El 1 de junio de 1979 se organiza el distrito de Guna Yala de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días después de 14 años de que el gobierno Panameño reconoció a la Iglesia oficialmente y la obra proselitista empieza en las cercanas Islas de San Blas.
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-9.27.38-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-9.19.40-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-9.19.40-AM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-9.19.39-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-05-16-at-5.31.22-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-05-16-at-5.31.15-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-05-16-at-5.22.49-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-05-16-at-5.22.11-PM.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El presidente de misión del país, Ted Brewerton, visitó San Blas para iniciar la obra misional. Debido a que las tradiciones en San Blas eran similares a las enseñanzas del Libro de Mormón, hubo muchos conversos. Algunas de las primeras congregaciones de la Iglesia fueron Rama Ustupu en 1963.
Al organizarse como Distrito Guna Yala en 1979 han servido como presidentes los siguientes líderes eclesiásticos:
- Arístides Hackin
- José Manuel Díaz
- José Manuel Martínez
- Celestiano Garrido
- Roque Roy
- Lucio Arosemena
La Iglesia de Jesucristo dispone de un resumen histórico del desarrollo de la Iglesia en Panamá
El presidente Dallin H. Oaks, miembro de la Primera Presidencia, dijo “La asistencia a una iglesia y la actividad en ella nos ayuda a llegar a ser mejores personas y una mejor influencia en la vida de los demás. En la iglesia se nos enseña a aplicar principios religiosos y aprendemos unos de otros”.