Nota de prensa

Gran éxito del Stand de FamilySearch en la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024

El stand atrajo a más de 50 mil visitantes interesados en la genealogía y en la historia familiar

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos literarios más importantes del mundo de habla hispana, ha sido testigo del notable éxito del stand de FamilySearch este año. Por segundo año consecutivo, durante la 48° edición de la feria, que se celebró del 25 de abril al 13 de mayo, FamilySearch atrajo a más de 50.000 visitantes interesados en la genealogía y en la historia familiar.

Feria del Libro FS 2024
Feria del Libro FS 2024
Participantes y voluntarios en el Stand de la FamilySearch en la Feria del Libro de Buenos Aires 2024© 2024 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

Interés y participación masiva

El stand de FamilySearch se destacó por su capacidad para atraer a un público diverso, desde jóvenes curiosos por sus raíces hasta investigadores genealógicos experimentados. Con una ubicación estratégica en uno de los pabellones principales, FamilySearch ofreció a los asistentes la oportunidad de descubrir y explorar sus árboles genealógicos, acceder a registros históricos y recibir asesoramiento personalizado de parte de los más de 370 voluntarios que atendieron el Stand.

Carlos Cantero, Gerente de FamilySearch para el Área Sudamérica Sur comentó: “El impacto de este evento es impresionante, no solo para las más de 50.000 personas que nos visitaron, donde muchos de ellos se fueron con lágrimas de emoción por haberse conectado a su familia a través de nuevos datos o incluso fotos históricas, sino también para los voluntarios que durante muchas horas dieron de su tiempo y talento para ayudar a otros.”

Un Viaje en el Tiempo

El emblemático "Barco de tus abuelos" regresó a la feria, llevando a los visitantes en un viaje en el tiempo, permitiendo a los visitantes vestirse como sus antepasados cuando arribaron al país en barco, y tomarse fotos para revivir esta experiencia. Pablo Schpilman, Gerente de Engagement de FamilySearch para el Área Sudamérica Sur comentó: “En esta Feria estamos presentando la publicación de la colección de registros de entradas de pasajeros a la Argentina que se digitalizó en su totalidad luego de un acuerdo con el Archivo General de la Nación.”

Talleres y Conferencias

FamilySearch también organizó una serie de talleres y conferencias que cubrieron diversos temas. Con la participación de expertos locales e internacionales, durante las conferencias seofrecieron consejos prácticos sobre cómo utilizar las herramientas digitales de FamilySearch y cómo preservar la historia familiar para futuras generaciones. Además, hubo clases sobre la importancia de conocer nuestras raíces y sobre cómo obtener la ciudadanía italiana y española.

Colaboraciones y proyectos futuros

Durante la feria, FamilySearch anunció varias colaboraciones estratégicas con instituciones para ampliar la accesibilidad y digitalización de registros históricos de la región. Estas asociaciones prometen abrir nuevas posibilidades para los investigadores y contribuir al conocimiento y preservación del patrimonio cultural.

Un impacto duradero

El gran éxito del stand de FamilySearch en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024 no solo se mide en términos de número de visitantes, sino también en el impacto duradero que tendrá en la comunidad. Medios de comunicación, influencers, oficiales gubernamentales, representantes de Iglesias y de diversas ONG ’s también se hicieron presentes para conocer más sobre FamilySearch y hacer sorprendentes descubrimientos sobre su propia familia. Al inspirar a más personas a descubrir y documentar sus historias familiares, FamilySearch contribuye a fortalecer los lazos familiares y a preservar el legado cultural para las generaciones futuras.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.