Nota de prensa

El élder Gong dedica el Templo de Puebla, México, con énfasis en la santidad y las bendiciones del templo

Llamando la atención sobre la inscripción ‘Santidad al Señor’, el élder Gong dice, ‘Realmente creo que la “santidad” es tanto una invitación como una declaración’

Esta historia aparece aquí por cortesía de TheChurchNews.com. No es para uso de otros medios.

Por Scott Taylor, Church News

Enseñando cómo los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se centran en el Salvador y cómo las bendiciones de los convenios se están acercando a las familias y a las personas con un aumento de templos en todo el mundo, el élder Gerrit W. Gong del Cuórum de los Doce Apóstoles dedicó el Templo de Puebla, México (en inglés) el domingo, 19 de mayo.

Recurriendo al tema de la inscripción “Santidad al Señor, la casa del Señor” que se encuentra en el frente exterior del templo de Puebla, el élder Gong dijo: “Realmente creo que la ‘santidad’ es tanto una invitación como una declaración”.

La adoración y las ordenanzas del templo brindan a los Santos de los Últimos Días “la oportunidad de hacer realidad la invitación y las promesas de ‘santidad al Señor’”, dijo el élder Gong.

“Debemos venir, aprender, ser santificados y llegar a ser más como nuestro Padre Celestial y Su Hijo”, dijo. “Es una invitación muy real a traer santidad a nuestras vidas mediante la expiación de Cristo y el servicio a los demás.”

El propósito del templo

El élder Gong considera que las inscripciones del templo representan el plan de salvación y el propósito de la casa del Señor. “Es donde hacemos convenios y realizamos ordenanzas por nosotros mismos y por nuestros seres queridos”, dijo.

“El templo nos invita a encontrar la santidad en la casa del Señor”.

El Templo de Puebla, México se convierte en el templo número 14 dedicado de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en México. Once casas más del Señor en el país se encuentran en construcción o en planificación y diseño.

Para dedicar el Templo de Puebla, México, el élder Gong estuvo acompañado por su esposa, la hermana Susan Gong; el élder Hugo Montoya, Setenta Autoridad General y presidente del Área México, y su esposa, la hermana Carmen Montoya; y el élder Kevin R. Duncan, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento de Templos, y su esposa, la hermana Nancy Duncan.

Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Elder Gerrit W. Gong of the Quorum of the Twelve Apostles and his wife, Susan, center; Elder Kevin R. Duncan, General Authority Seventy and Executive Director in the Temple Department, and his wife, Nancy, left; and Elder Hugo Montoya, General Authority Seventy and President of the Mexico Area, and his wife, Carmen, right, stand in front of the Puebla Mexico Temple on the day it was dedicated, Sunday, May 19, 2024.
Download Photo

‘Muchas oraciones han sido respondidas’

De pie en los terrenos del templo el día antes de la dedicación del domingo, el élder Montoya elogió la fidelidad y consagración de los miembros en el distrito del templo de Puebla y señaló que los primeros bautismos datan de 1923. “La gente en esta área ha estado esperando 100 años por la casa del Señor en su ciudad”, dijo. “Muchas oraciones han sido respondidas”.

Al igual que otros Santos de los Últimos Días en todo México, comenzaron a hacer viajes largos y costosos al Templo de Mesa, Arizona (en inglés), cuando comenzó a ofrecer ordenanzas e instrucción en español en 1945, y luego asistieron al Templo de la Ciudad de México, México, después de su dedicación en 1983.

“Al principio teníamos miembros con tantas necesidades y pobreza; sin embargo, ahorraban dinero para sus viajes a Mesa”, dijo el élder Montoya. “Ahora el Señor ha bendecido al pueblo que es fiel a sus convenios, y tenemos cientos de familias prósperas y multigeneracionales, pero al mismo tiempo, miles de nuevos conversos”.

El élder Montoya reconoció la estabilidad multigeneracional y el aumento de la membresía como “un buen equilibrio para la fortaleza de la Iglesia en esta área”, citando una línea de la parábola del Libro de Mormón del señor de la viña: “y conservaron iguales la raíz y la copa, según su fuerza” (Jacob 5:73).

Las estacas de Puebla han proporcionado durante mucho tiempo obreros y líderes para el templo de la Ciudad de México, y algunas estacas de Nealtican, Puebla, tienen más de 100 obreros cada una, añadió. Y pronto, en lugar de conducir más de dos horas y 125 kilómetros hasta el Templo de la Ciudad de México, México (en inglés), prestarán servicio en el templo con mayor facilidad y frecuencia.

Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Latter-day Saints enter the Puebla Mexico Temple to attend a dedicatory session on Sunday, May 19, 2024.
Download Photo

Una conexión y una cercanía

Los miembros en México han escuchado al élder Gong rendir homenaje a la muy utilizada invitación de hospitalidad del país, “Mi casa es su casa”.

“En el espíritu de la frase en español, es como si el Salvador nos estuviera invitando a venir a la casa del Señor como si fuera nuestro hogar, para participar allí en las ordenanzas por nosotros y nuestros antepasados fallecidos”, dijo.

El fin de semana de dedicación no fue la primera visita del élder Gong a Puebla. El apóstol se había reunido con los Santos de los Últimos Días allí en febrero de 2023, asistiendo a un devocional titulado “Pioneros y templos” mientras estaba en el área para capacitaciones de liderazgo y otras reuniones. Él y el élder José A. Teixeira, de la Presidencia de los Setenta, sirven como primeros contactos en la sede de la Iglesia para la presidencia del Área México.

Algunos de los que asistieron al devocional de 2023 eran miembros cuyos antepasados habían ayudado a construir la Iglesia en el área de Puebla durante varias generaciones durante más de 100 años.

Al regresar para la dedicación del domingo, el élder y la hermana Gong dijeron que se sintieron conmovidos por la oportunidad de encontrarse nuevamente con muchos santos en Puebla que habían conocido antes, lo que generó muchas reuniones felices.

“Sentimos una conexión y cercanía porque amamos a la gente de aquí”, dijo.

La evidencia de esa conexión y cercanía se produjo cuando los miembros informaron después de la dedicación que el élder y la hermana Gong y otros líderes recorrieron el templo sala por sala para estrechar tantas manos como fuera posible en una larga — despedida — mientras el élder Gong y el élder Montoya se despedían, estrecharon más manos fuera del templo el domingo por la tarde después de la segunda sesión dedicatoria.

‘Las relaciones más profundas serán eternas’

Como visitante habitual de Puebla, el élder Gong conoce bien los volcanes gemelos situados entre Puebla y el Estado de México: el Popocatépetl, activo, y el Iztaccíhuatl, inactivo. Ambos superan los 5181 m de altitud, más de 3048 m por encima de Puebla.

En la mitología azteca, que según el élder Gong sería familiar para los habitantes de la región, Iztaccíhuatl era una princesa que se había enamorado de Popocatépetl, uno de los guerreros de su padre que fue enviado a la guerra.

Cuando le dijeron falsamente que Popocatépetl había muerto en batalla, Iztaccíhuatl murió de pena, creyendo la noticia. Cuando el guerrero regresó, tomó su cuerpo y se arrodilló junto a su lugar de descanso; allí se cubrieron de nieve y se convirtieron en montañas, con Popocatépetl convirtiéndose en un volcán activo y aún furioso por la pérdida de su amada Iztaccíhuatl.

Para el élder Gong, la historia de los altísimos centinelas gemelos y su presencia representa “ese anhelo universal”, dijo, “un símbolo de amor eterno y un recordatorio de que cada corazón anhela que las relaciones familiares más profundas sean eternas”.

Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Elder Gerrit W. Gong of the Quorum of the Twelve Apostles greets Latter-day Saints gathered for the Puebla Mexico Temple dedication on Sunday, May 19, 2024.
Download Photo

Lo que dijeron los asistentes a la dedicación

Rubén Mejía Mora y su esposa, Arelia Rocío Cruz de Mejía, directores de la casa abierta y del comité de dedicación del templo, pasaron la mañana del domingo saludando a los Santos de los Últimos Días que llegaron temprano en el cálido y soleado domingo para la primera sesión dedicatoria.

“Estamos muy contentos de estar aquí y ser testigos de cómo se abren las puertas del templo para dar la bienvenida a los Santos de los Últimos Días a la dedicación del Templo de Puebla, México”, dijo Rubén Mejía.

Arelia de Mejía agregó: “Me emociona ver a los hermanos y hermanas que han venido con gran interés para estar aquí en la casa del Señor, quienes pronto podrán hacer convenios con el Señor.

“Durante muchos años viajamos a Mesa, Arizona, para ir al templo. Y ahora tenemos uno casi a la vuelta de la esquina. Es muy especial”.

Los Mejía recibieron sus investiduras y se casaron en el Templo de Mesa, Arizona, el 7 de octubre de 1980, tres años antes de que se dedicara el primer templo de México, en la Ciudad de México. Las estacas y los barrios organizaban viajes regulares al templo a Mesa antes de la dedicación del Templo de la Ciudad de México en diciembre de 1983.

“Las excursiones al templo a Mesa se planificaban con anticipación cada seis meses, lo que nos daba la oportunidad de ahorrar dinero para cubrir los costos”, dijo Rubén Mejía, enumerando los costos de pasaporte, visa, transporte y alimentación. “Así que teníamos que hacer ahorros considerables para poder cubrir todos estos gastos”.

Los viajes al templo consistían en viajes en autobús de 48 horas desde Puebla a Mesa, pasando cuatro días asistiendo a la casa del Señor allí, y luego otras 48 horas para el viaje de regreso en autobús.

¿Y cuánto tardan los Mejía en llegar al templo ahora, con el nuevo Templo de Puebla, México?

“Ocho minutos”, dijo Arelia de Mejía con una sonrisa. “Ocho minutos caminando”.

Alejandro Gómez Moreno, que formó parte del comité de la casa abierta y la dedicación, dijo: “La gente está llena de gozo, humilde y agradecida de tener un templo aquí”.

Gómez dijo que se sentía honrado de tener la oportunidad de participar en las ordenanzas y convenios en la ahora cercana casa del Señor y que él y su esposa se han comprometido a asistir al templo de Puebla semanalmente, además de su llamamiento como sellador del templo. “Y tenemos nuestra primera cita para traer a nuestros nietos a hacer bautismos vicarios aquí en el templo el 4 de junio”.

Puebla-Mexico-Temple-Dedication
Puebla-Mexico-Temple-Dedication
The Puebla Mexico Temple on the day it was dedicated, Sunday, May 19, 2024.
Download Photo
 

Templo de Puebla México

Ubicación: Avenida 15 de Mayo No. 719, Col. Los Vergeles 72130, Puebla, México

Anunciado: 7 de octubre de 2018 por el presidente Russell M. Nelson

Palada inicial: 30 de noviembre de 2019, presidida por el élder Arnulfo Valenzuela, Setenta Autoridad General y luego presidente del Área México de la Iglesia.

Dedicado: 19 de mayo de 2024, por el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles

Tamaño de la propiedad: 2.7 hectáreas

Tamaño del edificio: 3331 m²

Altura del edificio: 33.8 m, incluyendo la aguja y la estatua de Moroni

HISTORIAS RELACIONADAS

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.