nelson López, de Paraguay, se convirtieran en los primeros representantes de sus respectivos países en uno de los coros más longevos e importantes del mundo.
).jpg)
Florencia Battista, un sueño hecho realidad en el Coro del Tabernáculo
Ser parte del Coro del Tabernáculo es un honor y un sueño cumplido para Florencia Battista. Desde pequeña, creció escuchando al coro en conferencias generales y admirando su nivel musical y organizativo. Ahora, junto a su esposo Joel, tiene la oportunidad de representar a Argentina en una de las agrupaciones corales más prestigiosas del mundo. "Nunca imaginé que algo así podría pasar en esta etapa de mi vida. Es una oportunidad gigante de aprender y aplicar todo eso a nuestros propios proyectos", expresó.
El camino para ingresar al Coro del Tabernáculo fue desafiante. Florencia tuvo que atravesar múltiples pruebas de lectura musical, versatilidad vocal y audiciones en vivo con directores del coro. Sin embargo, su experiencia más memorable ocurrió cuando tuvo que grabar su audición en medio del trabajo de parto. “Sabía que, si no la grababa en ese momento, después no iba a poder”, recuerda entre risas. Horas después, nació su hijo Vicente y días después llegó la noticia de que había sido seleccionada.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El momento en que recibió la confirmación de su ingreso fue especial. Después de una función de su espectáculo Navidad en las películas en el Luna Park, revisó su correo y vio el mensaje. "No podía creerlo. Encima, en ese momento no sabía si Joel también había quedado. Cuando vi que él también había sido seleccionado, le dije: '¡Nos vamos juntos al Coro del Tabernáculo!'", cuenta emocionada.
Florencia y Joel han dedicado su vida a la música, dirigiendo orquestas, coros y una academia de formación musical para niños y adultos. Además de su participación en el Coro del Tabernáculo, colaboran con la traducción de nuevos himnos y en la parte creativa del tour del coro en Argentina. "Nuestro objetivo siempre fue hacer arte para inspirar. Poder representar a nuestro país y llevar nuestra cultura a este coro es la combinación perfecta de este sueño hecho realidad", afirma con gratitud.
Andrea Betancur, una soprano chilena en el Coro del Tabernáculo
La destacada soprano chilena Andrea Betancur ha sido seleccionada para formar parte del Coro del Tabernáculo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Con una trayectoria consolidada en la ópera y la música sinfónica, Andrea considera este logro como un privilegio y un honor. "Poder adorar mediante la música y cantar junto a un coro de nivel celestial es una oportunidad única. Es un coro profesional que toca el corazón de las personas y ahora me uno con profunda emoción", expresó.
El camino hacia su ingreso al coro fue desafiante y emocionante. Su proceso de selección paso por diversas pruebas de lectura musical y entrevistas con directores del coro, incluyendo a Ryan Murphy. "Estuve nerviosa todo el tiempo, pero también emocionada. Durante el proceso soñaba continuamente con lo que podría ser cantar en el Coro", recordó. Finalmente, al recibir la confirmación por correo electrónico, experimentó una mezcla de gratitud y emoción. "Sentí profundamente que el Señor me conoce y me ama", agregó.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Con una destacada carrera en los escenarios más importantes de Chile, Andrea ha interpretado roles en óperas de Mozart, Puccini y Verdi, además de participar en montajes teatrales y conciertos sinfónicos. Su formación en el Conservatorio J. S. Bach de Concepción y su perfeccionamiento con reconocidos maestros la han llevado a consolidarse como una de las sopranos chilenas más versátiles y talentosas de su generación. Ahora, su experiencia en el Coro del Tabernáculo representa un nuevo desafío que enriquecerá su carrera y le permitirá servir a través de la música a nivel mundial.
Para Andrea, ser una de las dos chilenas seleccionadas para el Coro del Tabernáculo es una gran responsabilidad. "Siento un compromiso de máximo aprendizaje y aplicabilidad. Qué bien se siente servir a través de la música a escala mundial", afirmó. Su amor por la música y su profunda conexión con la espiritualidad la motivan a seguir creciendo y contribuyendo a inspirar a otros mediante su talento. "Espero que a Dios le agrade mi ofrenda", concluyó.
Joel Villagra: Primer representante argentino en el coro más longevo del mundo
El proceso de selección fue riguroso. Según Joel Villagra, productor de espectáculos en Buenos Aires y director de coros, "la audición para el coro del Tabernáculo fue un proceso muy exigente. Se realizaron varias audiciones por Zoom y algunas presenciales. Tuve que demostrar mis habilidades en la lectura a primera vista de la partitura, lo cual fue una prueba bastante difícil". Finalmente, Joel fue uno de los seleccionados, siendo el primer argentino en ser participante global del Coro del Tabernáculo. "Fue abrumador estar en ese lugar, con una acústica impresionante y cantando junto a 360 personas", añadió Joel sobre su experiencia en el icónico Tabernáculo.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Para Joel, representar a Argentina en un grupo tan prestigioso trae consigo un gran sentido de responsabilidad. Al ser el primer argentino... “sentí una gran responsabilidad. Era crucial para mí demostrar el nivel de talento y profesionalismo que tenemos en nuestro país", comentó. También mencionó que la experiencia en el coro lo ha inspirado a nivel profesional y personal. "La profesionalidad y el nivel organizativo del coro me han dado nuevas ideas y una visión renovada sobre cómo llevar a cabo mis propios proyectos en Argentina", expresó Joel, quien dirige su propia academia y productora musical, Colegas Música, junto a su esposa Florencia Battista, también cantante y música.
Joel describe su experiencia como haber ganado su propio "Mundial", reflejando la inmensa satisfacción que siente al haber sido seleccionado para formar parte del Coro del Tabernáculo. Como productor de espectáculos en Buenos Aires, Joel ha llevado a cabo producciones como "Navidad en las películas", con más de 150 artistas en escena en el emblemático estadio Luna Park, y también fue el creador de "It 'happen' to be show!", un espectáculo de jazz presentado en el Teatro El Nacional.
El Legado del Coro del Tabernáculo y su Impacto Mundial
El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo es mundialmente conocido por su música inspiradora y su vasta trayectoria. Fundado en 1847, el coro ha sido testigo de 177 años de historia y ha actuado en eventos internacionales, transmisiones televisivas y ceremonias presidenciales. Con más de 150 grabaciones, cinco discos de oro, dos de platino y un Grammy, es uno de los coros más respetados del mundo.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Su música, que incluye himnos religiosos, canciones folclóricas, música clásica y temas populares, ha resonado en eventos como los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 y en varias tomas de posesión presidenciales en los Estados Unidos.
Ahora, con esta nueva iniciativa global, el coro busca reflejar aún más su carácter internacional y su capacidad de unir a personas de diferentes culturas y naciones a través de la música.
Coro del Tabernáculo visitará Argentina
El Coro del Tabernáculo y la Orquesta de la Manzana del Templo anuncian que viajarán a Buenos Aires, Argentina, en agosto de 2025 como parte de su gira mundial "Canciones de Esperanza".
La presentación del Coro en Argentina también se transmitirá en vivo para toda el Área Sudamérica Sur de la Iglesia, e invitan a todos a ver el concierto en vivo en centros de reuniones y eventos en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Buenos Aires será la quinta parada del Coro en su actual gira mundial y coincidirá con la conmemoración del centenario de la dedicación de Sudamérica para el establecimiento de la Iglesia en Sudamérica.
La información sobre los lugares, entradas, artistas invitados y transmisión en vivo se anunciará en una fecha posterior.
La visita del Coro del Tabernáculo se da en el marco del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica. Para mayor información pueden entrar a la siguiente página web centenariosas.org.