Nota de prensa

Presidente del Área Sudamérica Noroeste exponen en TV Perú la obra de la iglesia

El élder Juan Pablo Villar presentó en TV Perú Noticias la historia, doctrina, labor humanitaria y presencia de la iglesia en el Perú y el mundo

En el programa Puentes de Fe de TV Perú Noticias , emitido el 10 de agosto de 2025, se presentó una entrevista especial al élder Juan Pablo Villar, presidente del Área Sudamérica Noroeste de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Durante su participación, el líder religioso compartió la historia de la Iglesia, incluyendo la Restauración del Evangelio por medio de José Smith, y explicó que el Libro de Mormón es otro testamento de Jesucristo que complementa a la Biblia, aportando un testimonio adicional sobre Su vida y misión como Salvador.

Asimismo, abordó la relevancia de los templos sagrados y las ordenanzas que se realizan en ellos, resaltando su valor espiritual para los creyentes. También brindó información sobre la presencia de la Iglesia en el Perú, donde cuenta con más de 650.000 miembros, a nivel mundial, con más de 17 millones. Explicó que la sede central se encuentra en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, y que la institución está organizada en tres áreas administrativas, correspondiendo al Perú formar parte del Área Sudamérica Noroeste junto a Colombia, Ecuador y Bolivia.

Se destacó la labor social y humanitaria que la Iglesia realiza en el país y en diversas partes del mundo. Entre los programas mencionados, resaltó las iniciativas de nutrición infantil dirigidas a comunidades en situación de necesidad, así como el servicio que prestan los misioneros de tiempo completo, quienes dedican dos años a la enseñanza del Evangelio. Actualmente, más de 75 000 jóvenes se encuentran sirviendo en misiones alrededor del mundo.

También se hizo referencia a los aportes culturales de la Iglesia, como el Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo, fundado en 1847, el cual se presentó en el Estadio Nacional del Perú en febrero de este año, congregando a más de 33 000 personas. Este evento tuvo como propósito fortalecer los lazos culturales y espirituales en los países que visita, además de servir como embajador de buena voluntad en el ámbito mundial.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.