A medida que la IA afecta a la sociedad a una escala no vista desde la Revolución Industrial, los líderes religiosos están dando un paso al frente para exigir consideraciones de fe y ética.
Al hablar en una cumbre de líderes religiosos, intelectuales y tecnológicos sobre la ética de la IA en el Colegio Teutónico de la Ciudad del Vaticano, el martes 21 de octubre de 2025, el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, reafirmó la necesidad de una evaluación de la IA desde la fe y la ética para los modelos de inteligencia artificial (transcripción completa).
"Retratar las tradiciones religiosas de manera precisa y respetuosa no es una imposición de la religión a la IA; más bien, es una necesidad pública", dijo el élder Gong. "Es especialmente necesario a medida que aumenta el número de personas que preguntan a la IA sobre la fe y las creencias, y a medida que la IA se convierte en una fuente primaria de información sobre las tradiciones religiosas".
El élder Gong explicó que "incluso en un mundo influenciado por el pensamiento secular, muchos ciudadanos quieren que los líderes morales y religiosos ayuden a garantizar que la IA sea precisa, respetuosa y tenga una base moral".
Muchos líderes religiosos reconocen el gran bien que la IA ha traído al mundo. El élder Gong dijo que, a principios de 2024, dijo a la fuerza laboral mundial de la Iglesia: "No tememos a la IA ni creemos que la IA sea la respuesta a todo". Una preocupación con la IA, dijo en la reunión en Roma, es que "la información, el capital y la tecnología, y por lo tanto el poder, se están concentrando de maneras sin precedentes".
"La intensa competencia para dar forma a los destinos de nuestras sociedades, economías, valores nacionales y vidas cotidianas nos da a todos un interés vital para alentar, apoyar e incentivar una IA segura y ética", dijo.
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Con 800 millones de personas que usan ChatGPT semanalmente, solo una de cientos de herramientas de IA, el impacto en el aprendizaje humano y la finalización de tareas es difícil de comprender.
"La preocupación principal es qué y cómo aprendemos de la IA sobre nuestra religión y la religión de los demás", dijo el élder Gong. Los rápidos desarrollos de la IA pueden desafiar la identidad humana, la dignidad, el trabajo e incluso nuestra relación con lo Divino.
No permitir que "la IA se interponga entre nosotros y nuestra relación personal con la Deidad es el núcleo de una evaluación de fe y ética de la IA", dijo.
El élder Gong explicó que un equipo de IA ya ha comenzado a crear prototipos y probar tempranamente varias evaluaciones de fe y ética, y están en conversaciones con compañías de IA de modelo fronterizo socialmente responsables, así como en conversaciones con instituciones religiosas como las universidades Baylor, Brigham Young, University of Notre Dame y Yeshiva.
"Creo que hay una gran oportunidad de colaborar", dijo el Dr. Jeffrey Rhoads, vicepresidente de investigación de la Universidad de Notre Dame. "Traer a personas con diferentes perspectivas, solo hace que el proyecto sea mucho más rico intelectualmente, y produce un resultado que tendrá un impacto mucho más grande en la sociedad", dijo el Dr. Rhoads. "El enfoque de fe neutral o pluralista que se ha propuesto, creo, es muy convincente".
"Invitamos a todos a unirse a esta labor de evaluación de IA de fe y ética", dijo el élder Gong. "Cada individuo de fe y sus creencias merecen ser retratados por la IA de manera precisa y respetuosa.
"Necesitamos paz, unidad y moderación ante las diferencias. Necesitamos la experiencia de cada civilización de que la moralidad social, el florecimiento humano y el bien común ocurren de manera más natural cuando estamos cimentados en la fe, el respeto y la brújula moral", dijo el élder Gong.
La reunión del 20 al 22 de octubre en Roma, organizada por la American Security Foundation, incluyó a líderes religiosos y líderes de pensamiento y tecnología de múltiples tradiciones.