Noticia

Resumen de los discursos de la sesión del sábado por la mañana

Conferencia General de octubre de 2025

20251004_101125_LNilsson_LES12143.JPGDownload Photo

El presidente Dallin H. Oaks abrió la sesión del sábado por la mañana de la Conferencia General de octubre de 2025 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días con un breve tributo al presidente Russell M. Nelson, quien falleció el 27 de septiembre.

“Amo al presidente Russell M. Nelson y he aprendido más sobre el Evangelio y el liderazgo del Evangelio gracias a mi larga amistad y asociación con él que con cualquier otro líder que haya conocido personalmente”, dijo el presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles el 4 de octubre. “Él es nuestro modelo como siervo y seguidor del Señor Jesucristo”.

Hablando desde el Centro de Conferencias en la Manzana del Templo en Salt Lake City, Utah, el presidente Oaks señaló que era la primera vez en 75 años que un presidente de la Iglesia fallecía pocos días antes de la conferencia general.

Destacando cómo el presidente Nelson comprendía el valor de la conferencia general, añadió: “Lo honramos al seguir el programa de la conferencia que él aprobó”, explicando que los homenajes más extensos se reservarían para el funeral programado para el martes 7 de octubre.

El élder Henry B. Eyring, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigió la sesión. Explicó que, tras la muerte del profeta, la Primera Presidencia se disolvió y que tanto él como el presidente Oaks regresaron a sus lugares de antigüedad en el Cuórum de los Doce. También efectuó el sostenimiento de las Autoridades Generales y las Oficinas Generales de la Iglesia, mencionando el llamamiento de dos Setentas de Área durante la sesión de liderazgo del jueves 2 de octubre.

20251004_100313_LNilsson_LES12065.JPGDownload Photo

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, fue el orador de clausura. Enseñó que quienes ponen su esperanza y fe en Cristo son bendecidos con acceso a Su fuerza, poder y abundante gracia.
“La fe en Jesucristo es un don, pero recibirla es una elección consciente que requiere un compromiso con todo nuestro ‘poder, mente y fuerza’. Es una práctica de cada día, de cada hora”, dijo. “Requiere aprendizaje constante y compromiso decidido. Nuestra fe, nuestra lealtad al Salvador, se fortalece al ser probada ante la oposición que enfrentamos en esta vida. Perdura porque la alimentamos constantemente, la aplicamos activamente y nunca nos rendimos”.

El élder Gary E. Stevenson, también del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó que “ser pacificadores” es un atributo semejante a Cristo.
“Ser pacificadores requiere valor y disposición para llegar a acuerdos, pero no exige sacrificar principios”, explicó. “Ser pacificador es liderar con un corazón abierto, no con una mente cerrada. Es acercarse a los demás con las manos extendidas, no con los puños cerrados... Lo enseñó el mismo Jesucristo, tanto en la Biblia como en el Libro de Mormón, y lo han enseñado los profetas modernos desde los primeros días de la Restauración hasta hoy”.

20251004_104346_HWinterton_1207.jpgDownload Photo

La hermana Tracy Y. Browning, segunda consejera de la Presidencia General de la Primaria, habló sobre el poder de la música en enseñar a los niños el Evangelio de Jesucristo.
Las canciones de la Primaria enseñan acerca de Su vida y ministerio, así como Sus atributos: la fe, la esperanza y la caridad. “Y las canciones más sagradas testifican de Su infinita Expiación y del amor que emana de ese acto de salvación”, dijo.
“Estas canciones tienen el poder de permanecer con los niños durante toda la vida, convirtiéndose en parte de su discipulado y en una manera natural y cotidiana de testificar del Salvador”.

El élder Ronald M. Barcellos, Setenta Autoridad General, animó a los oyentes a volver su corazón completamente a Dios.
“El Salvador enseñó que si nuestros corazones están plenamente dirigidos a Él, gracias a Su sacrificio expiatorio podemos recibir la fortaleza y los dones espirituales que necesitamos para superar los desafíos mortales, resistir la tentación, recibir dirección y entendimiento, y sentir gozo y paz en nuestras vidas”, expresó.

El élder Brik V. Eyre, también Setenta Autoridad General, dijo que mejorar nuestra comunicación con Dios puede ayudarnos a sentir más profundamente que somos Sus hijos.
“Cuando enfrentamos los desafíos de la mortalidad o sentimos que alguien intenta definirnos por nuestras debilidades, debemos mantenernos firmes en el conocimiento de quiénes somos realmente”, dijo. “Debemos buscar validación de manera vertical, no horizontal, y al hacerlo, también podemos proclamar con valentía: ‘Soy un hijo de Dios'”.

20251004_110249_HWinterton_1794.jpgDownload Photo

Al hablar sobre la reconciliación con Dios, el élder Kelly R. Johnson, Setenta Autoridad General, enseñó: “La reconciliación no solo trae alivio del sentimiento de culpa, sino también paz interior y con los demás. Sana las relaciones, ablanda los corazones y fortalece nuestro discipulado, brindándonos mayor confianza ante Dios”.

La música fue interpretada por El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo, dirigido por Mack Wilberg y Ryan Murphy, con los organistas Brian Mathias y Andrew Unsworth. Las oraciones fueron ofrecidas por los élderes Karl D. Hirst y Aroldo B. Cavalcante, ambos Setentas Autoridades Generales.

Resumen de los Discursos Individuales (en orden de participación):

• Presidente Dallin H. Oaks: “Introducción”
• Élder Gary E. Stevenson: “Bienaventurados los Pacificadores”
• Hermana Tracy Y. Browning: “Afina tu corazón a Jesucristo: El don sagrado de la música de la Primaria”
• Élder Ronald M. Barcellos: “El Señor mira el corazón”
• Élder Brik V. Eyre: “Conoce quién eres realmente”
• Élder Kelly R. Johnson: “Reconcíliate con Dios”
• Élder Dieter F. Uchtdorf: “Haz tu parte con todo tu corazón”