Nota de prensa

Reflexiones de la Semana Santa: El presidente Holland analiza los últimos momentos de la vida de Cristo

Participe en un estudio más profundo durante estos días sagrados con los recursos de la Iglesia para la Pascua de Resurrección

Al considerar el “mayor amor” de Jesucristo durante la Semana Santa, puede incluir la sabiduría y las reflexiones del presidente Jeffrey R. Holland en su estudio del Evangelio de Pascua de Resurrección.

En un nuevo video filmado en su oficina, el presidente Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, lee Mateo 27 en la Biblia, y relata los acontecimientos de la crucifixión de Cristo y hace hincapié en las burlas que Jesús soportó. Señala el uso repetido de “si” en los desafíos a Jesús, tales como “si eres el Hijo de Dios, desciende de la cruz”. Al señalar las palabras de Cristo pronunciadas en voz alta, “Eli, Eli, lama sabachthani?”, el presidente Holland explica que mientras Jesús clamaba “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has desamparado?”, el Padre nunca estuvo más cerca de Su Hijo. El apóstol enseña que Jesús tuvo que experimentar esa soledad.

“La declaración más directa que tenemos en las Escrituras canónicas de [la Crucifixión y las extraordinarias manifestaciones de la divinidad de Cristo] es de un centurión romano, un incrédulo, un ateo por así decirlo, que dice: ‘Verdaderamente, este era el Hijo de Dios’”, enseña el presidente Holland. “Y ese es mi testimonio para ustedes”.

Los comentarios del presidente Holland son un ejemplo de estudio sincero de la Semana Santa. Le invitamos a participar en un estudio más profundo durante estos días sagrados utilizando los recursos de la Pascua de Resurrección disponibles en LaIglesiadeJesucristo.org. Encontrará diarios de reflexión descargables para adultos y niños, una lista de reproducción de música, videos de Pascua de Resurrección, actividades para niños y mucho más.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.