Conferencia General

Resumen de los discursos de la sesión del domingo por la mañana de abril de 2025

Dios proporciona dones mortales y protecciones a Sus hijos que les ayudan a tomar decisiones justas, enseñó el presidente Dallin H. Oaks, Primer Consejero de la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el 6 de abril al concluir la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General de abril de 2025.

Además de los mandamientos, las ordenanzas, los convenios y el Espíritu Santo, dijo: “La ayuda mortal más poderosa de Dios fue, con mucho, Su provisión de un Salvador, Jesucristo, quien sufriría para pagar el precio y brindar el perdón por los pecados arrepentidos”.

El presidente Henry B. Eyring, Segundo Consejero de la Primera Presidencia, dirigió la sesión en el Centro de Conferencias de la Manzana del Templo en Salt Lake City. El Presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, participó en la sesión desde su casa.

En el discurso inicial de la sesión, el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habló sobre las “experiencias milagrosas” de José Smith que llevaron a la organización formal de la Iglesia hace 195 años. “Al orar fervientemente con la esperanza de recibir y actuar conforme a una respuesta de Dios, como lo hizo el joven José Smith, aumentará su capacidad para reconocer y responder a ese testimonio divino”, dijo.

El élder Gerrit W. Gong, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo que la convergencia de la expiación, la resurrección y la restauración por medio de Cristo cada Pascua, incluyendo la conmemoración de la organización de Su Iglesia restaurada el 6 de abril, no es casualidad. “Que cada uno de nosotros encuentre en Jesucristo la expiación, la resurrección y la restauración —la paz, el desarrollo y la pertenencia—, aquello que es perdurablemente real, gozoso, feliz y eterno”, dijo.

El obispo presidente Gérald Caussé enseñó que, dado que Dios es justo, misericordioso y nos ama con perfección, nos compensa por circunstancias que escapan a nuestro control. “A través de Jesucristo y Su Expiación, podemos encontrar la fuerza para perseverar y, en última instancia, superar todos los desafíos de la vida”, afirmó.

El élder Steve D. Shumway, Setenta Autoridad General, enseñó que participar en la obra de Dios mediante llamamientos, ministración, adoración en el templo y actuar según las impresiones nos prepara para encontrarnos con el Salvador. “Participamos en la obra de Dios, no porque Dios nos necesite, sino porque necesitamos a Dios y sus bendiciones”, dijo.

La hermana Tamara W. Runia, Primera Consejera de la Presidencia General de las Mujeres Jóvenes, dijo: “La invitación al arrepentimiento es una expresión del amor de Dios”. Si bien a Él le importan nuestros errores, le importa más que recurramos a Él una y otra vez, enseñó.

El élder John A. McCune, Setenta Autoridad General, enseñó que guardar los convenios los bendice con poder espiritual. “Al hacer y guardar convenios, naturalmente nos volcaremos hacia los demás y desearemos ayudar a los demás a sentir el mismo gozo y amor que sentimos en nuestras relaciones de convenio”.

Las oraciones estuvieron a cargo del élder Rafael E. Pino, Setenta Autoridad General, y del hermano Michael T. Nelson, Segundo Consejero de la Presidencia General de los Hombres Jóvenes.

La música estuvo a cargo del Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo, dirigido por Mack Wilberg y acompañado por los organistas Brian Mathias y Andrew Unsworth.

Resúmenes de charlas (por orden de intervención)

Élder David A. Bednar: 'Los tiempos de la restauración de todas las cosas'

Élder Steven D. Shumway: 'Participe para prepararse para el regreso de Cristo'

Hermana Tamara W. Runia: «Su arrepentimiento no agobia a Jesucristo; ilumina su alegría»

Obispo Gérald Caussé: 'Bendiciones compensatorias'

Élder Gerrit W. Gong: 'Los grandes dones de la eternidad: La expiación, la resurrección y la restauración de Jesucristo'

Élder John A. McCune: 'Gozo mediante el discipulado por convenio'

Presidente Dallin H. Oaks: 'Ayuda divina para la mortalidad'

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.