Nota de prensa

Descubre de qué habló el élder Cook con el presidente de Argentina

El élder Quentin L. Cook, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reunió con el presidente argentino, Javier Milei, el 20 de agosto de 2025 en el palacio presidencial del país.

La reunión en la Casa Rosada tuvo lugar mientras el élder Cook, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, se encontraba en Argentina para la celebración del centenario del Evangelio restaurado de Jesucristo en Sudamérica, realizada por El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo.

“La reunión con el presidente fue maravillosa”, dijo el élder Cook. “Fuimos muy sinceros con él y le dijimos que sentíamos que hemos recibido un don maravilloso en este país como resultado de su dedicación efectuada hace un siglo”.

En 1925, el élder Melvin J. Ballard, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, viajó a Buenos Aires y, en una oración, pidió a Dios que abriera Sudamérica para la predicación del Evangelio restaurado de Jesucristo.

El élder Cook explicó que estas reuniones con los líderes del país son parte de la bendición que el élder Ballard pidió.

“Me encanta que en la oración dedicatoria el élder Melvin J. Ballard incluyera un párrafo entero a bendecir a los jefes de Estado y mencionara que nos relacionaríamos con ellos y que ellos bendecirían a las personas”, dijo el élder Cook. “Incluso desde la oración inicial de dedicación de toda América del Sur, él reconocía la importancia de los líderes de la nación”.

El élder Cook también le dijo al presidente Milei que el Coro estaba en su país para decir “gracias”.

“Esta es una pequeña muestra de gratitud y una manera de decir: ‘Gracias por todo lo que este país ha hecho por la Iglesia, su gente y quienes son de nuestra religión’”, dijo el apóstol.

El élder Cook estuvo acompañado por el Presidente del Área Sudamérica Sur, el élder Joaquín E. Costa; el presidente de El Coro del Tabernáculo, Michael O. Leavitt; y el director de Hospitalidad de la Iglesia, Gordon H. Smith.

“De todas nuestras reuniones, la que tuvimos con el presidente Milei fue una de las más destacadas”, dijo el hermano Smith. “Fue significativa para la Iglesia porque las reuniones con los jefes ejecutivos de las naciones envían el mensaje a todo el gobierno de que se te reconoce, se te tiene en cuenta y eres importante”.

El élder Cook hizo hincapié en el compromiso de la Iglesia de establecer relaciones respetuosas con los líderes gubernamentales y religiosos.

“Sostenemos a los líderes y queremos relacionarnos con ellos, queremos entender algunos de sus objetivos”, dijo. “Hay oportunidades, sobre todo relacionadas con la ayuda humanitaria, en las que podemos trabajar juntos. Hacemos el bien en el mundo porque amamos al Salvador y lo seguimos. No nos hemos convertido en una organización humanitaria desconectada de nuestra misión, que es seguir a Jesucristo y vivir Sus mandamientos”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.