- Primera dama Perú
- Primera dama Perú
- Nancy Lange y Carol F. McConkie
- Nancy Lange y Sharon Eubank
- Nancy Lange recibe a líderes de la Iglesia
- lideres de la Iglesia y Nancy Lange
- Reunion con Nancy Lange
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
"El encuentro con la primera dama de Perú fue excelente", dijo la hermana Carol F. McConkie, primera consejera en la presidencia general de Mujeres Jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La hermana McConkie y la hermana Sharon Eubank , primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro , se reunieron con Nancy Lange Kuczynski, esposa del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en Lima, el sábado 14 de octubre de 2017.
"Fue muy sincera y compartió sus desafíos, sus esperanzas y sus esfuerzos en nombre de su familia y del Perú", dijo la hermana McConkie, quien señaló que la primera dama estaba "muy interesada en el bienestar de las mujeres y los niños".
Las líderes de la Iglesia dijeron que la primera dama habló sobre jóvenes que recientemente sirvieron como voluntarios en Manos Mormonas que Ayudan. "Ella está muy agradecida por dicho servicio", agregó la Hermana McConkie, quien le entregó algunos folletos de la Iglesia para que los comparta con su hija de 17 años.
Ella continuó: "Lo más notable para ella fue ver el entusiasmo y unidad en el trabajo. Ella espera que todos los jóvenes de Perú puedan sentir ese tipo de alegría y satisfacción en su trabajo y en el servicio a los demás".
La hermana McConkie y la hermana Eubank viajaron desde Salt Lake City a Perú, Colombia y Ecuador del 14 al 22 de octubre para ofrecer reuniones de capacitación y asistir a servicios de adoración con líderes y miembros de la Iglesia locales. También visitaron a algunos miembros en sus hogares.
La hermana Eubank, quien también es directora de LDS Charities, extendió su estadía en Sudamérica para visitar proyectos de asistencia social en Bolivia.
Las mujeres Santos de los Últimos Días obtienen fortaleza e inspiración a partir de su identidad: entienden que son hijas de Dios con un propósito en la vida, y se esfuerzan por cultivar los atributos de la divinidad, tales como la santidad, la sabiduría y la caridad. Respetan su cuerpo y su mente como dones sagrados, rechazando todo lo que los degrade. Procuran realizar su potencial y su capacidad de tener gozo mediante la adoración, el estudio el servicio y los esfuerzos sinceros por vivir una vida centrada en Cristo. Creen que por designio divino, las mujeres y los hombres experimentan el mayor progreso, gozo y realización juntos, no aislados. Mediante esfuerzos únicos y de colaboración, cada una brinda contribuciones indispensables en el hogar, en la iglesia y en la comunidad.
Las mujeres mormonas abrazan su legado como discípulas de Jesucristo. Consideran que tienen la importante misión de tender una mano a los necesitados y cuidar de los mejores intereses de sus familias, congregaciones y de la comunidad en general.
Juntas, las mujeres mormonas constituyen la Sociedad de Socorro, una de las organizaciones femeninas de servicio más antiguas y más grandes del mundo. Con un número de miembros de 5.5 millones de mujeres en 170 países, la Sociedad de Socorro es un vehículo extraordinario para prestar servicio alrededor del mundo. Se organizó en 1842 a fin de brindar alivio de todos los males de la vida humana: “alivio de la pobreza, del egoísmo, dolor, apatía, ignorancia, inmoralidad, mundanería, mediocridad, temor, restricciones personales y soledad”.