Nota de prensa

Resumen de los discursos de la sesión del domingo por la manaña

Conferencia General de octubre de 2025

Durante la sesión del domingo por la mañana de la conferencia general de octubre de 2025, el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habló sobre la evidencia de las obras de Dios y testificó del poder y la veracidad del Libro de Mormón y del impacto que ha tenido en su vida.

Haciendo referencia al relato de la curación de un ciego por parte de Jesucristo que se encuentra en Juan 9, dijo: Mi primer encuentro con la evidencia real de la verdad que me permitió ver y me vivificó no se produjo con una unción de lodo ni en el estanque de Siloé. No, el instrumento de verdad que me brindó la sanación del Señor llegó en las páginas de un libro, sí, ¡El Libro de Mormón: Otro Testamento de Jesucristo!...

20251005_101718_CPowell_60401.jpgDownload Photo

"El impacto que tuvo el Libro de Mormón en mi vida no es menos milagroso que la unción de saliva y tierra en los ojos del ciego […] Es una barra de seguridad para mi alma: firme, inamovible, reconfortante e infalible. Es una luz de revelación, trascendente y penetrante. Ilumina la senda cuando llegan los vapores de tinieblas, que ciertamente han llegado y que ciertamente llegarán”, dijo.

El presidente Dallin H. Oaks, presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigió la sesión de la Conferencia General Semestral Nº 195 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde el Centro de Conferencias de la Manzana del Templo en Salt Lake City, Utah, el 5 de septiembre de 2025. Señaló las muchas expresiones de amor recibidas tras la muerte del presidente Russell M. Nelson. "Gracias por sus amables expresiones y oraciones", dijo.

Gracias a Su gloriosa Expiación, Jesucristo puede fortalecernos en nuestros momentos de prueba, testificó el élder Henry B. Eyring, del Cuórum de los Doce Apóstoles, el orador final de la sesión.

"Él sabe cómo socorrernos, porque ha sentido todos los desafíos que nosotros experimentaremos en la vida terrenal", dijo.

"El Señor nos prueba... para fortalecernos. Esa prueba no llega en momentos de tranquilidad o comodidad; llega en momentos en que nos sentimos exigidos más allá de lo que pensábamos que podríamos soportar. El Señor enseña que debemos continuar creciendo y nunca cansarnos de nuestros esfuerzos; que nunca debemos rendirnos; que debemos seguir intentándolo.

" Cuando seguimos teniendo fe en Jesucristo —incluso cuando las cosas puedan parecernos imposibles en ese momento—, nos fortalecemos espiritualmente", dijo.

20251005_092007_CPowell_CEP_4712.jpegDownload Photo

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habló de la importancia de "mirar a Dios", lo que, según dijo, significa que "Él no es tan solo una de nuestras prioridades; más bien significa que Él es nuestra mayor prioridad".

Podemos encontrar los mandamientos y el consejo de Dios en las Escrituras y en las palabras de Sus siervos, enseñó. Y en un mundo caído "donde el diablo prevalece y todos son imperfectos", "es solo mirando a Dios que las personas, las familias e incluso las naciones pueden florecer", dijo.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó acerca de la virtud de la templanza y puso como ejemplo a Ana, la madre del profeta Samuel del Antiguo Testamento, una mujer de fe y gratitud "notables". "Ana nos recuerda que la verdadera fortaleza espiritual no se expresa con impulsividad o altivez, sino con actitudes moderadas y reflexivas alineadas con la sabiduría del Señor", dijo.

"Al esforzarnos con fe y diligencia por actuar y hablar con templanza, testifico que fortaleceremos nuestra vida y la anclaremos más firmemente al cimiento seguro de nuestro Redentor".

La hermana Andrea M. Spannaus, segunda consejera de la Presidencia General de las Mujeres Jóvenes testificó que hoy en día hay profetas en la tierra a quienes Dios ha llamado para que hablen por Él.

20251004_224801_SOkubo_SO_9284.jpgDownload Photo

"Les prometo que una vez que sepamos que ellos son los ungidos de Dios, nuestra vida será más fácil a pesar de nuestros desafíos continuos, porque obedeceremos su voz con confianza, fe y esperanza. Escuchar y obedecer la voz del profeta es crucial para aferrarse a todo lo bueno hasta la Segunda Venida de nuestro Salvador".

El élder James E. Evenson, setenta autoridad general, enseñó que el servicio permite a las personas en todas las circunstancias ministrar a los demás. " El servicio tiene el poder de abrir los corazones al Evangelio y nos permite a todos dar nuestra alma entera a Cristo. Cambia nuestro corazón para llegar a ser más como Él y, en el proceso, elevamos a los demás, dijo.

El élder Peter M. Johnson, setenta autoridad general, enseñó que " Ministrar a la manera del Salvador implica amar sin juzgar y tener compasión, bondad y paciencia".

Alentó a los oyentes a ministrar a las personas de maneras que conduzcan al templo, la casa del Señor, "incluso en medio de preguntas sin respuesta o nos sintamos insignificantes, solos, desanimados o invisibles".

20251005_091552_CPowell_CEP_4615.jpegDownload Photo

La música fue proporcionada por el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo, dirigido por Mack Wilberg, y acompañado por los organistas Richard Elliott y Brian Mathias.

El élder Chi Hong (Sam) Wong y el élder D. Martin Goury, Setentas Autoridades Generales, ofrecieron las oraciones de apertura y clausura.

Resumen individual de discursos (por orden de intervención)