Nota de prensa

Paceños logran unir generaciones de misioneros mormones

Primer reencuentro multi-generacional de misioneros retornados de Bolivia

Tras tres meses de esmerada y cuidadosa planificación, del “Comité Provisional para la Actividad”, presidida por Omar Pacheco, Presidente de la Estaca Copacabana (similar a una diocesis), se llevó a cabo el tan esperado evento, Reencuentro Multigeneracional de Misioneros Retornados,  que albergó a más de quinientos miembros de la Iglesia de Jesucristo en La Paz, incluyendo a algunos alejados de la Iglesia, quienes acudieron como un soldado acude al llamado de una trompeta.

La obra misional de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se basa en el modelo del Nuevo Testamento de que los misioneros presten servicio en pares, enseñen el Evangelio y bauticen a los creyentes en el nombre de Jesucristo (véase, por ejemplo, la obra de Pedro y de Juan en el libro de Hechos). En consecuencia, un Misionero Retornado, es quien ha concluido satisfactoriamente su tiempo de servicio misional y a "retornado" a casa honorablemente.

Este reencuentro se inició con una reunión de camaradería, la cual fue de mucho regocijo ya que estrecharon las manos del que un día fuera el compañero o compañera en la obra más importante de sus vidas –predicar el Evangelio de Jesucristo-

Fotos, alegría y entusiasmo reinaron en a jornada segunda de este reencuentro. Organizado por misiones, demostraron talentosos numeros de danza, preparación de comida típica de las ciudades donde sirvieron.

Este trascendental evento contó con la presencia de Julián Palacio, Presidente de Misión La Paz Bolivia, Jorge Leaño, Héctor Kenny Quintanilla, ex presidentes de Misión La Paz y Presidentes de Estacas de La Paz.

Finalmente a las 5 de la tarde del dulce domingo 24 de abril muchos corazones se embalsamaron al escuchar testimonios y recuerdos de sus respectivas épocas, sin duda época relevante de sus vidas.  

Recursos adicionales

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.