Cook-podium.00_02_53_14.Still001.jpg
Nota de prensa

El élder Cook y la presidenta Freeman promueven el diálogo interconfesional en un foro en Nueva York

La reunión reúne a líderes del ámbito de la religión, el gobierno, las empresas y la educación para hablar de los beneficios de la fe

Varios líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, entre ellos el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, participaron en el Foro sobre la Fe celebrado en la ciudad de Nueva York el jueves 9 de octubre de 2025.

El foro reunió a líderes del ámbito de la religión, el gobierno, las empresas, la educación y la comunidad para hablar sobre los beneficios de la fe en el fortalecimiento de las personas y la sociedad. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el reverendo Al Sharpton estuvieron presentes, entre muchos otros.

“Las personas religiosas creen que son responsables ante Dios por sus actos”, dijo el élder Cook. “Cuando hay muchas personas que tienen fe y sienten que son responsables ante Dios por su conducta, esto bendice a toda la sociedad. Las cosas se desenvuelven mejor. Nuestros hijos tendrán una vida mejor y mayores bendiciones si eso ocurre”.

El élder Cook expresó su gratitud al élder David R. Marriott, Setenta de Área, quien presta servicio en la Comisión de Líderes Religiosos de Nueva York, por ayudar a organizar el evento del jueves. Los miembros de la comisión desempeñaron un papel clave en la reunión. Entre ellos se encontraba Su Eminencia el Cardenal Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, junto con el rabino Joseph Potasnik de la Junta de Rabinos de Nueva York, así como el reverendo A. R. Bernard, Director Ejecutivo y pastor del Centro Cultural Cristiano de Brooklyn. El élder Cook también agradeció la participación de Dave Checketts, Santo de los Últimos Días, hombre de negocios y ejecutivo del ámbito deportivo.

El Apóstol habló brevemente dos veces en el evento, primero presentó a Michael W. McConnell, profesor y Director del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de Stanford, y luego entregó un reconocimiento a William P. Mumma, quien preside la junta directiva de The Becket Fund.

El élder Cook llamó al profesor McConnell “amigo de todas las religiones, incluida la mía”.

“La gran labor y vocación del profesor McConnell es ser uno de los eruditos más destacados del país en derecho constitucional, con un enfoque específico en comprender y proteger la libertad religiosa”, dijo el élder Cook. “Su profundo conocimiento y servicio público han profundizado nuestro compromiso como nación a una comprensión mucho más rica del papel de la religión y, por lo tanto, de la función de la libertad religiosa, no solo como derecho individual, sino como piedra angular de una sociedad plural y democrática”.

Después de que McConnell hablara, el élder Cook entregó el reconocimiento “Preservar la Libertad Religiosa” a Mark Rienzi, Presidente y Director ejecutivo de The Becket Fund, quien aceptó el premio en nombre de Mumma, quien no pudo asistir. El élder Cook elogió al líder de The Becket Fund por su guía durante un período de éxitos históricos en la protección de la libertad religiosa, que comenzó en 2012 con la decisión unánime de la Corte Suprema en el caso de la Escuela e Iglesia Luterana Evangélica Hosanna-Tabor contra EEOC.

“Esa victoria fue aclamada por el periódico Wall Street Journal como ‘uno de los casos de libertad religiosa más significativos en medio siglo’ por cuanto afirmaba que los grupos religiosos, no el gobierno, deben ser libres de elegir quién guiará a su congregación”, dijo el élder Cook.

El espíritu de cooperación interreligioso del que habló el élder Cook fue evidente entre los muchos líderes religiosos presentes. Entre ellos se encontraban otros amigos del élder Cook que forman parte del contexto religioso neoyorquino, el cardenal Dolan, el rabino Potasnik, el reverendo Bernard y el rabino Meir Soloveichik de la Congregación Shearith Israel.

El rabino Potasnik dijo que la reunión del jueves le recordó los cuatro muros que tiempo atrás rodearon el templo de Jerusalén. Hoy en día solo uno sigue en pie, y es un símbolo de unión por el bien común.

“El muro que se conserva hoy es aquel en el que todos trabajaron en colaboración”, dijo. “Podemos construir cosas que perduren. Como judíos, no podemos luchar solos contra el antisemitismo. Necesitamos socios, y estamos muy agradecidos por aquellos que nos apoyaron. Cuando estamos todos juntos, el antisemitismo es anticristianismo y es antiislamismo. Y se puede cambiar el orden de esa frase de cualquier manera con el mismo resultado. Tenemos que protegernos los unos a los otros. Tenemos que protestar los unos por los otros”.

Caura Richardson, Directora de la Oficina de los Servicios de Fe y Desarrollo sin Fines de Lucro del Estado de Nueva York, recibió el reconocimiento “Fomentar la Fe en el Ámbito Público” y ya está planeando el foro del próximo año.

“Tender estos puentes, desarrollar estas conexiones, incluso dentro de nuestro consejo interreligioso, se vuelve tan importante… porque es un proceso continuo. No tenemos todas las soluciones en un solo lugar, pero lo mantenemos funcionando en todas sus dimensiones. No nos unimos solamente en los momentos difíciles, sino también en los momentos alegres, en momentos como estos”, dijo Richardson.

El cardenal Dolan, en sus comentarios a la hora del almuerzo, dijo que el Foro sobre la Fe le trajo a la mente pasajes de las Escrituras de la Biblia hebrea que los católicos leyeron recientemente en su misa. El profeta Habacuc lamenta los horrores que ve a su alrededor y suplica la ayuda de Dios.

La respuesta de Dios fue que la liberación vendría, pero aún no.

“La creencia en esa promesa es precisamente lo que nos trae aquí esta tarde feliz”, dijo el cardenal Dolan.

Durante el discurso de apertura de la tarde, el Honorable Rowan D. Wilson, Juez Jefe de la Corte de Apelaciones de Nueva York, destacó que la fe es esencial en muchos sistemas.

“La fe en lo divino, la fe en la ley y la fe en nuestros semejantes están interconectadas. Cuando una hebra de fe se deshilacha, debemos fortalecer las otras como una forma de reparar la tela que se deshace. Aquellos de ustedes, que han elegido estar aquí hoy, lo saben, y saben que nuestra misión es difundir esa fe a los demás de cualquier manera que podamos, desde el pequeño acto de mantener una puerta abierta hasta el acto monumental de perdonar a alguien que nos ha hecho mucho daño”, dijo Wilson.

La presidenta Freeman, líder mundial de las mujeres jóvenes de la Iglesia, participó en una mesa redonda centrada en fortalecer a la nueva generación. Habló con entusiasmo del regreso de los jóvenes a la fe.

“Está ocurriendo en África, está ocurriendo en los Estados Unidos, está sucediendo en Europa”, dijo. “Estamos viendo que los jóvenes se vuelven a la religión y abrazan la fe de maneras que no lo habían hecho antes. Es muy emocionante verlo. Y una de las cosas de las que hablamos hoy es recordar cuánto necesitamos confiar en ellos, entablar conversaciones de fe con ellos, y que podemos aprender de ellos y de su entusiasmo”.

La presidenta Freeman dijo que disfrutó de estar en el Foro sobre la Fe, porque le dio la oportunidad de aprender de otras religiones y ser testigo de su pasión por ayudar a los demás.

“Todos estamos en la causa del bien y todos creemos en un poder superior que está orquestando divinamente acontecimientos importantes aquí en la tierra”, dijo. “Veo cosas que están haciendo con sus jóvenes, con la nueva generación, que me hacen pensar: ‘Puedo aprender de esto y podría hacer esto mejor’. Espero que cada uno de nosotros regrese a casa de este evento equipado y empoderado para hacer un poco más de bien allí donde estemos”.

A ella se unieron en el panel el obispo Victor Brown, de la Iglesia Cristiana Unida del Monte Sinaí, la doctora Debbie Almontaser, de Bridging Cultures Group, Inc., y Sam Wilkinson, de la Universidad de Yale.

Forum-on-Faith
Forum-on-Faith
El obispo Victor Brown, de la Iglesia Cristiana Unida del Monte Sinaí, Emily Belle Freeman, Presidenta General de las Mujeres Jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la doctora Debbie Almontaser, Directora Ejecutiva y Fundadora de Bridging Cultures Group, y Sam Wilkinson, profesor adjunto de psiquiatría de la Universidad de Yale, participan en una mesa redonda sobre cómo fortalecer a la nueva generación durante el Foro sobre la Fe en la ciudad de Nueva York el jueves 9 de octubre de 2025.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

“En el tóxico discurso público y la división racial que parecen estar expandiéndose, creo que las iniciativas y reuniones de esta naturaleza nos dan una tremenda esperanza de que esta situación puede cambiar”, dijo el obispo Brown.

Entro otros Santos de los Últimos Días que participaron en el foro estuvieron el élder Allen D. Haynie, Presidente del Área Norteamérica Noreste de la Iglesia.

“En un mundo lleno de conflictos, desacuerdos y disensión, es la comunidad religiosa, con todas sus diferencias inherentes, la que está mejor posicionada para promover un diálogo funcional y un enfoque práctico hacia la paz”, dijo el élder Haynie durante el almuerzo al presentar el reconocimiento “Tender Puentes Interreligiosos” al obispo John Drew Shear, de la Iglesia Institucional Dios en Cristo Emanuel el Grande.

Más tarde ese mismo día, la Directora Mundial de Servicios Humanitarios de la Iglesia, Sharon Eubank, codirigió una sesión de grupo de trabajo sobre SirveAhora y el servicio coordinado a la comunidad. Ella también recibió el reconocimiento “Inspirar una Cultura de Servicio”.

Forum-on-Faith
Forum-on-Faith
El rabino Joseph Potasnik, Vicepresidente Ejecutivo de la Junta de Rabinos de Nueva York, entrega a Sharon Eubank, directora mundial de la labor humanitaria de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el reconocimiento “Inspirar Una Cultura de Servicio” durante el Foro sobre la Fe en la ciudad de Nueva York, el jueves 9 de octubre de 2025.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo