El día de ayer el Élder Dallin H. Oaks miembro del Quórum de los Doce Apóstoles asistió a la Conferencia de la Estaca Arbolillo ubicada al norte de la Ciudad de México, en ella mencionó: “El mundo corre gran peligro porque está ascendiendo el relativismo moral y esto es peligroso para todas las religiones”.
Ante 834 personas el Élder Oaks mencionó que todos los hijos de Dios debemos saber que existen límites y que el relativismo moral significa que cada persona puede indicar qué cosas son buenas y qué cosas son malas; además agregó que debemos esforzarnos por preservar la libertad religiosa y hacerlo en coordinación con otras religiones.
Esta no es la primera vez que Élder Oaks habla sobre este tema, el año pasado durante un devocional del Sistema Educativo de la Iglesia expuesto en la Universidad de Brigham Young y transmitido vía satélite a nivel mundial comentó: “Está bien que nos preocupemos por nuestro cimiento moral. Vivimos en un mundo donde cada vez hay más personas de influencia que enseñan y actúan con la creencia de que no hay un bien y un mal absolutos; que toda autoridad y toda regla de comportamiento constituyen decisiones que hace el hombre y que pueden anteponerse a los mandamientos de Dios. Muchos cuestionan incluso que hay un Dios. La filosofía del relativismo moral, que sostiene que cada quien es libre de determinar por sí mismo lo que es bueno y malo, se está convirtiendo en el credo extraoficial de muchas personas en los Estados Unidos y en otras naciones occidentales. En su grado extremo, las perversidades que antes se localizaban y ocultaban como una llaga, ahora se legalizan y exhiben como un estandarte. Persuadidos por esta filosofía, muchos de los de la nueva generación —jóvenes y jóvenes adultos— están atrapados en los placeres autocomplacientes, las perforaciones y los tatuajes paganos de las partes del cuerpo, el lenguaje soez, la vestimenta atrevida, la pornografía, la deshonestidad y la indulgencia sexual degradante”.
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
- Elder Oaks
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Élder Oaks también hizo una invitación a las personas que no son miembros de la iglesia: “a los no miembros de la Iglesia les digo: Todas nuestras reuniones están abiertas al público, mantengan en su vida todo lo que es bueno y vengan a ver que podemos ofrecer… creo que nosotros podemos agregar una mayor comprensión al evangelio de Jesucristo”. Además mencionó que la Estaca Arbolillo es la estaca que tiene más conversos que cualquier otra estaca en Sudamérica o en Norteamérica y por eso a los miembros de la Iglesia les comentó que es vital tener respeto ante las otras religiones y declaró: “muéstrenme a un católico que sea fiel a sus principios de su religión y les mostrare a un buen hombre”, añadiendo que esto se aplica igualmente a judíos, musulmanes, evangélicos o cualquier otro credo.
La conferencia dio inicio a las nueve de la mañana pero El Élder Oaks llegó 40 minutos antes y se dio tiempo para saludar a alrededor de 250 personas que ya estaban en el lugar, inicio su discurso en español y mencionó: “me gusta estrechar las manos de ustedes y ver sus rostros, además me encanto ver a personas que no son de nuestra religión como invitados”.
Elder Oaks tuvo diferentes actividades durante su visita a México que incluyeron conferencias con misioneros y líderes eclesiasticos originarios del norte de la Ciudad de México, durante la conferencia de la Estaca Arbolillo estuvo acompañado del Élder Luis Hernández y del Presidente de la Estaca Arbolillo, Rogelio Osuna.