Nota de prensa

El presidente Nelson invita en la conferencia a aumentar nuestra confianza ante el Señor

‘La gran oportunidad que tenemos ante nosotros es llegar a ser el pueblo que Dios necesita que seamos’, enseña el profeta.

Al final de la Conferencia General de abril de 2025 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el domingo 6 de abril de 2025, el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, de cien años, invitó a los oyentes a “aumentar su confianza ante el Señor” buscando diligentemente tener caridad y virtud, y a prepararse para la Segunda Venida del Salvador, Jesucristo.

“La gran oportunidad que tenemos ante nosotros es llegar a ser el pueblo que Dios necesita que seamos”, dijo.

El profeta también anunció 15 templos nuevos.

April-2025-What-did-the-Prophet-Teach
April-2025-What-did-the-Prophet-Teach
El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Aumentar nuestra confianza ante el Señor

El presidente Nelson habló de haber conocido a una nueva bisnieta y de haber sentido el deseo de ayudarla a cultivar la fe en Jesucristo.

“Ella, como cada uno de nosotros, afrontará desafíos. Todos experimentaremos enfermedades, desilusiones, tentaciones y pérdidas”, dijo. “Esos desafíos pueden debilitar la confianza en nosotros mismos. Sin embargo, los discípulos de Jesucristo tienen acceso a un tipo diferente de confianza”, una que nos permite “fortalecer[nos] en la presencia de Dios”.

“Los invito a dar pasos intencionales para aumentar su confianza ante el Señor”, dijo. Eso significa “tener confianza en acercarnos a Dios ¡ahora mismo!”, sabiendo que:

  • “El Padre Celestial nos escucha”.
  • “Él entiende nuestras necesidades mejor que nosotros”.
  • “Él nos ama más de lo que podemos comprender”.
  • “Él envía ángeles para estar con nosotros y con aquellos a quienes amamos”.
  • “Él anhela ayudar a cada uno de nosotros a alcanzar nuestro máximo potencial”.

El presidente Nelson dijo que el Señor explicó cómo obtener esa confianza cuando enseñó lo siguiente: “Deja […] que tus entrañas se llenen de caridad para con todos los hombres, y […] deja que la virtud engalane tus pensamientos incesantemente; entonces tu confianza se fortalecerá en la presencia de Dios” (Doctrina y Convenios 121:45; véase también el versículo 46).

Caridad

El presidente Nelson calificó de “alarmante” la hostilidad actual en el diálogo público y en las redes sociales, y dijo: “La contención impide que el Espíritu Santo sea nuestro compañero constante”.

Reiterando la invitación que hizo en su mensaje de conferencia general de 2023 a ser pacificadores, dijo: “¡La verdadera caridad para con todos los hombres es la característica distintiva de los pacificadores! Es imperativo que tengamos caridad en nuestras conversaciones, tanto públicas como privadas. Agradezco a aquellos de ustedes que tomaron en serio mi consejo anterior, pero, todavía podemos mejorar.

“Como seguidores de Jesucristo, nosotros debemos guiar como pacificadores. A medida que la caridad llegue a ser parte de nuestra naturaleza, perderemos el impulso de degradar a los demás. Dejaremos de juzgarlos y tendremos caridad por las personas de todos los ámbitos de la vida.

“Roguemos a nuestro Padre Celestial que llene nuestro corazón con más caridad, especialmente por aquellos que son difíciles de amar”, dijo, “ya que la caridad es un don de nuestro Padre Celestial para los verdaderos seguidores de Jesucristo. El Salvador es el Príncipe de Paz. Nosotros debemos ser Sus instrumentos para lograr la paz”.

Virtud

“El Señor nos dice que engalanemos nuestros pensamientos incesantemente con virtud” (véase Doctrina y Convenios 121:45), dijo el profeta. “La virtud hace que todo sea mejor y más feliz” y “los librará de pensamientos perturbadores que generan ansiedad”.

“Hermanos y hermanas, conforme el mundo se vuelve más inicuo, debemos volvernos cada vez más puros. Nuestros pensamientos, palabras y actos deben ser siempre virtuosos y estar llenos del amor puro de Cristo para con todos los hombres”.

Prepararse para la Segunda Venida de Jesucristo

El presidente Nelson dijo que aunque no sabemos el día ni la hora de la Segunda Venida de Jesucristo, “yo sí sé que el Señor me está inspirando a instarnos para que nos preparemos para ese ‘día […] grande y terrible’” (Malaquías 4:5; véase también Sofonías 1:14–18).

“Él se está preparando para venir de nuevo. Ruego que nosotros también nos preparemos para recibirlo”, dijo.

Enseñó que aumentar el tiempo que pasamos en el templo nos ayudará a prepararnos para la Segunda Venida y aumentará nuestra capacidad tanto para la caridad como para la virtud, así como nuestra confianza ante Él.

Dio fin a su discurso con la promesa de que “al acudir a nuestro Padre Celestial con mayor confianza, seremos llenos de más gozo y nuestra fe en Jesucristo aumentará. Comenzaremos a experimentar un poder espiritual que excede nuestras

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.