jovenes-SEIR-7.jpeg
Nota de prensa

Jóvenes de la Iglesia del Área de Centroamérica se acercan más a Jesucristo por medio de Seminarios e Institutos de Religión 

“Las escrituras les harán saber la verdad de las cosas, les ayudará a enfrentar situaciones actuales que muchas veces no entiendan, les ayudará a tomar decisiones correctas”. -Élder Taylor G. Godoy.

Asistir presencial o virtualmente a las clases de Seminarios o Institutos de Religión muchas veces significa renunciar a otras actividades de interés temporal para jóvenes centroamericanos miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, entre los 14 a 30 años.

A pesar de las circunstancias actuales que la pandemia ha generado, miles de jóvenes participan activamente de los programas de estudio de religión que la Iglesia brinda con el propósito de fortalecer su conocimiento de las Escrituras y de las enseñanzas de Jesucristo. Las clases las reciben de forma presencial (donde las circunstancias lo permitan) o virtualmente, impartidas por maestros que voluntariamente dan de sus dones, talentos y tiempo.

Por lo general, las clases de Seminario se imparten a las 5:00 a.m. de lunes a viernes durante el ciclo escolar, donde participan jóvenes de 14 a 17 años, algunos de ellos hacen un esfuerzo extra para participar de las clases de religión.

Los jóvenes entre los 18 a 30 años que asisten a Instituto tienen un horario más flexible que les permite participar de las clases entre semana por la tarde noche y sábados, ya que en su mayoría trabajan y son estudiantes universitarios. Los líderes y maestros trabajan en coordinación para animar a estos jóvenes a asistir a Instituto.

 

El élder Taylor G. Godoy, miembro de la Presidencia de Área de la Iglesia en Centroamérica, instó a los jóvenes a buscar siempre la manera de asistir a clases, a dar prioridad a lo que realmente vale la pena. Les recordó también, que los programas de Seminarios e Institutos los preparan para servir una misión y recibir las bendiciones de seguir a Jesucristo y regresar a la presencia del Padre Celestial, al decirles “las escrituras les harán saber la verdad de las cosas, les ayudará a enfrentar situaciones actuales que muchas veces no entiendan y les ayudará a tomar decisiones correctas. ‘Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas’”. (Mateo 6:33).

Algunos jóvenes comparten sus experiencias sobre su participación en Seminarios o Institutos de Religión:

“Seminario ha cambiado mi vida, dándome la oportunidad de crecer espiritualmente. Mi testimonio se ha fortalecido al ser obediente y al asistir de una manera disciplinada a clases. Sé que al orar y al escudriñar las Escrituras nos acercamos a nuestro Padre Celestial y a Jesucristo, reconociendo las verdades de Su Evangelio de una mejor manera. Seminario puede cambiar la vida de muchos jóvenes, es ahí donde encontramos las respuestas a nuestras preguntas”. - Brandon V., Panamá.

“Para mí ha sido de mucha ayuda participar de Seminario, en mi caso al principio fue presencial y puedo decir que siempre valió la pena levantarme temprano, por la pandemia la clase se volvió virtual, pero seguía animada participando y hacer mi día más productivo. Seminario impulsó a leer el Libro de Mormón y logré leerlo completo apenas en mi primer año como miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Agradezco al Padre Celestial por esta oportunidad de mejorar como persona y espiritualmente”. -Jeimmy R., Costa Rica.

“Instituto ha sido muy significativo en mi vida porque me ha permitido mantener mi espiritualidad después de servir la misión; sé que Jesucristo y nuestro Padre Celestial nos hablan a través de la lectura diaria de las Escrituras. En cada clase puedo sentir el Espíritu, he obtenido respuestas a cada una de mis preguntas e incluso peticiones que he hecho a Dios, cada clase es inspirada y diseñada para que aprendan hasta personas que no son miembros de la Iglesia”. -Karen Dávila, Guatemala.

¡Vivimos en los últimos días! Creo que muchos de nosotros nos hemos sentidos abrumados al ver la conmoción a nuestro alrededor, hay mucho sufrimiento en el mundo, sin embargo, el Señor nos ha proveído recursos para poder escapar de ese caos, uno de esos recursos ha sido instituto donde tenemos la oportunidad de fortalecer nuestro testimonio de Jesucristo y conocer a otros jóvenes que al igual que nosotros, se esfuerzan por vivir de acuerdo con lo que el Señor espera. Estoy muy agradecida porque la tecnología nos permite reunirnos aún en tiempos de pandemia, y que aún en medio de esas circunstancias el Espíritu sea el mismo”. – Ana Lucía Fuertes, Nicaragua.

El objetivo de Seminarios e Institutos de Religión es que los jóvenes lo hagan parte de su vida, al comprender el propósito de ayudarles a entender y confiar en las enseñanzas y en la expiación de Jesucristo, para hacerse merecedores de las bendiciones del templo y a prepararse ellos mismos, a sus familias y a los demás para la vida eterna con su Padre Celestial.

El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles dijo: “Para cuando los jóvenes llegan a la escuela secundaria o intermedia, y avanzan al bachillerato, y luego pasan a la universidad, necesitan más fortalecimiento y refuerzo de lo que proporciona una experiencia dominical de una vez a la semana. Allí es donde entra la idea de una experiencia diaria con las Escrituras y de los intercambios que promueven la fe con un maestro y otros alumnos”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.