El sitio histórico del cerro Cumorah en Palmyra, Nueva York, se rededicará el domingo 21 de septiembre de 2025 a las 13:00 h (hora de verano del este). El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, presidirá la dedicación y ofrecerá la oración dedicatoria. La participación in situ es por invitación y es necesario obtener un boleto.
El cerro Cumorah es uno de los treinta sitios históricos administrados por la Iglesia de Jesucristo en los Estados Unidos. Estos sitios ponen de manifiesto el legado de la Iglesia y ayudan a los visitantes a comprender los acontecimientos significativos de su historia.
- IMG_0178.JPG
- DJI_0995.JPG
- IMG_0184.JPG
- IMG_0032.JPG
- hill-cumorah-renovation-7.JPG
- hill-cumorah-renovation-8.JPG
- hill-cumorah-renovation-4.JPG
- hill-cumorah-renovation-5.JPG
- IMG_0247.JPG
- hill-cumorah-renovation-3.JPG
- IMG_0082.JPG
- hill-cumorah-renovation-2.JPG
- hill-cumorah-renovation.JPG
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Los Santos de los Últimos Días creen que el Libro de Mormón fue escrito originalmente en un idioma antiguo sobre planchas de metal, a las que a menudo se llama planchas de oro. Aproximadamente en el año 420 d. C, el último autor del libro, un profeta llamado Moroni, enterró las planchas en el cerro que actualmente se conoce como Cumorah. Unos 1400 años después, Moroni, en ese entonces un ángel enviado del cielo, guio hasta las planchas a un joven llamado José Smith. El ángel Moroni visitó por primera vez a José Smith, el profeta fundador de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el 21 de septiembre de 1823, cuando José tenía diecisiete años. Al día siguiente, Moroni le mostró las planchas de oro por primera vez. El 22 de septiembre de 1827, después de cuatro años de preparación, se le permitió llevarse las planchas del cerro. José tradujo esos anales al inglés por el don y el poder de Dios.
En la actualidad, el testimonio del Libro de Mormón acerca de Jesucristo está publicado en más de cien idiomas.
La Iglesia de Jesucristo ha acogido visitantes en el cerro desde 1928, cuando adquirió la propiedad. En 1935 se dedicó en la colina un monumento con una estatua del ángel Moroni. Desde 1935 hasta 2019, el cerro fue el escenario de un espectáculo al aire libre que conmemoraba el Libro de Mormón y la historia de la Iglesia, y atraía a decenas de miles de espectadores cada año.
En estos momentos, el cerro se está reforestando para ayudar a los visitantes a centrarse más en su importancia histórica y espiritual. Este proyecto a largo plazo comenzó en 2021. Se retiraron de la colina veintitrés edificios relacionados con el espectáculo al aire libre, incluidos unos baños, una tienda de ropa de época, los vestuarios de los actores, cobertizos de almacenamiento, un parque de casas rodantes y una cocina industrial para los actores y el equipo, así como un edificio de administración. También se retiraron aproximadamente 37 000 metros cuadrados (unas 3,6 hectáreas) de asfalto, caminos de grava y arena y estacionamientos. La zona se está reforestando con miles de semillas de árboles autóctonos, que algún día formarán un bosque maduro que se asemejará más a lo que José Smith habría visto a principios del siglo XIX.
Hace poco se renovó el centro de visitantes, construido en 2002. El interior cuenta con nuevas exhibiciones interactivas, una película y obras de arte, que transmiten historias y mensajes sobre el sitio. La experiencia en el cerro es autoguiada, lo que permite a los visitantes moverse por el sitio a su propio ritmo. El centro de visitantes también cuenta con tres nuevas estatuas que representan una escena del Libro de Mormón en la que Jesucristo resucitado visita a Su pueblo en las Américas.
La entrada es gratuita. El centro de visitantes y una gran parte de lo que se puede ver en el cerro cumplen los requisitos de accesibilidad de la ADA [Ley para estadounidenses con discapacidades, por sus siglas en inglés]. Visita esta página para obtener más información sobre cómo visitar el sitio, incluida una nueva exhibición digital.
La rededicación se podrá ver en directo el domingo 21 de septiembre de 2025 a las 13:00 h (hora de verano del este), en BroadcastsChurchofJesusChrist.org y durante las dos semanas siguientes.