Nota de prensa

Santos fieles celebran en todo el mundo el Día de los Pioneros

mud-push.jpg
mud-push.jpg
En Mongolia, ciento treinta jóvenes y más de cuarenta líderes participaron en una recreación de la caminata pionera los días 13 y 14 de junio de 2025, en la que tiraron de carros de mano a lo largo de 30 kilómetros (19 millas).2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Las celebraciones conmemorativas del Día de los Pioneros se llevarán a cabo en todo el mundo el 24 de julio de 2025. La fecha marca la llegada de los pioneros Santos de los Últimos Días al valle del Lago Salado en 1847. Aunque el feriado estatal se celebra principalmente en Utah, los miembros y amigos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de todo el mundo también recuerdan y honran en este día los desafíos y la fe de los primeros pioneros de la Iglesia.

Caminata de los jóvenes en Mongolia

En Mongolia, ciento treinta jóvenes y más de cuarenta líderes participaron en una recreación de la caminata pionera los días 13 y 14 de junio de 2025, en la que tiraron de carros de mano a lo largo de 30 kilómetros (19 millas). Aunque las recreaciones de la caminata son comunes para los jóvenes Santos de los Últimos Días en los Estados Unidos, este evento en Mongolia es el primero de su tipo en más de una década.

Otgonzaya Batbaatar, presidente de distrito de Darkhan, Mongolia, reconoció la importancia de una experiencia de caminata para los jóvenes de su zona.

“El sacrificio de los pioneros bendijo al mundo entero”, dijo el presidente Otgonzaya. “Quería que mis jóvenes sintieran lo que sintieron los pioneros: que reconocieran que ellos también son parte de algo más grande”.

Varios de los jóvenes que participaron en la caminata también son pioneros por ser la primera generación de miembros de la Iglesia. Una participante, Enkh-Ujin, de 18 años, descubrió el Evangelio mediante las clases gratuitas de inglés que impartían los misioneros. Se bautizó hace dos años.

“Cuando asistía a esas clases, sentía una calma y una paz que nunca antes había experimentado”, dijo. “Ese sentimiento me condujo a la Iglesia. Ahora, he enviado mis papeles para servir en una misión y estoy esperando mi llamamiento”.

Otro joven participante, Nathan Enkhchuluun, expresó su agradecimiento por los primeros pioneros de la Iglesia, cuyas decisiones fieles, tomadas hace muchos años, han tenido un profundo impacto en su vida actual.

“Experimentar solo una pequeña parte de lo que vivieron los pioneros me hizo sentir aún más agradecido por sus sacrificios. Sin ellos, no estaríamos aquí”, dijo.

Pioneros en Argentina

En Argentina, los santos recuerdan la historia de la Iglesia en el continente, ya que en 2025 se cumplen cien años desde que se dedicó Sudamérica para la predicación del Evangelio. El apóstol Melvin J. Ballard, que vivió a principios del siglo XX, ofreció una oración en Buenos Aires a finales de 1925, dedicando el país para la predicación del Evangelio. Profetizó que la Iglesia crecería “como un roble crece lentamente de una bellota”.

Argentina-Pioneer-Stories
Argentina-Pioneer-Stories
Rubén Morresi de pie en el centro de estaca de Tierra del Fuego, Argentina, en Ushuaia, Argentina, el martes 10 de junio de 2025.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Desde su dedicación, la Iglesia en Argentina ha crecido significativamente.

Rubén Morresi, miembro de la Iglesia en Ushuaia, Argentina, recuerda los primeros días de la Iglesia en su país, cuando entre quince y veinte miembros viajaban unos 120 kilómetros (75 millas) por caminos montañosos para llevar a cabo las reuniones de la Iglesia en una casa alquilada.

“Las familias tenían que recorrer largas distancias para llegar a la capilla y no era fácil, porque venían con niños pequeños y tenían que caminar sobre la nieve”, dijo. “Pero era hermoso, porque fue una época de gran crecimiento espiritual. Éramos pocas familias, pero nos hicimos muy fuertes”.

En 1990 se creó el distrito Tierra del Fuego y Morresi fue el primer presidente de distrito. En junio de 2019 se estableció la estaca Tierra del Fuego, la estaca más austral de la Iglesia en el mundo.

Estela Mahr, otra miembro de la Iglesia en Argentina, recuerda haber viajado con su prometido, Aldo Vicente Mahr, al Templo de Mesa, Arizona, para sellarse en 1964. Era el templo asignado a Argentina en ese momento.

Estela y Aldo ahora son miembros de la Estaca Buenos Aires, Argentina, Norte y ambos sirvieron como obreros del templo en el Templo de Buenos Aires después de su dedicación en 1986. Más tarde, fueron misioneros mayores juntos en Córdoba.

A lo largo de su vida, Estela ha sido testigo del cumplimiento de la profecía del élder Ballard sobre el crecimiento de la Iglesia en el continente.

“Como dijo el presidente Russell M. Nelson: ‘Lo mejor está por venir’. Sé que Dios vive y que este es Su reino”, dijo.

En la actualidad, en Argentina hay más de 491 000 Santos de los Últimos Días en 732 congregaciones, y muchos son miembros de la Iglesia de tercera y cuarta generación. Argentina tiene catorce misiones y cuatro templos dedicados.

Lee más relatos de pioneros de Argentina.

Feria de los Pioneros en Salt Lake City

El 19 de julio de 2025, el Museo de Historia de la Iglesia de Salt Lake City llevó a cabo su Feria Anual de los Pioneros. Músicos, narradores y artesanos se unieron al programa de Historia Viva del museo para dar vida a la historia de los pioneros.

Tiffany Bowles, educadora del Museo de Historia de la Iglesia, dijo que la Feria de los Pioneros es el evento más importante del verano organizado por el Museo de Historia de la Iglesia. “Espero que todos se sientan bienvenidos con la historia a medida que cobra vida”, dijo.

En diecinueve casetas alrededor del Museo de Historia de la Iglesia se ofrecieron presentaciones musicales, se exhibieron artesanías o se hicieron demostraciones. Las familias y las personas disfrutaron de actividades y exposiciones y escucharon canciones que originalmente se tocaban a lo largo de la Ruta de Oregón.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.